Una vez terminado el 2005 es inevitable hacerse la pregunta: ¿cuáles son los grupos y solistas aragoneses más destacables durante el año de rima fácil? Aragón Musical ha decidido dirigirse a un buen puñado de implicados en diferentes medios de comunicación aragoneses. Quince de ellos han respondido a la citada pregunta. Basándonos en sus votaciones hemos configurado la lista de propuestas aragonesas más destacadas de 2005. Como en toda lista no están todos los que son aunque en este caso sí son todos los que están. Dale a la opción más info… y más info tendrás… |
::: OCTAVIO GÃMEZ MILIÃN :::
El coordinador de la publicación Confesiones de Margot responde al nombre de Octavio Gómez Milián y opina que Picore son la propuesta más importante de 2005 -El grupo intelectualmente agresivo más grande que ha dado Aragón-, afirma. Le sigue Daniel Garuz -Tiene discos publicados a nivel nacional con tres discográficas distintas y cinco bandas/proyectos y no hay nadie que pueda decir lo mismo-. También destaca a Volador, Sullivans, Santi Rex, Bronski, Eternautas y El Galgo Rebelde.
::: AITANA MUÑOZ :::
La periodista Aitana Muñoz lleva unas cuantas temporadas trabajando al frente de la cultura desde RTVA y Zaragoza Televisión. Ella destaca en 2005 especialmente la labor de Telephunken y El Galgo Rebelde. También considera reseñables a Digital Analog Band (DAB), Los Twangs, Sullivans y el flamenco fusionado del jovencísimo Musi.
::: JOAQUÃN GUZMÃN :::
Joaquín Guzmán ha sido para Aragón Radio el fichaje estrella de su programación musical y el encargado de recoger lo referente a grupos y solistas aragoneses. En 2005 Guzmán ha tenido su primera verdadera toma de contacto con el panorama musical aragonés. Un año importante en su carrera profesional –Aunque es poco el tiempo que llevo con Aragón Radio me siento muy a gusto y además estoy descubriendo un panorama musical muy bueno– Su lista de favoritos es, comenzando desde la propuesta más destacada, de modo descendente: Amaral, Los Peces, Carmen París, Big Sur, Asuntos Internos, Joaquín Carbonell, El Galgo Rebelde, Tako, DAB, Sergio Gisbert, Enrique Amador El Musi, O Carolan, Volador, Krisenka Finley y Mallacán.
::: JAVIER GRACIA :::
El año que acabamos de dejar desgraciadamente ha visto desaparecer un portal de referencia para el rock aragonés: www.huescarock.com. No obstante hemos querido contar con Javier Gracia, su cabeza pensante, para continuar haciéndonos una idea de lo que se ha acontecido musicalmente en Aragón en los últimos 12 meses. Javier se ha centrado exclusivamente en los grupos que han publicado algún disco durante el año pasado. Su lista queda de este modo: NdNo, Después de Todo, los oscenses Mescal, Gen, Mallacán, Tako y los también oscenses Moriarty y Calaña.
::: LUIS LLES :::
Luis Lles Yebra, desde Huesca, es uno de los más destacados precursores del panorama musical aragonés tanto desde distintos medios de comunicación como en su trabajo de técnico cultural. Sus propuestas son especialmente variadas. Como grupo más destacado ha elegido a sus paisanos Kiev Cuando Nieva. A estos les sigue el rap de Rapsuskley & Haze y el sonido electrónico de Infrasound. Cierran la lista Tachenco y Pársec.
::: LUIS BERNADAUS :::
Doble opinión nos puede dar Luis Bernadaus. Por una parte es el vocalista principal del grupo Wasabi, por otra ha dirigido durante 2005 La Radio del Foro (www.laradiodelforo.tk), lugar de escucha de temas musicales de grupos y solistas aragoneses. Destaca especialmente a Amaral –Por cantidad de conciertos, discos vendidos, premios...- Al dúo le sigue otro dúo: Los Peces. Continúa la lista con Asuntos Internos y Distritocatorce. Cierra apuntando que también quiere que aparezca representado de alguna manera… –Todo el mundo que ama y siente la música local […] Todos los grupos que se encierran en un agujero a componer canciones que seguramente jamás verán la luz-. También quiere aclarar algo –Estas puntuaciones son totalmente objetivas […] Si fuera por gusto musical la cosa cambiaría-.
::: JOAQUÃN CARBONELL :::
También tiene doble opinión Joaquín Carbonell, por cantautor y por periodista musical y televisivo en El Periódico de Aragón. Ãl destaca de modo especial el 2005 de Clara y Santi, vamos, Los Peces. En segundo lugar aparece la canción de autor de El Magras, o lo que es prácticamente lo mismo, Vinos Chueca. La lista la completan Cuti, Tachenco y los de Ejea, Tako.
::: RAFA ANGULO :::
Rafael Angulo es el coordinador de Mondosonoro en Aragón y ha elegido los más destacados… –Según lo que más me ha sorprendido del 2005-. Se queda con Bigott como grupo sin discográfica y con Daniel Garuz como propuesta con sello. Por lo demás menciona a partes iguales a propuestas de sonido muy dispar: El Gran Puzzle Cozmico, Tachenko, Lavodrama, Stepson, Picore, Musi, Persona, El Galgo Rebelde, Xhelazz, Los Twangs, Silent y Bronski.
::: PEDRO ARILLA :::
Pedro Arilla es uno de los coordinadores del portal www.metalthunder.net y hace sólo dos meses se atrevió a abrir otro lugar en Internet, dedicado a Héroes del Silencio: www.diosesdelsilencio.com. Sin destacar una propuesta más que otra sus nombres musicales de 2005 son: Enrique Bunbury –Porque me parece el mayor artista no sólo de Aragón, sino también de España. Por toda su carrera y su reciente adiós, deberías darle una destacada mención en tu artículo. Tiene un talento y una originalidad inconmensurables-, Tako, Amaral, Azero, B Vocal y Alabarda completan su listado –Alabarda es el grupo más fresco, joven, voluntarioso y talentoso de Aragón. Y tras mucha lucha están consiguiendo salir a tocar y que se les reconozca fuera de Zaragoa y Aragón. Llegarán lejos–
::: MARTÃN MORENO :::
Noizz Webzine es una página web que trata todo lo referente a sonidos Gothic, Metal, Rock, Death, PunkCore,… llevada desde el norte oscense por Martín Moreno. Su play list queda como sigue –los que me vienen a la mente en este momento, ya que grupos del rollo Noizz no hay muchos por estas tierras-: NdNo –Por su metal moderno y temazos como Ciclo Vital-, Azero –Por currárselo concierto a concierto-, Gen –que han sacado un buen disco de Punk Rock– y Tako –Por seguir haciendo buenos temas-.
::: DAVID CHAPÃN :::
Como representación de la emisora musical RCL Zaragoza, el conductor del programa Babel, David Chapín, nombra a sus cinco grupos del año pasado de más a menos puntuados: Nubosidad Variable, Asuntos Internos, Sullivans, DAB y Joaquín Carbonell.
::: MUNDO SANIRBA :::
En la zaragozana Radio La Granja, Pilar y Elena conducen desde hace no pocas temporadas el espacio musical Mundo Sanirba, donde hay destacado sitio para el seguimiento al panorama musical aragonés. Su lista consensuada: Estige –Por su sonido y promesa zaragozana-, Volador –Por su gran puesta en escena y calidad-, 3res –una banda peculiar en Zaragoza… y este año dará que hablar…-, Juako –el gran showman– y Luis Zarapolis –por hacer algo diferente en solitario-.
::: MATÃAS URIBE :::
Matías Uribe de Heraldo de Aragón también tiene su lista de favoritos, con formaciones de toda índole y nivel de consolidación. De más a menos valorado: Amaral, DAB, Carbonell, El galgo rebelde, Sergio Gisbert, Big Sur, Connie Corleone, Bronski, Los Twangs, Soul Kitchen, Los Impecables y A Mala Gana.
::: RUBÃN SCARAMUZZINO :::
Rubén Scaramuzzino de Zona de Obras reconoce no ser muy amigo de los rankings pero hemos conseguido sacarle sus tres favoritos del 2005 –Hay muchos más que me gustan pero ya están «instalados» en la escena-. Así pues sus nombrables son: Bronski, El Galgo Rebelde y Picore.
::: LOS 30 LOCALES DE EDICIÃN LOCAL :::
Por último, la lista mensual de Los 30 Locales de Edición Local ha recopilado los grupos más votados por los seguidores del panorama musical aragonés durante el 2005. El top ten de más a menos votados es: Carmen París, R de Rumba, Nubosidad Variable, Amaral, Asuntos Internos, Ricochefo, Caída Libre, Comando Cucaracha, Liverpull y O‘Carolan.
::: LISTADO FINAL :::
De todas las opiniones recibidos por parte de Octavio Gómez Milián, Aitana Muñoz, Joaquín Guzmán, Javier Gracia, Luis Lles, Luis Bernadaus, Joaquín Carbonell, Rafa Angulo, Pedro Arilla, Martín Moreno, David Chapín, Mundo Sanirba, Matías Uribe, Rubén Escaramuzzino y Los 30 Locales de Edición Local, personas implicadas en el panorama musical aragonés a las que agradecemos efusivamente su aportación, las propuestas más nombradas han sido:
1.- El Galgo Rebelde – nombrados 6 veces
2.- Amaral – nombrados 5 veces / Tako – nombrados 5 veces
3.- Bronski – nombrados 4 veces / Digital Analog Band (DAB) – nombrados 4 veces
No obstante teniendo en cuenta puntos que ha obtenido cada grupo y solista… y después de efectuar sumas, restas, divisiones y raíces cuadradas… entre otras operaciones… El resultado definitivo queda como se puede leer a continuación…
1.- Amaral – 39 puntos
2.- El Galgo Rebelde – 32 puntos
3.- Bronski – 22 puntos / Picore – 22 puntos
4.- Los Peces – 18 puntos / Carmen París – 18 puntos
5.- Digital Analog Band (DAB) – 17 puntos
6.- Tako – 16 puntos / Joaquín Carbonell – 16 puntos
7.- Big Sur – 14 puntos
8.- Asuntos Internos – 13 puntos
9.- Nubosidad Variable – 13 puntos
10.- NdNo – 12 puntos
11.- Volador – 11 puntos / Los Twangs – 11 puntos / Daniel Garud – 11 puntos
12.- Bigott – 10 puntos / Azero – 10 puntos
13.- Sergio Gisbert – 9 puntos / Gen – 9 puntos / R de Rumba – 9 puntos / Tachenco – 9 puntos
14.- Sullivans – 8 puntos
15.- Enrique Amador El Musi – 7 puntos / Connie Corleone – 7 puntos / Después de Todo – 7 puntos
16.- Juako – 5 puntos / Luis Zarápolis – 5 puntos / Xhelazz – 5 puntos / Kiev Cuando Nieva – 5 puntos / Lavodrama – 5 puntos / Stepson – 5 puntos / Estige – 5 puntos / Ricochefo – 5 puntos / Silent – 5 puntos / Enrique Bunbury – 5 puntos / Persona – 5 puntos / El Gran Puzzle Cózmico – 5 puntos / B Vocal – 5 puntos / Mescal – 5 puntos / Alabarda – 5 puntos / 3res – 5 puntos
17.- Vinos Chueca – 4 puntos / Rap‘sus‘kei & Hazhe – 4 puntos / Caída Libre – 4 puntos
18.- Cuti – 3 puntos / Mallacán – 3 puntos / Telephunken – 3 puntos / Santi Rex – 3 puntos / Infrasound – 3 puntos / Comando Cucaracha – 3 puntos / Soul Kitchen – 3 puntos
19.- O‘Carolan – 2 puntos / Distritocatorce – 2 puntos / Los Impecables – 2 puntos / Liverpull – 2 puntos / Eternautas – 2 puntos
20.- A Malagana – 1 punto / Parsec – 1 punto / Moriarty y Calaña – 1 punto / Krisenka Finley – 1 punto
No hace falta añadir, aunque lo vamos a hacer, que este listado es simplemente la opinión de 15 implicados en la música aragonesa. Con ello sólo pretendemos reconocer de algún modo la labor de unos cuantos músicos soñadores -algunos de ellos inevitablemente no han salido en la lista- que han formado un año más un panorama musical especialmente rico… Un panorama musical no obstante carente de futuro profesional en la gran mayoría de los casos.
Para todos ellos: ¡¡fructífero 2006 y sucesivos!!… y -¡qué carajo!- para ti también… por seguirles y apoyarles. Por que tú eres después de todo la savia de esta apasionante movida cultural.
Sergio Falces
[email protected]