EL CANTO DEL LOCO (Por Ana Gracia)

Imagen EL CANTO DEL LOCO


EL LOCO LLENA EL PRÍNCIPE FELIPE CON SU CANTO


La banda madrileña El canto del Loco llenó el Pabellón Príncipe Felipe con un recital de dos horas en las que no faltaron sus éxitos de hoy y siempre, en un escenario urbano y moderno que los acogió entre los gritos de miles de adolescentes y niños que hicieron cola durante horas para ver al grupo de pop- rock del momento.


¡VIVA WINNIE THE POOH!


Con este grito arengaba el líder de El Canto del Loco a los miles de preadolescentes -a los que todavía quedaban unos años para vivir el terror de los granos y la barba- sobre los que se permitió lanzar mensajes educativos como Viva el botellón, pero el botellón limpio: hay que tirar los restos a la basura.


El Príncipe Felipe de Zaragoza, lleno hasta la bandera, rugía y coreaba la cuenta atrás que la banda madrileña utiliza para caldear el ambiente antes del concierto. Cuando por fin salieron, y el incansable Dani Martín cantó las primeras notas de Volverás el público se entregó por fin y se inauguró un concierto que en lo musical, pecó en los primeros momentos de dulzura, repasando una sucesión de baladas y lentas intercaladas con dedicatorias a las madres, a los que siempre han estado ahí, a los que les han apoyado… con una fórmula cercana a un famoso anuncio de refrescos en el que nos invitan a aplaudir a un grupo de héroes.


Una vez superada la parte azucarada, los Locos se lanzaron a hacer las delicias con su rock canalla, repasando temas de todos sus discos alternativamente, y por su puesto de Zapatillas, su último lanzamiento.


Entre canción y canción, Martín se metió al público en el bolsillo mediante consignas aragonesas como Vivan los maños, Viva Zaragoza, etc… seguido de un sorprendente Viva la Sala Oasis que los niños jalearon sabiendo que no han estado allí en la vida, y lo que es peor, todavía les quedan unos cuantos años para estar.


Con todo, El canto del Loco se salió de la tabla e interpretó con bastante pericia todo el repertorio entre el que incluyó éxitos anteriores como A contracorriente, Despiertame, La madre de José mezclados con éxitos recientes como Qué caro es el tiempo o Tal como eres.


El ambiente no decayó en ningún momento y la banda de Madrid salió airosa con una puesta en escena urbana y profesional que los confirma como uno de los grupos más consagrados del panorama nacional.


Por dos veces, escenificaron su salida, y por dos veces se esperó su reentrada hasta escuchar dos de los temas más coreados del concierto: Besos y por supuesto Zapatillas que pusieron punto y final a dos horas de concierto de pop- rock del que cala en las grandes multitudes y que sin duda está en racha.


Ana Gracia
[email protected]

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Bladimir Ros - Centro Musical Las Armas -Foto, Luis Lorente para Aragón Musical

CRÓNICAS: Bladimir Ros. Las Armas. Zaragoza, 22/12/24.. Por Beatriz L.

El olivo es un árbol precioso y fuerte. Tiene capacidad para enraizar en lugares con …