Crónicas de ZarAGOTA… (ójala no te canses de esto -Antonio Estación dixit-)

   Os voy a ir poniendo en situación: normalmente le pasamos a Rosina el material para maquetar unos centímetros dentro de la línea imaginaria que separa justísimo de tarde… ella con una buena dosis de clase, gracia y profesionalidad hace un pequeño milagro casero… el miércoles se volvió a repetir lo de siempre pero esta vez parece que no teníamos que ponernos en DefConDos… era miércoles a las siete de la tarde y en mis alargadas manos de técnico papelero de tercera había ya una copia impresa de la guía de la exposición que inagurábamos al día siguiente… mola, sólo hay que hacer fotocopias y graparlo, pensé… iluso de mí, que me veía entrando en mi casa con todos los ejemplares limpios y guapos, caídos del cielo, antes de que en Zaragoza se hiciera de noche. Treinta copias, qué son treinta copias… UN MILAGRO…


   Retrocedamos un poco… esto es Zaragoza, una ciudad tristemente de provincias, a pesar de los intentos de mucha gente que conozco, con sus cositas buenas y sus evidentes limitaciones en cuanto a estructuras y servicios… pero tranquilos, que con la Expo vamos a atar los perros con longaniza – estudia, estudia cosas de Aguas, que eso lo van a pedir mucho, me dice mi pobre padre y yo no le hago caso.- pero debido a esas mismas restricciones en cuanto a lo cultural yo creía (AH QUE CREÍAS) que no habría muchas publicaciones, fanzines, revistas y guía en general haciéndose una tarde de Julio zaragozano… craso error pibes…¿qué coño eso de que el negocio es un buen bar con su licencia o sin ella pero con un par de huevos para programar conciertos? nada, nada… una copisteria con mucha máquina encalada, con algún ordena abierto y unos cuantos empleados que, aunque no sepan mucho de maquetar, uso de programas de diseño y demas, te borden la cara de: «Esto no va a poder ser.» o la de «Es que ha habido un problema»â€¦ quizá tener uno solo, un chico joven con contrario de becario que se especialice en: -Este programa no lo tenemos// Hay que traer el tamaño exacto-… o mi favorita de todas: –Esto como pronto va a estar para el próximo lunes… (recordad que estamos hablando de finales de Julio en Zaragoza, no hay exámenes, no hay apuntes…) –Pues hazme menos copias: No, si a mí me da igual hacer una o treinta… que no tengo tiempo…-


   Como ya circula entre gente del under maño copias del número especial 2 de Confesiones de Margot, sabed que al final conseguí que lo hicieran, como una hora antes de la inauguración… a las ocho y media ya estaban los primeros hambrientos en la puerta del Azul Rock Café (por cierto estaremos hasta mediados de Agosto, calle Pizarro, ZgZ Ciudad), se había corrido la voz de que Teresa  Royo había preparado unas tapas de jamón y de guacamole y eso combinado con la contemplación de las obras mostradas prometía una sensación de éxtasis cuasimístico… así que recuerde, los Volador se pasaron muy sonrientes, saludaron y se lanzaron sobre la tortilla de patata, pero con elegancia, no creáis, con un saber estar digno de una auténtica banda de rockandroll. Santi Rex, que venía en representación de Ainhoa Tilve también dio cumplida cuenta de los manjares junto al escritor y artistas Pierre dLa, con el que estuve hablando para una futura colaboración. De las primeras en llegar también fue Aitana Muñoz pero con mucha más actitud de entrega al arte y la realidad del momento no se dejó llevar por la ansiedad. Es más se puede decir que fue el centro de la presentación… tanto por el acoso masculino (una vez que se acabaron las tapas fue de lo más rodeado y demandado, aunque hay que reconocer que su escapada a Santander le devolvió a Zaragoza muy guapa) como en alguna que otra declaración desafortunada… pero bueno, eso, ya, si eso, lo cuento luego… Susana Vacas estuvo su habitual momentico, muy liada ella… trajo a la gente de Artic y se llevó un cuaderno en el que los dos estamos haciendo una cosilla a cuatro manos.. vino Rocío Guinda y Elena y Vanessa, muy puntuales también y se fueron muy contentas después de haber dado una delicada nota de color. Josema Fanzine que lo había coordinado todo se movía de un lado a otro bastante exultante, Rosina Abós se trajo a un tipo con una camiseta muy chula, aunque no acabé de aprenderme su nombre… a las nueve ya llevaba una tónica en vaso grande en la mano… asunto de digestión pesada y demás. Sergio Falces acudió cuando pudo, pero la verdad que lo hizo muy repeinado y recien salido del trabajo, lo que sin duda es de agradecer, Luis Díez que venía de nosedónde para irse a otro sitio también hizo una aparición de lujo… la gente de 3Lemon… Antonio del Azul estaba contento, todos estábamos contentos… incluso vendimos todos los números que hacían de guía de la exposición (aunque me gusta pensar que las diez sesiones que me había currado, con portada en color y todo, también contribuyeron de alguna manera).



   Estaba agotado y Antonio Estación, mi editor en el Chorrito de Plata, me pilló por banda, nos tomamos unos chupitos de vodka y bourbon y escuché unas cuantas buenas y coherentes palabras: –Esto está muy bien, compañero. Lo único que me da miedo es que te canses de hacerlo-. La verdad es que tenía precisamente eso mismo rondándome en la cabeza desde hace unos meses… la validez de todos estos proyectos tiene una vida media del orden de un elemento de los que están muy al sur en la tabla periódica, de los que sólo se sabe de su existencia por los restos, por la señal que dejan al desaparecer, ya que existen durante tan poco tiempo que no hay manera de detectarlos con ningún aparato de medida conocido. En el fondo creo que sólo necesito echarle un chorrito de ánimos y sonrisas a la tónica y la cosa debería empezar a coger sabor…. que el negro me sigue gustando mucho como color.


Como decían los Soda Stéreo… Gracias Por Venir.


Octavio Gómez Milián
[email protected]

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Unidad de neonatos

Historietas del Aragón Musical cap 6º: «Llegar al cielo»

«Comprobé con impotencia cómo mi hija no tenía fuerzas ni para llorar». Son palabras de …