Carmen París ya ha terminado la grabación de su nuevo disco que se publicará el próximo 29 de marzo. El álbum se llamará Jotera lo serás tú, y ha contado con colaboraciones como la de Mercedes Ferrer o Eliseo Parra entre otros. Tras el éxito de su álbum debut Pa mi genio, Carmen ha estado casi tres años dándole forma a este nuevo trabajo, en el que una vez más mezcla sin prejuicio alguno la jota, la salsa, el chotis e incluso la base de Paquito el Chocolatero, que podemos escuchar en la canción Zaragoza la Romana. El álbum se ha grabado entre Madrid y Barcelona e incluye diez temas propios más una versión de Javier Ruibal.
La cantante de origen zaragozano Carmen París regresa al primer plano de la actualidad con la publicación, a finales del mes de marzo, de su segundo disco en solitario, que llevará por título Jotera lo serás tú. Después del éxito del sorprendente Pa mi genio (2002), que superó los 40.000 ejemplares vendidos, las once nuevas composiciones de París amplían aún más su desprejuiciado universo musical, que renueva la jota aragonesa a golpe de salsa, habanera, folk castellano, canción de autor y hasta chotis.
Jotera lo serás tú ha contado con la producción de Tino di Geraldo (artífice también de los álbumes de Tomasito y del debú de El Bicho) y su mismo título constituye un homenaje a un disco particularmente heterodoxo que este reputado percusionista asturiano entregó en 1998, Flamenco lo serás tú. El álbum comenzó a grabarse el pasado verano en Madrid y pasó luego por los estudios barceloneses de Marc Parrot, donde la artista completó todas las letras y registró su impresionante voz, un prodigio de versatilidad con casi cuatro octavas de tesitura.
Todos los temas del nuevo álbum son obra de la propia París, con la excepción de Ave del paraíso, un tema que Javier Ruibal incluyó en su penúltimo disco (Contrabando) y que ahora nuestra jotera universal ha recreado en compañía del propio autor gaditano. Dos colaboraciones vocales más sobresalen en este nuevo álbum: la contagiosa Chavalica, que Carmen interpreta junto a su admirado folclorista castellano Eliseo Parra, y la experimental Revelación, un tema de corte hindú que evoca, junto a Mercedes Ferrer, el espíritu del Within you without you de los Beatles.
Otras aportaciones relevantes a Jotera lo serás tú son el flauta de Jorge Pardo en Revelación y la mandolina de Carles Benavent, que repiquetea en Cuerpo triste, Zaragoza la Romana y Guaraní. El acordeonista Joxan Goikoetxea, las percusiones de Luis Delgado o el bajo de Peter Oteo contribuyen también a enriquecer aún más el sonido de un disco repleto de matices.
El esperado segundo disco de Carmen París, recupera también Para que tú me oigas, el tema que aportó al homenaje a Pablo Neruda en el centenario del inmortal poeta chileno. Y los amantes de las melodías más tradicionales y terruñeras se llevarán una sorpresa mayúscula al comprobar que la música de Zaragoza la Romana se corresponde con Paquito el Chocolatero, la vieja canción de Gustavo Guzmán que un año tras otro sobresale en las estadísticas de la SGAE como una de las piezas más interpretadas en las verbenas y romerías de todo el país. Una vez más, Carmen conjuga su absoluta carencia de prejuicios con un verdadero raudal de talento.