FESTIVAL INDEPENDIENTE DE ZARAGOZA (Por Santiago Ripollés).

Imagen SR.CHINARRO (© XENIA)


Ante el agobio que me producen las multitudes desenfrenadas por la fiesta, la mejor opción para el Sábado de inicio del Pilar era acercarse al FIZ que este año cumple su quita edición.


A los primeros que me encontré fue a Big City formación a la que veía por tercera vez en el margen de un año y me volvieron a producir la misma sensación de las veces anteriores, son un magnífico grupo, buenos músicos y cuentan con un puñado de buenas canciones pero para mi gusto les falta ese algo que hace que la audiencia se enganche con ellos y que les catapulte a un grado superior que por calidad se merecen. Es una lástima porque argumentos les sobran.


Tras ellos aparecieron Sr. Chinarro grupo del que ciertamente desconocía su trayectoria y que tras lo visto ciertamente no voy a perder el tiempo en interesarme por ella. Tres canciones me bastaron para darme cuenta que su propuesta era tediosa y monotemática, además el cantante tenía peor voz incluso que el cantante de Los Planetas.


Un pequeño descanso para el cambio de escenario y para tomar un refrigerio y allí aparecieron, eran Los Planetas, uno de los grupos mas importantes de la escena independiente española mas reciente y a los que me había resistido a ver en varias ocasiones, alguna de ellas por mala suerte y otras por que realmente me cuesta soportar la poca voz de su cantante que es notable incluso hasta en sus grabaciones discográficas. Dejando al margen este pequeño detalle (o grande según se mire) he de reconocer que me gustaron, desde su puesta en escena (magníficas imágenes que se proyectaban sobre la gran pantalla que servía de decorado y que aumentaban emocionalmente a lo que se estaba escuchando), su contundente música mezcla del mejor pop con esos sobresalientes toques psicodélicos y porque no decirlo químicos y hasta ese murmullo que es la voz de J que encaja perfectamente en su música y en ese todo que son Los Planetas.


El público desde el principio empezó a corear sus canciones como si de auténticos himnos generacionales se tratase, es increíble porque personalmente y tras haberlos escuchado bastantes veces en disco aun no he logrado descifrar lo que canta en muchas de ellas.


Abrieron el concierto con temas de su ultimo trabajo Contra las leyes de la gravedad para luego repescar la magnifica Corrientes circulares en el tiempo. En un buen repaso a su discográfica no faltaron la maravillosa y juguetona Un buen día y la asfixiante Santos que yo pinté entre otras, además de un buen montón de sus ya clásico temas. Y para los bises nos obsequiaron con una canción nueva, supongo que formara parte de su próximo LP, y Cumpleaños total como magnifico broche final. Uno sólo echó en falta La playa tema que para la crítica especializada es una de las mejores canciones pop de los 90 hecha en nuestro país.


En definitiva, primero reconocer mi error al no haberlos visto antes y segundo que Los Planetas continúan siendo una de las banda mas importantes de este país y que están en plena forma y no han perdido la frescura de sus principios hace ya casi 15 años.


El FIZ continuó con sesiones de Dj’s de las que lamentablemente no os puedo informar ya que mi anticuada mente no soporte este tipo de música más de 10 minutos, algún día espero llegar a comprender como puede arrastrar a las masas de la forma que lo hace.


Santiago Ripollés
[email protected]

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Bladimir Ros - Centro Musical Las Armas -Foto, Luis Lorente para Aragón Musical

CRÓNICAS: Bladimir Ros. Las Armas. Zaragoza, 22/12/24.. Por Beatriz L.

El olivo es un árbol precioso y fuerte. Tiene capacidad para enraizar en lugares con …