Domingo 26 - 19h

PROGRAMACIÓN SAN JORGE 2004







El próximo 23 de abril es San Jorge, día de Aragón. Con este motivo los ayuntamientos de Huesca, Zaragoza y Teruel han desarrollado un programa cultural que recoge desde teatro de calle a competiciones deportivas, pasando por exposiciones o los tradicionales fuegos artificiales. ¿Música? No demasiada la verdad, el rock permanece este año en el olvido, cubierto por los conciertos  de clásica, tradicional y de David Civera, como único exponente de música «moderna».  Además de los actos programados, también está prevista la publicación del libro «San jorge y el Dragón» destinado al público infantil y que será entregado en todos los colegios de Aragón. David Civera
Pulsa aquí para leer el programa de actos del día de San Jorge

Programa de actos de Zaragoza:


11.00: Inauguración en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, de la exposición itinerante sobre El Camino de Santiago en Aragón. Esta muestra, que permanecerá hasta el 30 de abril, desgrana las características del espacio geográfico y el contexto político e histórico en el que se desarrolló, así como las distintas etapas del Camino a su paso por Aragón: Jaca, Santa Cruz de las Serós, Undués de Lerda…Esta exposición itinerará por las principales localidades aragonesas a partir del 30 de abril.


11.00: Teatro en la calle; «La verdadera historia de Jorge y los Caballeros de Adragón», obra de teatro a cargo de Teatro Che y Moche y Teatro Pingaliraina en la Plaza de San Bruno y la Calle Palafox. Para la puesta en escena de esta obra de teatro en la calle se ha elegido el entorno del Casco Histórico de la Plaza de San Bruno y la Calle Palafox, escenario adecuado por su significado histórico. La verdadera historia de Jorge y los Caballeros de Adragón es una versión fresca y llena de humor de la leyenda de San Jorge en la que intervendrán saltimbanquis, malabaristas y músicos. El montaje, el vestuario, el entorno y el sentido del humor son sus principales atractivos.


12.30: «De bureo» concierto de música popular y tradicional aragonesa en el escenario central de la Plaza del Pilar. En este concierto intervendrán 9 músicos provenientes de distintas formaciones aragonesas: Cornamusa, O´Carolan, Dulzaineros del Bajo aragón, Tintirinullo, Mallacán, Zicután o Biella Nuei.


18.00: Concierto de música popular «Bajo Ebro/ Baix Ebre: navegando a bordo de la música de tradición popular» en el escenario central de la Plaza del Pilar: es una propuesta conjunta de La Chaminera, La criatura verda y Alberto Gambino.Estas formaciones ofrecerán un concierto que será grabado y editado posteriormente para incorporarse al proyecto musical Chicotén VI. Esta propuesta cultural aúna sonidos de la música tradicional catalana y aragonesa y tiene como hilo conductor el curso inferior del Río Ebro, espacio en el que ambas tradiciones culturales comparten múltiples valores.


20.00: Concierto de «Al Ayre español» en la Catedral de la Seo: concierto a cargo de esta formación clásica fundada en 1988 por Eduardo López Banzo; este conjunto vocal e instrumental está formado por solistas de prestigio internacional y amplia experiencia en el campo de la música antigua. «Al Ayre español» interpretará un programa centrado en la música religiosa del siglo XVII.


21.30: Concierto del artista turolense David Civera en la Plaza del Pilar.


23.30: Fuegos artificiales en la ribera del Ebro a cargo de Pirotecnia Zaragozana.



Los ayuntamientos de Huesca y Teruel han elaborado asimismo una amplia programación cultural, festiva y deportiva que ha contado con el apoyop del Gobiernod e ASragón; entre estos actos cabe destacar la celebración de un «Cuentaversos» en la Plaza de la catedral de teruel a las 12.30 y la romería al Cerro de San Jorge de Huesca que arranca con una misa a la que asisistirá la corporación municipala las 10.00. También se han programado múltiples competiciones deportivas y culturales, como la XVI carrera y caminata popular San Jorge, organizada por el Club de atletismo Zoiti y la representación teatral «Don Quijote» a cargo de Producciones Viridiana a las 20.00 en el Centro Cultural Matadero.

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

CeliaGG y Covi Galeote en la semifinal de Jotalent.

CeliaGG: las «jotas no jotas» de un debut distinto: ‘Para Jotera Yo!’

CeliaGG presentará su primer disco en mayo aunque ya puede escucharse en plataformas digitales e, …