Había mucha expectación. Hacía sólo dos días Enrique Bunbury decidía suspender su gira americana y disolver su banda bautizada como El Huracán Ambulante definitivamente. Dejaba así de forma oficial atrás un período donde han cabido siete álbumes y en torno a quinientos conciertos. Alegaba cansancio… sobretodo mental… Quizás fuese ese el motivo por el cual nuestro artista viajero abandonase el escenario de Zuera a los veinte minutos del comienzo del esperado concierto ante el asombro (cada vez menos, eso sí) de los allí presentes.
El aforo estaba completo. Dos mil quinientas personas y no pocos periodistas esperaban que sus relojes marcasen la una de la noche para vivir por última vez en Aragón el directo de Enrique Bunbury en su etapa de El Huracán Ambulante.
Muy puntual, su banda comienza a interpretar Otto e Mezzo, introducción que estrenaran en su gira Freak Show, y que les ha acompañado también durante esta definitivamente última gira. Seguidamente aparecía el protagonista de la noche con sombrero pirata enfundando una guitarra acústica y empalmando la nombrada intro con La Señorita Hermafrodita a la que le seguiría Que no sepa tu Mano Izquierda lo que hace la Derecha. Enrique se limitaba a cantar sin demasiado entusiasmo y sin dirigir al público palabra alguna. No obstante sólo era el comienzo y nadie podía prever lo que estaba por llegar. Bueno, Toni Denuevo, guitarrista de los grupos Wasabi y Parasiempre, aseguraba que el concierto no iba a pasar de los cuarenta minutos. Supongo que como él habría pocos en el público.
Siguiente tema: Lo que queda por vivir. La banda se mostraba aparentemente serena. Delmorán destacaba una vez más con su contrabajo eléctrico. Podría asegurar haber apreciado cierto ímpetu por parte de El Huracán Ambulante por crear un ambiente lo suficientemente bueno como para poder terminar el concierto a la hora prevista.
Bunbury rompía su silencio: 2003-2004 fue un año de buena pesca. Había buenos anzuelos, salieron buenos pescados […] Este tema es de Bushido. Seguidamente interpretaban Desmejorado, perteneciente al proyecto musical en cuestión y que escucháramos también en su día en voz del artista Rafael. El público estaba realmente entregado… y eso que la cosa no era en principio para tanto.
La siguiente canción, Sácame de aquí, la coreó el excelente público allí presente desde el primer acorde. Corría el minuto veinte y el que fuera vocalista de Héroes del Silencio abandonaba el escenario a mitad del tema sin dar explicación alguna. La banda siguió tocando y el público cantando fuertemente. Muchos ni siquiera habían advertido la ausencia del artista maño…
Rafa Domínguez (guitarra) y Luis Miguel Romero (percusión) alentaban a los allí presentes para que animasen al cantante a salir… El público respondía bien, la verdad, aunque finalmente El Huracán abandonó también el escenario.
A los 25 minutos de la retirada Copi (teclista) anunciaba la suspensión del concierto: Hola. Pido disculpas […] El artista Enrique Bunbury no va a poder terminar. A partir del Lunes se os devolverá el importe de las entradas en el lugar de venta. Siento muchísimo lo ocurrido y también el artista. Esta vez Copi no salió al escenario como sí hiciera cuando Bunbury cortó de igual manera un concierto en la Sala Oasis de Zaragoza.
Parte del público del concierto de Zuera se mostró indignado, incluso arrojó objetos al ya vacío escenario… tenían ganas de expresar lo que sentían como pude comprobar cuando se acercaban a mí al ver que estaba escribiendo en una libreta…
He venido desde Madrid sólo para verle. Hubiese preferido otro final. Sonia Herrera (Madrid).
No sé quién se cree que es. Alfonso Muniesa (Sevilla).
Tengo la sensación de que me han tomado el pelo. Javier Martín (Zaragoza).
Creo que nos debe una disculpa. Carmelo Buendía (Barcelona).
Enrique es así. A veces es difícil ser seguidora de él pero estas extravagancias son parte de su genialidad. Olga López (Zaragoza).
La reacción de la prensa es igualmente previsible y la de Bunbury cuando se haga eco de la misma también. Desde estas líneas no creo que lo más acertado sea hacer leña del árbol caído. Que cada cual haga su propia lectura de lo acontecido.
La incógnita es si finalmente realizará el último concierto de esta etapa programado en la localidad de Cambrils el 27 de agosto a las 22h. En principio estaba privista la grabación de dicha actuación en DVD. No va a ser fácil su cancelación pero cualquier cosa puede suceder.
Aunque algo sí es seguro: el futuro inmediato de Bunbury pasa por Cuba donde tiene pensado instalarse para descansar y donde seguro da forma a nuevos proyectos que el inquieto artista afirma tener ya en mente. Para él, Borrón y cuenta nueva. No se sabe si para su público también.
Sergio Falces
[email protected]