En estos últimas semanas se han cruzado un puñado de canciones en mi vida: sus autores mirándome desde la esquina más iluminada del bar o escondidos tras una barrera inexistente… la de los sueños y los recuerdos buenos. Otras me las han grabado amigos o me han invitado a un vaso de vino para recordar que hubo tiempos mucho mejores…y sobre todo que no es culpa nuestra que ya no se pueda usar ni la puerta de atrás. Dejen a los chicos con las guitarras y a las mujeres sentarse junto a mí. Dejen a las canciones flotar.
1. Si es para mejorar (Insulina Morgan): Gabriel y sus chicos nos permitieron el lujo de plastificar su primera referencia musical en un cd que sacó Confesiones de Margot para su número 12. Un tema grabado en directo en el programa de televisión: Que viene el Lobo. Una letra intensa con toda la fuerza de la garganta de Gabriel Requena y un perfecto arreglo de saxo que atraviesa la canción como un trago de ron en ayunas. El otro día me pasé, con casi medio año de retraso a pasarles unas copias por el Calaveras y Diablitos. Y es que además con muy buen gusto estaban sonando los Estelares. A la espera de algún bolo nuevo, que es donde se les nota respirar con más fuerza. Una auténtica esperanza blanca… de corazón negro.
2. Tú tranquilo-directo.-(Dos Lunas+Silvia de Sola): Recuerdo un concierto de los Dos Lunas hace unos meses en el Páramo. Tocaron un buen puñado de temas de auténtico rock americano y luego me invitaron que pinchara hasta el final de la noche. Mi pequeño granito de arena en mitad de una fiesta salvaje. Por allí andaba Igor Paskual, el guitarrista de Los Trogloditas, que me pidió la versión original del tema que Lapuente y cía habían tocado un rato antes: Take it easy, de Jackson Browne. Una alegato a la carretera, a las tardes crepusculares del verano, camino del Mediterráneo. Pero yo me quedo con este pedazo de adaptación (realizada por el ex-Más Birras, Josu García, para su proyecto La Tercera República), salvaje, auténtico country de monegros, como lo es del Tren de Medianoche _midnight train– o el beber no cura pero ayuda a enloquecer âSummertime Blues.- Ahora, mientras Dos Lunas siguen grabando y regrabando su segundo disco, de título provisional Otra Luz, nos tendremos que conformar con incursiones al más puro estilo partizano en algún antro de la ciudad.
3. Compartía corazón con mi compañera de cuna (Picore): Dani Picore me pasó hace unos días el primer disco de Picore…casi, casi definitivo. Ya se sabe que para quitarle el máster a Cristian hay que narcotizarle cual MA Barracus del Equipo A (y el problema surge cuando el individuo es casi inmune a cualquier tipo de droga. Cosas del uso y abuso continuado.) Lo escuché sabiendo que la cosa no estaba programada para mis delicados oídos de romántico empedernido… pero me gustó. Luego me lo quitaron para dárselo a una banda de esas buenas que sí que sabe lo que es bueno… y el día de la presentación el jueves pasado… pues que me perdí por el camino. Así que supongo que estoy castigado sin postre hasta dentro de unos meses… pero la verdad es que el canto a la locura y el misticismo cuasiapocalíptico convierte a este tema de La Postura Perfecta, en lo más parecido a una nana ciberpunk que nunca he escuchado. Me quito el sombrero.
4. Final de Partida (Eternautas): Hace mucho que no se hablaba tanto de una banda antes de que hicieran una actuación en directo o de que sacaran una simple maqueta. Poco a poco, gota a gota van llegando las canciones. Por ahora he podido escuchar cuatro o cinco: Los Lobos han entrado en Zeta, Cualquier sugerencia será usada para consumo impersonal, El óxido de Samil, Vampiro bajo el sol y Las Fronteras de mi esposa. Aunque mi favorita es Final de Partida: una sencilla instrumentación (programación y guitarra acústica) con un texto que remite a las obras claves del movimiento Pánico: Arrabal, Muy Poca Gente, El Tropicalismo, SrChinarro y la ginebra a la manera de Buñuel. Para finales de Septiembre está programada su primera actuación.
5. La pócima del amor (Los Mestizos): Y aquí podría haber elegido Islas de Nu Tempo o cualquiera de las propuestas más arriesgadas de Profesor Sommo⦠la idea es Juanjo Javierre: un adelantado a su tiempo, en todo lo que significan términos como rock latino, experimentación étnica, putumayos y grooves⦠hace mucho tiempo me dejaron un single de Mestizos con una portada en la que salía la banda creo recordar apoyada en una barra de un hotel o algo parecido. La canción que iba en la cara A me fascinó, pero por mucho que he tratado de escuchar todo lo que me ha llegado a las manos del grupo oscense ninguna me devuelve ese recuerdo. Por eso estoy esperando la prometida edición completa de todo el material que grabaron. Obras completas, ordenadas y clasificadas, con una buena presentación y fechas y datosâ¦para los coleccionistas. Mientras tanto me tengo que conformar con poner de vez en cuando esa canción en mi casa y marcarme un playback ridículo delante del espejo del baño o escuchársela cantar a los Habba en alguna de sus noches terribles. Tíos, y Javierre vino a la presentación de Confesiones de Margot#13. Los buenos siempre nos acabamos juntando.
6. Jesús etc⦠(La Costa Brava): ahora que el costabravismo trata de estar de nuevo de moda es tiempo de volver al primer disco, de horrenda portada y producción maquetera en muchos cortes pero delirante en cantidad de buenas canciones. Un Algora en estado de gracia recitando bajo la base psicodélica del hombre que protagonizó la última fuga de Loganâ¦.Dani Garuz. Una letanía que sólo el simple se quedaría con lo religioso⦠Jesús etc⦠es la enumeración de un panteón particular y mágico que sólo podría pertenecer a alguien como Sergio. Y lo peor es que cuando escuché la canción por primera vez âen un concierto a favor de los damnificados por el chapapote, cuando aún eran Muy Poca Gente y con Sebas Tachenko en la guitarra en vez de Rafa Domínguez.- no acabó de convencerme. Lo mejor de esta banda son los tiempos en los que eran Muy Poca Gente + Nixon⦠las frases resultonas y los villancicos pop está deteriorando la leyenda. Creoâ¦.
7. Solo x ti (Ãngel Petisme): grabada en su primer LP, La Habitación salvaje y revisada en una edición posterior que añadía un conjunto de temas extras⦠el Petisme de las cajas de ritmos y las programaciones ochentenas, el que mira a la mujer como una diosa de la biomecánica. Un observador de lo que le rodea⦠en el tema se nombran lugares, personas y acontecimientos que van y vienen continuamente⦠es la época del Petisme salvaje que prefería los muslos a las barricadas. Sólo por ti, sólo por ti. Es mi Petisme preferido y lo he vuelto a escuchar estos días. Ãngel, deja la parafernalia y que no se te llenen la boca de las palabras equivocadas. Por favor. il pomeriggio è troppo azzurro e lungo, per me.
Y pondría más: Donde el corazón te lleve (Puravida), Mierda (DobleV) o Subo del Polacoâ¦pero no son tan imporantesâ¦.
Se les quiere⦠a todos
Octavio Gómez Milián
[email protected]