Por segundo año, Joaquín Carbonell visita Argentina. El cantautor aragonés recibió el año pasado suficientes aplausos como para regresar a presentar su último disco «La tos del trompetista». En 2004, también en noviembre, Carbonell cantó en La Plata, Montevideo y dos veces en Buenos Aires. Intervino en directo en el programa Badía en concierto, del canal 7, y en numerosos programas de radio nacionales. Un variado público rioplatense conoció por vez primera a este cantautor aragonés, genuino representante de una forma de componer e interpretar, que le entronca con los más sobresalientes artistas españoles, como Serrat, Aute, Sabina o Krahe. | ![]() |
Amor por la palabra, ironía en la letra, soltura en el gesto y compromiso en el arte.
Joaquín Carbonell mostrará lo último de su cosecha, «La tos del trompetista», con canciones como «Mi patria» o el homenaje a Buenos Aires, volcado en «Ven al Tortoni», que ha recibido aplausos unánimes y calurosos de toda la crítica musical española. Desde elogios tan deslumbrantes como
«Carbonell es el más genuino cantautor español. Es el único en España que está haciendo verdadera canción de autor», que escribió el crítico Matías Uribe, de Heraldo de Aragón, hasta,
En estado de gracia: «Joaquín se descubre ahora mismo con unas inquietudes musicales y literarias que le posicionan en la primera fila del género cantautoril», que escribe Juan Puchades en la más prestigiosa revista musical española, Efe Eme.
Carbonell actuará el sábado 5 de noviembre en La Plata y el jueves 10 en la conocida sala La Trastienda, sin olvidar un concierto íntimo con canciones de Georges Brassens, para la asociación de amigos de Brassens en Buenos Aires.