FESTIVAL ANCILES DIRECTO (Por Sergio Falces)

   Ya ha pasado el V Anciles Directo. Cinco años pueden parecer suficientes para consolidar un evento de este tipo pero en realidad esta edición supone el inicio de una nueva etapa del Festival. Este ha sido el primer año en el que se ha cobrado entrada además de programarse actividades durante dos días en cuenta de uno. También ha sido el primer año en que Aragón Musical, dejando atrás las cuatro paredes de su oficina una vez más, ha subido a Benasque para ser testigo de tan loable acontecimiento musical de escasos precedentes en la zona.


   Que una idea tan honesta como realizar un Festival musical en Anciles (a 1,8 kilómetros de Benasque) fuera de la temporada alta de turismo consiga cuajar tiene explicación si conoces a los miembros de la asociación cultural organizadora del evento: Comprometidos por la Música. Una pandilla de locos, por la música concretamente, con la suficiente inquietud cultural y ganas de complicarse la vida como para llevar en sus espaldas todo lo que supone una organización festivalera. Gente con ganas de dinamizar la cultura en aquel inigualable entorno natural del Valle de Benasque. Naturaleza y Rock no sólo son compabibles… además combinan perfectamente.


Carpa del escenario de ANCILES DIRECTO horas antes del comienzo del Festival


   Llegué el jueves 16 por la noche. La primera toma de contacto con lo referente a la cultura musical de allí reconozco que me desorientó una miqueta (como dirían allí). ¿Qué hacía tomándome algo en un karaoke?… Bueno no es tan difícil encontrar contestación a eso: en realidad estaba viendo a Antílope y Anazul (del grupo Volador) cantándose una de Miguel Bosé (mereció la pena contemplar el espectáculo). Claro que lo que vino después… Pilar Sanirba (de Mundo Sanirba en Radio La Granja Zaragoza) y quien escribe atreviéndonos con El Torero de Chayanne… tampoco se quedó corto precisamente. Lo curioso es que la gente ni riera, ni llorase… ¿cómo se puede alguien mostrar tan indiferente ante un hecho de esas características?. ¿Será esa una buena… o una mala señal?.


LLEGÓ EL PRIMER DÍA


   Afortunadamente el viernes 17 se despertó de modo diferente… y en mi caso… tarde. Me alojé en los apartamentos Ball Benás gracias a la hospitalidad del buen amigo Javier  y la verdad es que era difícil dormir poco en un lugar tan apacible. Al mediodía había una presentación para personalidades, patrocinadores y algún medio de comunicación. No faltó el picoteo de rigor y la profesionalidad de los organizadores… recordemos… no profesionales.


Presentación del Festival para personalidades, patrocinadores y algún medio de comunicación


   A primera hora de la tarde tocaba terminar de acondicionar el recinto. Una enorme carpa semiesférica cubría un escenario de 120 metros cuadrados sonorizado al completo por la empresa Zopo, con la dirección de la mesa de sonido a cargo de Álex. Lo último en llegar impresionaba. Lo traían en un enorme camión con grúa incluída. Aunque en realidad era simplemente la escalera para subir al escenario… por donde iban a desfilar, eso sí, Belen Arjona, Tako, Volador, Sol Lagarto, Nóbel y 35 Packets. Tras las barras más de una decena de voluntarios ultimaban detalles… Bajo el escenario y en la entrada otros tantos más vigilaban que todo empezase con buen pie. Las pruebas de sonido habían ido con cierto retraso pero la calidad de lo que se escuchaba era sobresaliente. Sólo faltaba abrir puertas, cruzar dedos y disfrutar de dos jornadas de música de todo tipo entre las montañas… bajo las estrellas…


FRESCURA


   Nóbel, desde Bilbao, sería el primer grupo en salir al ruedo musical presentando su disco de debut. La formación, integrada por chicas, le puso el toque de frescura pop a un inicio de Festival difícil principalmente por la escasez de un público que tardó en llegar y que se quedó algo corto durante toda la noche del viernes.


GUERRA ANGELICAL


   Uno de los platos fuertes venía desde Madrid. Belén Arjona se presentó en Anciles bien respaldada. Su banda le daba la fuerza necesaria a una propuesta que encaja con su potente voz a la perfección… Belén sobre el escenario es una verdadera guerrera con aspecto de ángel. No faltaron temas conocidos de su primer álbum, O te mueves o caducas, aunque lo que más llamó la atención a los allí presentes fue que se atreviera con versiones de grupos tan dispares como The Doors y Europe. Otra versión, Vivir sin aire, fue más previsible, ya que abría su único disco hasta el momento interpretada a dueto junto a Fher del grupo mexicano Maná.


BELÉN ARJONA en ANCILES DIRECTO 2005


 


FLOTANDO


   La jornada la cerró la propuesta aragonesa de la noche, uno de los grupos zaragozanos con mayor proyección. Volador como es ya habitual en sus directos estrenó nuevos temas… e interpretó otros que nos van sonando de algún concierto pero que no están incluidos en su único álbum, Trozos de amor y otras miserias (que no obstante también repasaron).


VOLADOR en ANCILES DIRECTO 2005


   Uno de los inéditos más destacables es Poeta eléctrico por su majestuosidad sonora… al nivel emotivo de grupos como Muse, Placebo o JJ72. No faltaron dos versiones voladoras habituales: El Maligno de Aterciopelados y La Estatua del Jardín Botánico de Radio Futura… esta última a punto de rematar la noche… ante un público que no paraba de saltar… casi… casi… volando. Destacable también es la labor de las Latin Voladoras que contribuyeron en todo momento a avivar el ambiente… de algún modo.


VOLADOR en ANCILES DIRECTO 2005


 


PRIMERA POST JORNADA


   Después tocó visitar uno de los locales más prestigiosos de Benasque: El Bar de Chema. Alberto (de Asuntos Internos) y Eva, que acudieron al Festival a ver a Volador, no dudaron en aconsejárnoslo encarecidamente… Lástima que cierren tan pronto… o que nosotros saliésemos del recinto del Festival tan tarde (tanto corcho, tanta pera, tanto exaltamiento a la figura de Miguel Bosé… y una tan agradable conversación con uno de los amigos organizadores más amigos: Javier…)


COMIENZA EL SEGUNDO DÍA


   El segundo, y último, día del Festival volvió a amanecer para mí algo tarde. Mientras los roqueros seguían durmiendo yo preferí juntarme con habituales de la zona y subir a escalar. Duro pero renovador. Hacía falta oxigenarse y disfrutar de aquella maravilla de lugar rodeado de montañas y lugares mágicos. La experiencia fue impresionante… el dato curioso es que a ningún habitual del lugar parecía interesarle demasiado el Festival… Lo que se perdieron merecía la pena vivirlo…


   Desde las 17h. se pudo disfrutar gratuitamente de animación de calle, teatro infantil, pasacalles, La Coral del Valle de Benasque, la música tradicional de La Orquestina de Benás… en un ambiente lúdico y popular… y donde cualquier persona, sin importar  edad, podía sentirse partícipe (algo que no sucede habitualmente en un Festival).


NOCHE CON SOL


   El sol desapareció… pero el calor no iba a cesar tan rápidamente… De hecho el verdadero fuego lo abrieron los oscenses 35 Packets, comandados junto a Carlos por Tolo y Chema, fundadores de uno de los grupos de Huesca más míticos de la década de los ochenta: Vade Retro.


   No faltaron temas propios pertenecientes al único álbum de los Packets editado en el 2000 así como otros nuevos y versiones magistralmente interpretadas (destaco especialmente la ráfaga de temas de Lenny Kravitz… ¡sublime!). Toda una descarga de buen rock principalmente setentero que hizo moverse al público balanceando su cabeza de adelante a atrás. Ya están pensando en entrar a grabar su segundo trabajo musical cuya edición esperemos que no se haga esperar demasiado.


POETAS NOCTURNOS


   Ahora tocaba ver a Tako. Los de Egea de los Caballeros fueron el grupo del Festival en crear más expectación. Vino gente desde distintos lugares del estado español, sobre todo de su Egea natal, expresamente para disfrutarles. No era para menos ya que este no era un concierto cualquiera para ellos. Era el estreno en directo de su recién publicado Jaque… y la gente respondió. Fue sin duda el momento apoteósico del Festival y donde se reunió más gente en torno al escenario (más de 1.500 personas).


TAKO en ANCILES DIRECTO 2005


   La banda, que ofreció un concierto de una hora y tres cuartos, no defraudó en absoluto. Comenzaron desvirgando canciones de su último trabajo musical. Primero, 7,14,15,32, luego, Un caso perdido y en todo el concierto hasta algo más de la mitad del disco. Incluso estrenaron un tema nuevo que parecía no tener todavía título… ni letra… creo yo.


TAKO en ANCILES DIRECTO


   Aunque los momentos más álgidos los vivimos gracias a las piezas de siempre. Aquellos acordes que a veces queriendo a veces subliminalmente marcaron de un modo u otro la juventud musical de los de nuestra generación. Los temas más destacables: La dama de blanco, Carpintero, Todos contra todos, No puedo respirar, A las puertas del deseo, Poeta nocturno, El enterrador… Sobran comentarios. La voz de Mariano, vocalista principal, se mostró algo débil en alguno de los momentos… pero son banda suficiente como para respaldarse sin que algo así trascienda lo más mínimo. La veteranía es un grado. En total  dos décadas resumidas en algo menos de dos horas. Sonido excelente. Grupo entre grupos. Rock entre rock.


MÁS NOCHE… MÁS SOL…


   Tengo que reconocer que la siguiente formación me pilló en pleno estado de Shock. Tenía buenas referencias de ellos. De hecho su tercera grabación, Cálido, es excelente. Sol Lagarto es de esos grupos que bordan el directo muy notablemente y aunque su sonido plagado de influencias de clásicos del rock americano se muestra algo corto de originalidad (también habría que preguntarse qué es la originalidad) dejan a uno con la sensación de haberse metido un chute de rock’n’roll en estado puro. Y es una sensación del todo agradable. Un sabor de boca del de relamerse el paladar para escribir el punto y final a un Festival que se ha puesto el listón muy alto pensando en siguientes ediciones.


JAVIER, CHEMA, CÉSAR, JONATHAN…


   Después del concierto de nuevo me pregunté que por qué cierra tan pronto ese dichoso Bar de Chema. Y por qué tardan tanto en ponerte una cerveza… mientras acaba todo o no. Ojalá las cosas fueran tan fáciles como aparentemente lo son desde la organización del Festival Anciles Directo. Me vienen a la mente personas de la asociación Comprometidos con la Música, organizadores del evento… como Javier, Chema, César, Jonathan… y creo que en la lucha contra el alelismo musical no está todo perdido.


BENASQUE


 


A MÁS DE 2.000 METROS DE ALTURA


   No hace falta decir que el día siguiente también amaneció tarde para quien escribe. No obstante tuvimos la suerte de coincidir con Lola, Antonio y su amabilidad… y gracias a ellos tres pudimos visitar en los Llanos el Hospital de Benasque que acogía a los peregrinos, comerciantes y viajeros que cruzaban los difíciles Pirineos hace seiscientos años y que actualmente funciona como Albergue, hotel y refugio… y donde se respira un aire muy puro. Tampoco quisimos privarnos de subir al refugio La Renclusa a los pies del Macizo de las Maladetas a  algo más de 2.000 metros de altura regentado por el propio Antonio que hizo gala de una estupenda hospitalidad con los que subimos. Si mereció la pena ver a parte del grupo Volador arrancándose con una de Miguel Bosé al inicio de todo… verlos subir montaña arriba tampoco se queda del todo corto.


THE END


   Desde aquel paraje único donde todavía queda nieve por deshielar costaba pensar que en nada había que regresar a nuestra querida zona al este del Moncayo. Querida… pero bastante desolada por otra parte. Menos mal que siempre nos quedará la música para los buenos y los malos momentos.


Sergio Falces
[email protected]


 


ENLACES RELACIONADOS:


http://www.ancilesdirecto.com
http://www.benasque.com
http://www.ballbenas.com


http://belenarjona.com
http://www.takorock.com
http://www.sollagarto.com
http://www.bienvenidosavolador.com
http://www.discosdepaseo.com

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

.

Te podría interesar

CRÓNICAS: Cebrián & Gómez Milián & Diego Stabilito. Moliner 7, 21/5/23. Por Alejandro Elías

“Seguimos vivos, poseemos la juventud y la belleza y somos plenamente conscientes”. Con estas palabras …