ROSCÓN ROCK 2006: LOS MښSICOS TOMAN LAS CALLES DE ZARAGOZA

El próximo 29 de enero, domingo, más de medio centenar de propuestas musicales aragonesas de todo tipo ocuparán el centro de Zaragoza en una jornada musical, festiva y reivindicativa llamada Roscón Rock. Así, el Paseo Independencia por la tarde (18h) y las plazas España, Sas, Ariño y José Sinues por la mañana (11.30h) se llenarán de música en directo tocada a pie de calle. Con ello gran parte de los músicos aragoneses demandan atención, quieren algo de interés por parte del público, instituciones y distintos medios de comunicación, principalmente públicos. Para ello han redactado un manifiesto y unos puntos con siete peticiones. Roscón Rock ha surgido desde la iniciativa de varios de los músicos participantes en el foro de Aragón Musical. Esta vez si que no hay excusa para no acudir. Te esperamos.

El evento se llama Roscón Rock por coincidir en la fecha con San Valero, patrón de Zaragoza, un día en el que en dicha localidad es típico comer roscón… aunque esta vez también lo podremos escuchar.

 

Un día antes en La Campana de los perdididos (C/ Prudencio, 7, Zaragoza) habrá una prejornada. Allí tendrá lugar a las 19h. una mesa redonda con el título «Debate sobre el estado del panorama musical aragonés» que servirá de inauguración de Aragón Musical Radio que comenzará así a emitir en modo de pruebas desde www.aragonmusical.com sólo actualidad musical aragonesa.

 

Una vez terminados los directos callejeros la fiesta seguirá en Moog (C/ Temple del Casco Viejo de Zaragoza) donde se escucharán entre otros grupos y solistas aragoneses.

 

Un momento de la rueda de prensa del Roscón Rock

 

ROSCÓN ROCK  (www.rosconrock.tk)

 

¡¡MÁS DE MEDIO CENTENAR DE PROPUESTAS MUSICALES ARAGONESAS OCUPAN EL CENTRO DE ZARAGOZA!!

 

Evento: Roscón Rock 2006

 

Finalidad: Los grupos aragoneses ocupan el centro de Zaragoza para hacerse oír (consultar manifiesto adjunto).

 

Prejornada 1: Proyección de audiovisual sobre lo acontecido en el Roscón Rock 2005. Viernes, 27 de enero de 2006. Bar Buitaker (C/Juan Pablo Bonet, 24, Zaragoza). A las 22h.

 

Prejornada 2: Emisión inaugural de Aragón Musical Radio (www.aragonmusical.com) con mesa redonda formada por diversos implicados en el panorama musical aragonés bajo el tema: «Debate sobre el estado del panorama musical aragonés». Sábado, 28 de enero de 2006. La Campana de los Perdidos (C/Prudencio, 7, Zaragoza). A las 19h.

 

Jornada: Más de medio centenar de grupos y solistas aragoneses tocan a la vez en diferentes puntos del centro de Zaragoza. Domingo, 29 de enero de 2006. Paseo Independencia [de 18.30h a 21h], Plaza de España [de 11.30h a 13h], Plaza Sas [de 11.30h a 13h, Plaza Ariño [de 11.30h a 13h] y Plaza José Sinués [de 11.30h a 13h].

 

Postjornada: Audición de grupos y solistas aragoneses. Domingo, 29 de enero de 2006. Sala Moog (C/Temple, 20, Zaragoza). Desde las 23.30.h.

 

::: PROPUESTAS MUSICALES PARTICIPANTES :::

 

Tocarán dos propuestas musicales por cada ubicación. No se da información sobre el lugar exacto que ocupa cada formación para que quien asista al evento aprecie toda la variedad  musical que se va a dar cita allí.

 

SAMBA DA PRAÇA actuarán a modo de pasacalles antes del comienzo de los grupos de tarde de modo itinerante.

 

MDN complementarán el roscón musical con roscón del que se come… del de toda la vida, vamos.

 

Las parejas de formaciones musicales quedan de la siguiente forma:

 

De mañana

 

Ubicación 1 — 3RES + TETRA-BREAK
Ubicación 2 — LA DAMA DEL LAGO + BASKERVILLE
Ubicación 3 — METROBLUES & THE FAMILY HORNS + BLUE JOKE
Ubicación 4 — CRISALIDA + DA-DA
Ubicación 5 — EL LADO OSCURO DE LA CUTZARILLA + GEN

 

De tarde

 

Ubicación 1 — PURITANI (POESÍA) + NUBOSIDAD VARIABLE + CHAVI
Ubicación  2 — FALCONE + SILENT
Ubicación  3 — CIERZO + JUAN LUIS CUERVO Y LOS ERIZO + STENGADE
Ubicación  4 — WASABI + ESTIGE
Ubicación  5 — TRAVELLING BAND + PROJECT IMPLOSION
Ubicación  6 — DELIRIOS DE MEDEA + MI DULCE AGONIA
Ubicación  7 — LAGARTO JARTO + MATERIA
Ubicación  8 — CAPAZO + JUAKO MALAVIRGEN
Ubicación  9 — LANA LEE + VIAJERO
Ubicación 10 — CINCO SENTIDOS + HOTEL
Ubicación 11 — ZARAPOLIS + KARHE
Ubicación 12 — EWAH + SED
Ubicación 13 — REO 2.3.2 + FASE FINAL
Ubicación 14 — TUCO REQUENA Y DE SONIQUETE BAND + TYTO ALBA
Ubicación 15 — MASSIVE DRUMZ KRU
Ubicación 16 — MALAYERBA + GENA
Ubicación 17 — XEON + ALTA VOZ
Ubicación 18 — VÍRGENES SUICIDAS + EL VICIO DEL DUENDE
Ubicación 19 — MISS DICIEMBRE + A MALAGANA
Ubicación 20 — ESTRELLA ERRANTE + ESPHERA

 

… y algún grupo más…

 

::: MANIFIESTO ROSCÓN ROCK 2006 :::

 

Imagina el Roscón de San Valero. Metros y metros de ese producto artesanal, que se ofrecen gratuitamente a los vecinos de Zaragoza, solo para conseguir congregarlos y unirlos. Un acto hecho desde el cariño, con esfuerzo y tesón.

 

Imagina que un año, con el Roscón montado en la plaza del Pilar, nadie acude a la cita, y el fruto de muchas horas de trabajo se desperdicia por la indiferencia de la gente. Imagina la decepción y frustración de todos los que han puesto su ilusión en ese proyecto.

 

Imagina después a un músico zaragozano que pone todo su empeño en los ensayos, buscando la nota exacta, encontrando la rima precisa para su última canción. Día tras día luchando por un sueño en el que cree con todas sus fuerzas, dejando lo mejor de si mismo en cada composición.

 

Imagina su desilusión cuando el fruto de semanas o meses, sus ilusiones y su esfuerzo se dan de morros contra el muro de la indiferencia al encontrar las salas de conciertos medio vacias en cada actuación. Mientras tanto, los productos prefabricados y las radioformulas abarrotan pabellones sin dificultad.

 

Imagina que un día vas paseando y descubres que en tu ciudad hay un buen puñado de músicos que ofrecen gratuitamente su producto artesanal a los vecinos de Zaragoza, solo para conseguir congregarlos y unirlos. Un acto hecho desde el cariño, con esfuerzo y tesón.

 

¿Vas a dejar pasar la oportunidad de catar este Roscón de Rock (y de hip-hop, pop, musica electrónica, poesía…) que recorrerá las calles de Zaragoza el dia de San Valero? Quien sabe si en algún bocado encuentras una sorpresa. Tal vez descubras que el sonido que te gusta también se hace en tu ciudad… y no solo el 29 de enero, sino todo el año.

 

Imagina que después de este día, el público zaragozano comienza a apoyar a sus músicos y hace suyas las luchas de este colectivo, y juntos consiguen que nunca mas un artista zaragozano tenga que emigrar a otras tierras para hacer realidad sus sueños.

 

«Dirás que soy un soñador, pero no soy el único…» John Lennon

 

::: PETICIONES ROSCÓN ROCK 2006 :::

 

Una gran parte de los músicos aragoneses junto a otros implicados en nuestro panorama cultural exigimos que la actividad musical sea tratada como cultura y la cultura sea tratada como cultura también y consiguientemente queremos:

 

Promoción por parte de instituciones públicas de la música en directo con subvenciones y rebaja de impuestos para programadores y gestores de locales, concesión de nuevas licencias para música en vivo y aplicación menos estricta de la ley cuando se hable en términos culturales.

 

Centros cívicos totalmente gratuitos para propuestas culturales locales en eventos organizados sin empresas intermediarias con finalidad lucrativa.

 

– Una programación por parte de las instituciones públicas y privadas aragonesas que priorice un apoyo a las actividades que surgen desde abajo, o sea, desde los propios músicos y colectivos de todo tipo.

 

– Un espacio semanal autogestionado por los propios músicos aragoneses en el ente público.

 

Difusión musical que englobe a todo tipo de sonidos, corrientes, niveles de calidad y grado de consolidación, por parte de todos los medios de comunicación, especialmente desde la radio y la televisión pública.

 

Mayor importancia de la enseñanza de la música en todo tipo de centros educativos y de formación y acondicionamiento de salas para ensayar desde las administraciones correspondientes.

 

Despertar interés social sobre la situación de la música en Aragón y sobre el trabajo artístico de las distintas propuestas musicales aragonesas.

 

Los 7 puntos citados tienen el carácter de urgencia y se han redactado atendiendo muy estrictamente a la realidad cultural actual que estamos viviendo los implicados en la cultura aragonesa.

 

Los músicos tomamos las calles del centro de Zaragoza el 29 de enero y las llenamos de música… ¡Para que nos oigan!.

 

Si el año que viene repetimos esperamos poder quitar varios de los puntos expuestos. A ver si es posible.

 

Si estás de acuerdo ayúdanos a difundir la idea.

 

ROSCÓN ROCK 2006

 

www.rosconrock.tk / www.aragonmusical.com
[email protected] / [email protected]

 

 

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Bunbury en el Pabellón Príncipe Felipe el 13 de junio de 2009. Foto, Ángel Burbano

Bunbury acaba de dar a conocer sus cinco conciertos para 2024

Bunbury ha informado en el día del lanzamiento de su referencia ‘Greta Garbo’ de sus …