Joaquín Carbonell acaba de regresar de la segunda gira por Argentina, en donde a lo largo de diez días ha intervenido en cinco conciertos, junto a su productor y guitarrista Philippe Charlot y la voz de Valerie. Carbonell fue requerido además por las más importantes emisoras de radio y televisión, en programas de locutores tan conocidos como Héctor Larrea, de Radio Nacional o el espacio televisivo «Siempre pasa algo», de los hermanos Korol. La intervención estelar tuvo lugar en el prestigioso «Badía en concierto», de Juan Alberto Badía, en el Canal 7, el único programa de música en directo de Argentina a escala nacional… | ![]() |
…en donde interpretó «Mientes» y sobre todo «Ven al Tortoni», el particular homenaje del cantautor aragonés a la ciudad de Buenos Aires, y que está siendo programada por algunas importantes emisoras.
Carbonell coincidió allí con Javier Calamaro, que ha emprendido una nueva carrera cerca del tango. Joaquín invitó a Javier a visitar Zaragoza con su quinteto tanguero.
Joaquín Carbonell visitó en primer lugar la mítica sala La Roca, donde cada noche se crea un homenaje a Sabina; allí intervino al lado de Atilio Amir.
El sábado 5 se desplazó a La Plata, en su visita obligada al Centro Aragonés, donde emocionó a sus paisanos con las canciones de su nuevo disco «La tos del trompetista», que eran de sobra conocidas, gracias a la difusión de la propia emisora del Centro. Carbonell fue distinguido como socio de honor de la Asociación.
El lunes Joaquín intervino en uno de los programas más emotivos: dio un concierto íntimo en la mítica «Clásica y moderna», la librería-bar de la calle Callao, que es un templo en Buenos Aires.
El martes ofrecieron un concierto homenaje a Georges Brassens junto a Philippe y Valerie, en la Alianza Francesa de Buenos Aires, que reunió a numerosos estudiantes y aficionados, muchos de ellos franceses.
El jueves finalizó la actividad con un concierto en otra mítica sala, la Trastienda, en San Telmo, lugar por donde han pasado todos los más grandes cantantes locales, desde Charly a Fito o el propio Spinetta que actuó dos días antes que Carbonell.
La gira ha supuesto un paso más en la presencia del cantautor aragonés en Argentina, que se verá ampliada el próximo año con nuevas ciudades del interior.
|