Agenda de conciertos en Zaragoza Huesca y Teruel
Agenda de conciertos en Zaragoza Huesca y Teruel

FESTIVALES DE ARAGÓN 2004

Entre el 10 de julio y el 28 de agosto 62 grupos se subirán a los escenarios de Alcañiz, Valderrobres, Mora de Rubielos, Rubielos de Mora, Aínsa y Abizanda. Desde la música que se hace en Europa, pasando por los últimos espectáculos teatrales sin olvidar la ópera, la danza o el circo. Es la amplia propuesta de los festivales de Aragón para este verano. En cartel encontramos obras que han inagurado festivales como el de Mérida junto a propuestas del teatro más actual y por supuesto música para todos los gustos.

Los Festivales de Aragón alcanzan su decimoséptimo año de vida con novedades importantes. El Festival de Músicas de Europa  que se celebrará en Aínsa se confirma como un lugar de encuentro de las diferentes músicas que se hacen y escuchan en el viejo continente. Es una forma de comunicar los Pirineos Aragoneses con Francia y el resto de Europa buscando participar de una nueva cultura sensible y solidaria.

Allí estarán desde la sensualidad del francés Sargento García en su mezcla de reggae, salsa, son, cha-cha-cha, ska, rumba y ragga hasta la envolvente voz portuguesa de Dulce Pontes. Junto a ellos representantes de Italia, Bulgaria, Alemania, Bélgica, Irlanda, Bosnia Herzegovina, Croacia e Inglaterra. En total, diez días seguidos de buena música con 16 grupos que actuarán entre el 12 y el 21 de agosto.

Y la cita oscense no acaba aquí, muy cerca, en Abizanda, se realizarán actividades paralelas con las que el festival quiere apoyar al Centro Pirenaico de Títeres que están poniendo en marcha los Titiriteros de Binéfar.

PRIMERA CITA, EL FESTIVAL DE LOS CASTILLOS (ALCAÑIZ Y VALDERROBRES)

Pero las primeras actuaciones habrán comenzado mucho antes. El 10 de julio se pone en marcha el Festival de los Castillos con actividades hasta el 24 de agosto. Dos sedes, Alcañiz y Valderrobres. Hasta la primera viajan producciones teatrales como La cena de los idiotas, Yo, Claudio con Hector Alterio y Encarna Paso o Macbeth con Eusebio Poncela. Además de Los últimos nómadas del Circo Gran Fele o la música de la Orquesta de Cámara de la Unión Europea.

En la sede de Valderrobres se podrá disfrutar con el Festival de las Artes Excéntricas y los Ciclos Muchas Músicas y Tiempo de Juglares.

El apoyo a las industrias culturales aragonesas es también otro de los ejes que este año guían el desarrollo de los Festivales. Aquí se enmarca la colaboración con la Asociación de Empresas de Teatro de Aragón (ACTUA) y la Asociación Aragonesa de Managers de Música (AAMM) que co-participan en la organización y que ha permitido plantear una interesante programación en Valderrobres además de una nueva fórmula de gestión de esta sede.

FESTIVAL PUERTA AL MEDITERRÁNEO (MORA DE RUBIELOS Y RUBIELOS DE MORA)

El viaje por tierras turolenses tiene una última e interesante parada en la comarca de Gúdar-Javalambre. El 6 de agosto, una apasionada obra, la Carmen de Próspero Merimée convertida en Carmen, Carmela abre el Festival Puerta al Mediterráneo. En la dirección, Miguel Narros, en la coreografía, Antonio Canales. En este festival también habrá tiempo para el humor con los monólogos de Antonia San Juan, la comedia del Premio Nobel Darío Fo, el talento de actores como Manuel Callana en La guerra de nuestros antepasados, la comedia musical de El otro lado de la cama, el teatro-circo de la compañía Res de Res o el Don Juan del Ballet de Zaragoza.

Dos puntos de encuentro, el Castillo de Mora de Rubielos y el Anfiteatro de Rubielos de Mora. La cita del 6 al 28 de agosto.

Este año la inversión en estos festivales supera los 900.000 euros y en ella participan además del Gobierno de Aragón, las Diputaciones Provinciales de Huesca y Teruel, las comarcas del Sobrarbe y del Bajo Aragón y los ayuntamientos de las diferentes sedes de los festivales. La cita con las artes escénicas comienza el 10 de julio en Alcañiz y concluirá el 28 de agosto en Mora de Rubielos.

Las entradas podrán adquirirse:

-Venta telefónica, llamando al 902 888 902
-Venta por internet en www.festivales.aragon.es y www.ticktackticket.com
-Oficinas de Turismo de Aínsa (Avda. Pirenaica 1), Mora de Rubielos (C/ Diputación 2), Rubielos de Mora (Pza. Hispanoamérica 1), Alcañiz (C/ Mayor 1) y Valderrobres (Avda. Cortes de Aragón 7)
-Fnac, Tiendas Tipo y Daily Price Zaragoza

Para más información www.festivales.aragon.es

Noticias relacionadas: Festivales en Aragón

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Bunbury en el Pabellón Príncipe Felipe el 13 de junio de 2009. Foto, Ángel Burbano

Bunbury acaba de dar a conocer sus cinco conciertos para 2024

Bunbury ha informado en el día del lanzamiento de su referencia ‘Greta Garbo’ de sus …