Agenda de conciertos en Zaragoza Huesca y Teruel
Agenda de conciertos en Zaragoza Huesca y Teruel

ENTREVISTAS: Parasiempre. Por Guzmán Ramiro Soler

Parasiempre actuará este sábado 13 de mayo en el C.C. Universidad, en un concierto especial, puesto que si no es la última oportunidad de ver a la banda sobre un escenario, con toda seguridad sí será el último show con la formación actual. El grupo formado por Luis Zarápolis, David Albalá, Toni D Nuevo y Jorge García volverá a repasar los éxitos de Héroes del Silencio por última vez, y para la ocasión, han preparado algunas de las canciones menos conocidas de su trayectoria, junto a temas legendarios e incluso un set acústico. A partir de aquí el futuro de Parasiempre se queda en una incógnita. Guzmán Ramiro Soler habla con el batería de la formación, Jorge García.

¿Cómo te sientes con la que podría ser la ultima actuación de PARASIEMPRE con la actual formación?
Por una parte tengo ganas de subirme al escenario y disfrutar por última vez de la actual formación. La verdad es que una marcha segura es la de David (bajista) mientras que yo no lo tengo del todo claro. El que sí que quiere seguir con la banda es el cantante, Luis Zarápolis, ya que es de los cuatro el más «fan» de Héroes. Por lo tanto NO es el último concierto de Parasiempre, aunque  sí que es con la actual formación. Las sensaciones te las comentaré antes de subir al escenario, ahora estoy tranquilo y con ganas de ver sonrisas entre el público, lo que indicará que están disfrutando con el show.

¿Te gustaría en futuro pertenecer a una nueva formación de esta banda?
Como he dicho en la anterior pregunta, aún no lo tengo del todo decidido, como en principio Luis se queda al frente del proyecto, cuando concluya el concierto del próximo sábado, quedaremos y hablaremos sobre mi futuro en Parasiempre.

Y lo que es más importante: ¿Cuál es el motivo de que el grupo anuncie su retirada hasta nuevo anuncio?
El motivo principal, hablo por mí, es que tocar siempre canciones de un grupo te puede llegar a quemar, además que cada miembro del grupo tiene sus grupos, con canciones propias y siempre estás más volcado en esos proyectos. Por ejemplo, David toca en Wasabi, banda que está preparando un disco estupendo y quiere volcarse más en su proyecto. Luis también funciona en solitario como  Luis Zarapolis, y yo estoy con Insulina y con Los Pacientes del Doctor Caligari. Con ello quiero decir que te sientes sin duda más realizado al tocar y componer canciones propias que limitarte a hacer versiones en este caso de Héroes del Silencio, aunque ello también nos guste.

En un caso remoto de que fuera así. ¿Te gustaría encargarte de coordinar este grupo de versiones de los HEROES DEL SILENCIO?
Una vez que sepamos cuales de los miembros actuales continuamos, tendremos (o tendrán) que  coordinar el grupo, buscar nuevos músicos, cambiar el repertorio, etc.

¿Cuál es el recuerdo que te queda de tus compañeros  de PARASIEMPRE?
Creo que son dos años juntos con ellos (yo entré más tarde en la banda), y guardo un buen recuerdo de ellos, como músicos y como personas. En la furgoneta hubo muy buenos momentos de risas y amistad. Recuerdo sobre todo el concierto en Interpeñas con Pereza y las actuaciones en la Oasis, son momentos que nunca olvidaré. Aunque no volvamos a coincidir en un proyecto como Parasiempre, los sigo considerando mis amigos y quién sabe, igual acabamos tocando juntos en grupos con canciones propias.

¿Habéis hablado con Enrique Bunbury de este pequeño homenaje que le habéis echo a su grupo durante este tiempo?
No, además no es un homenaje sólo a Bunbury, sino a Héroes del Silencio.
La verdad es que con Bunbury no hemos hablando nunca, sin embargo con otros miembros de Héroes sí que hay relación. Pedro Andreu (batería) siempre nos ha apoyado, Joquín Cardiel (bajista) nos vió tocar en un tributo a Pedro Andreu en Madrid y nos dijo que le habíamos gustado un muchísimo, y que le había entrado el gusanillo de los escenarios otra vez, y respecto a Juan Valdivia le regaló a Toni la guitarra con la cual grabó El Mar no Cesa (el primer disco de Héroes).

¿Qué te parece la situación musical de los grupos aragoneses actualmente?
La cosa está muy chunga, no hay bares de fácil acceso para tocar, ahora nos enteramos que nos cierran (o destruyen directamente) el Rincón de Goya; el ayuntamiento no cuenta con nosotros para tocar, telonear a grupos o hacer festivales; nos comentan que no tienen dinero para poder ayudarnos o programar conciertos como hacían antes con las murallas en Pilares (pero sin embargo ahora traen a Shakira, The Who, Bob Dylan etc, que yo creo que costarán mas dinero que el que podría valer los conciertos de Murallas). Opino que es positivo que vengan estas bandas, pues mueven un buen número de público, no digo que no, pero también hay que pensar y ayudar a las bandas de aquí. Lo que tienen que entender es que para que haya otros Héroes, otros Amarales, otros Distritos 14, tiene que haber salas para tocar, que el ayuntamiento e iniciativas musicales privadas nos ayuden y cuenten con nosotros, y que no nos pongan obstáculos, sino que nos allanen el camino.

Como componente de la banda también Zaragozana INSULINA MORGAN. ¿Cual es el consejo que les darías a jóvenes que están intentando hacerse un hueco en el parónima musical aragonés?
Los Insulina llevamos ya la tira de años tocando y dando mal. Yo ya digo que somos como una especie de matrimonio, nos conocemos a la perfección, tenemos nuestras discusiones, hay conatos de divorcio pero al final seguimos juntos, porque tenemos muchos hijos (me refiero a las canciones) que creo que merecen la pena. Nosotros no tenemos tampoco hueco en el panorama musical aragonés, aunque sí que es cierto que nuestro nombre suele sonar. Estamos preparando temas para grabar un disco en condiciones e intentar moverlo y hacernos un «huequín» aunque sea. A la gente joven o más bien, que está empezando, le diría que toque, que se lo pase bien, que den mal pero con los pies en el suelo, que no se desilusionen por nada de lo que les pueda pasar. También les aconsejo que vean conciertos de otros grupos de aquí y de allá, que escuchen toda música que puedan, que no se cierren sólo a un estilo musical.

¿Qué nos vais a ofrecer en el  que podría ser el ultimo concierto de PARASIEMPRE?
Va a ser un concierto bastante largo, con un set acústico de varias canciones. Se van a tocar caras B, canciones que no se han tocado en directo por parte de los heroes etc. Puedo adelantar que tanto el principio como el final, a mi modo de ver, son espectaculares!!!

Y por ultimo. ¿Cuál es el deseo futuro que tienes para este mundillo llamado mundo musical, en el que muy poca gente tiene cabida?
Como músicos no podemos hacer nada más, se ha organizado el Roscón Rock saliendo todos los músicos a la calle, recibiendo el apoyo del público y las gentes zaragozanas, siempre estamos dispuestos a dialogar, a tocar donde sea (con un mínimo de condiciones), etc. La pelota está en el tejado del ayuntamiento, ahora son ellos los que tienen que mover ficha, pero una ficha positiva, no que nos den un jaque mate (la destrucción del Rincón de Goya, por ejemplo). Creo que hay muy buenas bandas en Zaragoza, pero se mueren poco a poco por la falta de apoyo e iniciativas. Mi deseo sería que la ciudad cambiase para bien, y que todos los músicos (y artistas zaragozanos en general) tengamos una buena infraestructura para expresarnos, contando con el apoyo de los políticos de esta ciudad.

Texto: Guzmán Ramiro Soler
[email protected]
www.guzmanmusical.web.com.co

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Soul Lotta Funk

Hablamos con Soul Lotta Funk de su único concierto en España

Junto a Las Chicas del Góspel y colaboraciones, los británicos Soul Lotta Funk tocan en …