Tras la presentación del jueves pasé el día como pude en el trabajo y eso que no fui el último en irme a la cama: aún dejé al Falces, a Antílope, a la Muñoz pululando en derredor del penúltimo resto de tortilla de patata. Y a Antonio Estación, que como iba con su chica imagino que encontraría el camino a casa⦠es lo que tiene ser un grande, pase lo que pase, generación tras generación, hay gente especial que no se inmuta con el paso de las horas. Yo no, yo estoy acabado.
El viernes pinchaba en el Candy Warhol. Había preparado una movida que fue un estruendoso fracaso: prometía a todo aquel que se acercara al bar y me susurraba unas palabras claves al oído una sesión pánica, con las canciones que alguien tenía que poner de una vez juntasâ¦SimónSalmón dixit Ni dios⦠antes me dejé caer por el concierto de Los Cármenes; había que hacerle la pelota al patrón y de paso ver un concierto entero de los chicos, que desde que presentaron el disco en la Casa del Loco no les había visto más que en fragmentos, acústicos o cositas de versiones (y la mayor parte de ellas, embolados en los que les había metido yo mismo). La primera en la cara, con Frisa de pelo corto como en los tiempos de los Malamente, de cuando se hacían bolos en la Morrissey⦠uff. También estaba entre el público, escaso para la noche tan buena que teníamos en el patio del Centro de Historia, Jorge Arbués aka El Jefe della Rumba, primer aragonés responsable de la canción del verano⦠me contó que se iba a juntar con El Niño Estévez un día de estos para empezar a arreglar los nuevos temas que quiere maquetar⦠mucha rumba por Elvis Presley⦠le pasé unos versos míos por si los quiere usar en alguna canción. Yo siempre he sido muy fan del Gato Pérez⦠aunque uno de los que van a estar muy metidos en el proyecto es Simón Salmón, que transportaba un litro de cerveza entre sus manos⦠un renacentista fuera de época, dedicado al picoteo creativo: un editorial por acá, una sesión de música negra por allí, unas palabras para una canción⦠y encima con capacidad hortofrutícula autosuficiente. Se nos unieron Javi Bronski y señora, que me contaron algo de las peripecias de los otros dos Bronski, los hermanos Brunet, en la banda de Pedro Andreu: He visto el futuro del rock y se llama DAB y el ínclito Antílope Volador. Antílope y yo estamos realizando una competición amistosa en busca de obtener el I premio Gonzalo De La Figuera al tipo que más se le ve en la noche zaragozana. Y es que no nos perdemos una. Antílope parte con la ventaja de su simpatía y juventud⦠pero yo me entero de las cosas con más anticipaciónâ¦
Los Cármenes estuvieron brutales, sonaron muy, muy bien, con Fletes en la percusión, que le da una pincelada de calidad extra a la sección rítmica, permitiendo más matices. Y la guitarra de El Niño que suena como un trueno. Y Roberto Montañés que tampoco lo hace nada mal. La gracia de Los Cármenes está en que, si son capaces de pillar el punto bueno, el abanico estético que ofrecen es muy amplio: de pop estándar (como el nuevo tema: Canciones alegres para días tristes), bolero, tango, rock latino al estilo de las Negresses Vertes, caña a lo Mau Mau⦠y la voz de Fernado que es una cosa privilegiada, sin necesidad de realizar esfuerzos⦠de natural.. hicieron una versión de Los Pistones, la del homenaje a Cohen que fueron tan amables de decicarme, el Convertida en Sirena de los Malamente, además de Piel Morena, Cae la Noche o Hay un farol encendido⦠todas con arreglos distintos a los originales del disco que publicó hace unos años ya el sello de La Estación del Desierto y que, junto al de Muy Poca Gente, me parecen dos de los discos a recuperar por el público si en su momento los dejaron pasar.
No convencí a nadie para que se pasara a mi sesión posterior en la calle Bolonia⦠pero la verdad es que me quedó algo majico⦠me dieron la chapa un buen número de mujeres y un par de borrachos me felicitaron a las cinco de la mañana por mi buen hacer a los platos⦠y yo me quedaría, pero mis amigos que se quieren ir⦠acabé pinchando Taj Mahal de Jorge Benjor, versión larga⦠y para casa, que hace nueve hora que ha salido Casimiro⦠la próxima vez que venga alguien a mi pinchada, regalo cd´s, invito a chupitos, hago imitaciones de Perico Fernández o Ãngel Cristoâ¦
El sábado lo pasamos, que me está quedando el texto larguico⦠el domingo me desperté en casa de mis padres yo solo, encendí el ordenador y antes de ponerme a escribir me encontré la noticia de la muerte de Germán Larone⦠me dio un poco de vuelvo el corazón⦠Fernando Frisa me había dicho que estaba mal, pero uno no piensa que estas cosas acaban pasando de verdad, se cree que si cierras los ojos fuerte y pasas un tiempo sin verle va a remontar el vuelo⦠no lo conocí directamante, pero su voz y su rostro están unidos a una época muy importante de vida.
Por la tarde me pasé por el estudio de Los Eternautas, escuché los temas que ya están terminados.. yo creo que para Septiembre estará la cosa terminada⦠Los lobos han entrado en Zeta, Las Fronteras de mi esposa (con la voz de Miriam Bronski), Los Pecados del padre para el hijo, Picada Botella de Moscatel, Final de Partida⦠son algunos de los temas que están más adelantados⦠me comentaron que iban a montar una versión de Chimos, de Muy Poca Gente, con la colaboración de Pablo Sullivan⦠que también les faltaban las colaboraciones: Antílope y Anazul de Volador, Diana García, ex batería de las Dalkys, guitarras de Jordi Bronski⦠la verdad que está quedando algo muy majo.
Después de comprobar que el estudio no estaba ni mucho menos insonorizado me fui para mi casa. Otra semana que empezaba y tenía que escribir un buen puñado de columnas para Aragonmusicalâ¦
Octavio Gómez Milián
[email protected]