Desde hoy y hasta el próximo 25 de febrero puedes enviar tus maquetas a Heraldo de Aragón, organizadores junto a este portal del concurso Muévete en Directo. De todas las maquetas recibidas se seleccionarán ocho semifinalistas que actuarán en directo y que se someterán al voto del público (50%) y del jurado (50%). Tres de ellos serán los que pasen a la fase final, actuando en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza junto a un cuarto grupo consolidado a nivel estatal. Además, el grupo ganador optará a la grabación de un master y entrará en la programación musical del Ayuntamiento de Zaragoza durante los próximos meses. Consulta aquí las bases completas. | ![]() |
CONCURSO MVT‘ EN DIRECTO BASES PARTICIPANTES – Se tienen en cuenta proyectos musicales individuales o en grupo cuyo sonido corresponda de algún modo a la denominada como música moderna: pop-rock, hip hop, étnica, electrónica, jazz… – Los componentes del proyecto musical han de haber nacido en Aragón o estar viviendo en este territorio en la actualidad. INSCRIPCIONES – Sólo se aceptarán los trabajos que se presenten en formato digital, que habrán de enviarse por correo ordinario o bien ser entregados en mano en la recepción de HERALDO DE ARAGÃN (Paseo de la Independencia, 29, 50.001, Zaragoza). – Los participantes deben adjuntar, junto al cedé, sus nombre, D.N.I., un mínimo de dos teléfonos de contacto y una dirección de correo electrónico, así como un dossier sobre su trabajo musical. – La fecha límite de entrega es el 25 de febrero de 2005. – Aunque pueden presentarse un máximo de tres canciones por participante, el jurado sólo puntuará la canción correspondiente al primer corte. El resto podrán servir como referencia. – Las canciones participantes podrán escucharse en la página web de HERALDO DE ARAGÃN (www.heraldo.es). Sólo se colgará en la red una canción por participante, que será la que corresponda al primer corte, y que coincidirá con la que puntuará el jurado. SELECCIÃN – De entre los participantes inscritos, un jurado designado por la organización, y que estará formado por gentes relacionadas con el mundo de la música en sus muy diversas facetas, seleccionará a ocho semifinalistas, que tocarán en directo para mostrar su calidad artística. – El día, el orden y el lugar de actuación de cada grupo se determinará en un sorteo público. – Los semifinalistas actuarán en una sala aragonesa que la organización considere adecuada para tal fin. Cada actuación durará un mínimo de 30 minutos y un máximo de 40. Se pueden incluir en ese espacio de tiempo dos versiones, siempre que se citen como tales en el momento de su ejecución. – De acuerdo a estas actuaciones saldrán los finalistas del concurso, que serán elegidos en un 50% por el jurado del concurso y en otro 50% por el público mediante unas papeletas que se dispondrán al efecto durante los conciertos. – Los tres finalistas resultantes actuarán en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza como teloneros de un grupo consolidado a nivel nacional. LOS PREMIOS – Entre otros alicientes, el grupo ganador grabará un máster y entrará en la programación musical del Ayuntamiento de Zaragoza. >Los Proyectos musicales participantes eximen a la organización y colaboradores >La participación en este concurso implica la aceptación total de sus bases. Enlace relacionado: Puedes ir escuchando las canciones que optan a concurso, aquí. |