Una tarde en el Rebel Rebel A las 17 de la tarde daba inicio oficialmente el Bunburazo 2 en el interior del «Rebel Rebel» (C/ Sagunto 20. http://www.rebelmadrid.com/) un pequeño templo del rock ânâ roll de cuyas paredes cuelgan cuadros, fotos y discos de iconos como David Bowie, Rolling Stones, Nick Cave, Bob Dylan, Stray Cats, Aerosmith, Loquillo, Calamaro… y por cuyos altavoces suena música acorde a toda la decoración. Además, seguramente es uno de los pubs donde más aprecio y respeto sienten hacia el legado de Héroes del silencio y Bunbury. Prueba de ello son las numerosas fotos y entradas de conciertos que existen, además de un enorme poster de Bunbury de la época de «Pequeño» anunciando el «México E.p» , el CD de «Flamingos» firmado por él artista asà como una enorme foto de la sesión de «Avalancha» en la cual están estampadas las firmas de Pedro Andreu y JoaquÃn Cardiel que dejaron el 26 de noviembre del 2005 cuando en este mismo sitio tuvo lugar un homenaje al baterÃa de Héroes del silencio con el nombre de «Mystical night». Rápidamente el lugar empezaba a llenarse de caras conocidas y otras nuevas que no querÃan perderse este evento único. Seguidores llegados no solo de Madrid sino desde todos los rincones de España como Valencia, A Coruña, Cádiz, Zaragoza, Alicante, Tenerife, Jaén… iban llenando el pub para disfrutar de la mejor música mientras degustaban una jarra de cerveza o cualquier otra cosa que estuviese bien fresquita. También sobre una de las mesas de merchandising habÃa una copia del CD de «Aragón Natural», aunque no llegó a venderse ya que se editarÃa al dÃa siguiente junto al Heraldo de Aragón. Este llamativo proyecto recoge canciones de grupos Aragoneses (Tako, Volador, Bunbury (lee un texto de Luis Buñuel), D.A.B., Nacho Estévez…) o relacionados de alguna u otra forma con Aragón como Javier Ojeda y Carmen ParÃs, junto a sonidos registrados en enclaves naturales de la región. Destacan un tema grabado por el que fuera bajista de Héroes del silencio JoaquÃn Cardiel llamado «Palabras» (canta y compone toda la canción) y «Estrella fugaz» una composición que aparece con el nombre de Niños del Brasil después de 10 desde la edición del último disco del grupo «El imperio de los sentidos». Los beneficios del disco se destinarán al Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente. Si estás interesado en conocer más actividades sobre el medio ambiente puedes visitar http://www.planetaaragon.com/ El ambiente estaba amenizado por unos Djs que pinchaban música de todos los estilos, aunque predominaba las canciones de Bunbury. Todo el mundo parecÃa estar disfrutando rodeado de tantas referencias al homenajeado. Presentación de los dos nuevos volúmenes de «Chorrito de Plata» Las sillas eran ocupadas por Carmen Ruiz Fleta e Inés Giménez Delgado, las autoras de los dos últimos libros de poesÃas lanzados por la editorial creada por Enrique Bunbury y Antonio Estación: «Chorrito de Plata». El encargado de presentar a éstas dos bellezas fue Santi Rex. Seguramente Octavio Gómez, poeta, cronista y responsable del fanzine «Confesiones de Margot» (http://www.confesionesdemargot.com/) entre otras muchas cosas, hubiera disfrutando presentando a sus compañeras, pero motivos laborales impidieron que pudiera asistir, asà que Santi (que lucÃa una camiseta del grupo Volador) con su don de palabra y su saber estar se encargó de hacer los honores e introducir a los fichajes femeninos de este proyecto que ya acumula 8 libros más un noveno publicado por la vÃa del «Chorrito del sur» (Más info: http://www.danzainvisible.com/). Tras la presentaciones cada autora elegÃa un poema de sus respectivos libro para leerlos ante toda la gente. Carmen Ruiz leÃa el poema que abre su libro «Música para perros» e Inés Giménez recitaba «IronÃa sin acuerdo, contradicción con desprecio» de «Historia no tan breve de un secuestro (o breve historia infinita)». También una amiga de las poetas, leÃa «The Forest» otro poema de Inés. PoesÃas desnudas y atrevidas. «Burbujas de Sangre Hirviendo» Este año se cumplen 10 años de la disolución de una de las bandas más importantes que han existido en la historia del rock: Héroes del silencio. A pesar de ser un grupo cuyo legado musical, no solo en España sino prácticamente en todo el mundo, aún hoy en dÃa sigue vigente, nadie habÃa hecho un acercamiento respetuoso sobre que ha significado y significan Héroes del silencio en el mundo de la música. Gracias al titánico trabajo realizado por su autor Carlos Molina, «Burbujas de Sangre Hirviendo» trata de llenar este vacÃo bibliográfico y mostrar la importancia que ha tenido y tiene la música del grupo. A través de aproximadamente 120 páginas, el libro recoge la opinión de un gran número de personas relacionadas con la banda: periodistas, clubs de fans, seguidores, opiniones de más de 50 grupos, directores de webs musicales… Asà entre sus páginas podemos encontrar a gente como Aurora Beltrán, Morti, MatÃas Uribe, Cachi, Lapido, Mar, Santi Rex, La Frontera, Antonio Estación, David ChapÃn (www.aragonmusical.com), Loquillo… Un trabajo ameno y que sin lugar a dudas demuestra que la llama de Héroes del silencio sigue muy viva. Qué mejor ocasión para presentar esta obra que en el Bunburazo. Debido a una infección de garganta, a Carlos Molina le fue totalmente imposible desplazarse hasta Madrid, asà que dos de los responsables de http://www.bunburyclub.com/ , Jesualdo y Juan, se encargaron de presentar el libro, aunque fue el propio autor quien envió una grabación comentando con desparpajo y soltura como habÃa sido el proceso de elaboración del mismo. Incluso muchas de las personas que han participado en este libro se encontraban presentes allÃ: el cantante del grupo Parasiempre» Luis Zarápolis, presidentes de Club de fans como Fernando Manzano de «Avalancha», Carlos Puertas de Las lÃneas del kaos (http://www.laslineasdelkaos.com/) o Ainhoa Tilve de Las Novias (http://www.lasnovias.org/) Tras la presentación se contactó con Carlos Molina a través del móvil el cual recibió una gran ovación de todos los allà congregados. «Burbujas de Sangre Hirviendo», un libro altamente recomendable que puedes conseguir escribiendo a [email protected] Tributo a David Bowie: «Camaleones» Y continuamos con las presentaciones especiales de ese dÃa. Algunos de los componentes de la recientemente galardonada con el premio a la mejor web en los premios de la Música Aragonesa, http://www.bunburyclub.com/ , hacÃan acto de presencia para presentar un tributo que han preparado a David Bowie bajo el nombre de «Camaleones». Esta iniciativa surgió allá por el mes de Septiembre con la idea de homenajear a uno de los referentes musicales fundamentales en la historia de la música. Para ello han contactado con algunos de los músicos más reconocidos de nuestro paÃs. El resultado ha quedado plasmado en un espectacular CD (genial y original la portada diseñada por José A. Pérez, autor de las portadas del proyecto Los Chulis de Bunbury) que incluye versiones de grupos y artistas tales como Distritocatorce, Santi Rex, Mar, Karhe, El Rey Amarillo, Morti, Shuarma, Carlos Ann, Bunbury (sÃ, aparecen en el mismo CD los 4 Bushidos)… asà como un fanzine donde se incluyen entrevistas a los grupos participantes, biografÃa de Bowie… El encargado de dar paso a los responsables de este proyecto fue Lady Halcón, artista que también participa con una sorprendente versión de «Letâs dance» adaptada como «Sé Güey». El director de la web e ideólogo de este proyecto, Jesualdo, llevó la voz cantante mostrándose visiblemente emocionado ante tan arduo trabajo. Aunque también destacaron las siempre bonitas palabras de Susan Q, presidenta del club de fans de los zaragozanos Karhe (que por cierto, acaban de editar un magnÃfico segundo disco con el tÃtulo de «Tuyo». Más info: http://www.karhe.net/) e incombustible colaboradora de la web. Puedes adquirirlo en http://www.bunburyclub.com/ (enlazar con la siguiente dirección: http://www.bunburyclub.com/index.php?option=com_phpshop&page=shop.browse&category_id=9568f1e5a2867a12f8100c3ea38b5977&Itemid=1 ) El recibimiento de todos estas presentaciones fue realmente positivo. Incluso dos preciosas enviadas de la televisión de Aragón estuvieron grabando todo con sus cámaras y entrevistando a algunos de los protagonistas de esa tarde (en realidad, todos lo eran allÃ). Es cierto que se esperaba que en la «Rebel Rebel» apareciera el que fuera el teclista del «Huracán Ambulante», Copi, pero finalmente no pudo. Seguramente que nos hubiera deleitado con su gran talento frente al piano. No obstante la tarde pasó volando y sobre las 21 la gente se fue retirando ya que aún quedaba el plato fuerte del Bunburazo: el concierto. Concierto en la Sala Sol
La actividad fuerte del Bunburazo es sin duda el concierto. Un cartel compuesto por amigos y músicos que rinden homenaje a las diferentes etapas por la que Bunbury ha pasado. Con una sala que poco a poco se iba llenando, sobre las 23:30, el primero en aparecer sobre el escenario fue Luis Zarápolis. En la anterior edición participó con su grupo de versión de Héroes del silencio, Parasiempre, aunque para esta ocasión aparecÃa en solitario ya que el pasado 13 mayo ofrecÃan el que probablemente fuera el último concierto de la banda, al menos con la formación habitual. Actualmente Zarápolis anda defendiendo «Al desnudo», una maqueta con canciones, como su propio tÃtulo indica, desnudas y llenas de sentimiento (puedes descargarlas de forma gratuita a través de su web http://www.luiszarapolis.com/). Composiciones totalmente desvestidas que se muestran en estado puro. Igualmente asà fueron las versiones que Zarápolis ofreció en el Bunburazo. Adaptadas en formato acústico Luis, junto a Alex guitarra y Cez, una chica con una excelente voz que hizo los coros y cantó algunas de las partes de las canciones, interpretó «En brazos de la fiebre», «Los restos del naufragio» y una espectacular «Decadencia». Una magnÃfica actuación que dio pasó al segundo artista invitado de la noche, Jafi Marvel. Para quien no lo conozca Jafi Marvel (http://www.jafimarvel.com/) fue el vocalista de la banda zaragozana de power pop The los nervios con la que llegó a editar dos maxis: «Verde limón» y «Rojo pasión». También ha sido componente de «For Vamps», un proyecto formado junto a Santi Rex y Nacho Serrano de Niños del Brasil y ha acompañado a Santi en algunos conciertos recordando el siempre vigente legado de Niños del Brasil. Actualmente acompaña en directo tras el bajo al músico argentino Federico Aubele, lo que le ha posibilitado girar por algunos paÃses de Europa y tocar en grandes urbes como México. Aprovechando una parada en España antes de visitar Grecia, Jafi aparecÃa en el Bunburazo tras el micro junto al guitarrista Luis Javier Velilla que también se encargó de las programaciones. Ambos preparan un nuevo proyecto bajo el nombre de Infravioleta (http://www.infravioleta.com/). Los temas que eligieron para esta ocasión fueron «Desmejorado», «Nueve», «Olvidado» y «Golpe en la sien». A todos ellos le dieron una visión personal donde primaba la experimentación y la electrónica sorprendiendo sin lugar a dudas no solo por su originalidad, sino también por su llamativa puesta en escena. Tras su intervención entraban en escena los componentes de Volador, todos a excepción de su cantante ya que el puesto de éste serÃa ocupado durante dos canciones por Santi Rex. Fue una de las actuaciones estrella del primer Bunburazo y aquà no lo iba a ser menos. Santi tiene el don de cautivar y ganarse al público con tan solo poner un pie sobre las tablas. Oculto tras unas gafas de sol, enfundado en traje negro con chaqueta larga y complementado con una glamurosa boa de plumas, el cantante de Niños del Brasil aparecÃa sobre el escenario dispuesto a ofrecer una gran dosis de diversión y recuerdo con las siempre fantásticas «Amor y espinas» y «Al oeste». Dos temas que compusieron allá por 1988 cuando Enrique Bunbury también formaba parte de Niños del Brasil. Santi con sus movimientos, gestos y dominio del micro dejó claro porqué es uno de los cantantes más carismáticos de toda la movida de Zaragoza. Seguramente ofrecerá su visión personal sobre este dÃa a través del diario que publica en http://www.ndelbrasil.cjb.net/ Entre aplausos y gritos para que volviera a tocar una más, Santi abandonó el escenario para ceder el sitio a Antílope, cantante de Volador. Probablemente son uno de los grupos con más proyección y futuro de Zaragoza, aunque ahora mismo solo sean más reconocidos y queridos en su tierra. Seguramente con la reciente edición de su primer CD «El fantástico mundo en su interior» consigan llegar a más gente fuera de Aragón (Más info: http://www.bienvenidosavolador.com/) . Con la banda al completo, el grupo revisaba «Lady blue» seguida por «El viento a favor» que contó con la presencia de un chico y una chica que saltaron de entre el público al escenario para cantar y bailar el tema ante el asombro del público, ya que la misma chica consiguió subir en el mismo tema durante la edición anterior del Bunburazo. Nuevamente el cantante de Volador dejaba su espacio para presentar a la gran sorpresa de la noche: Toño Leza, cantante de Las Novias. Son muchos los seguidores del grupo Las Novias, entre los que me incluyo, que esperábamos ver de nuevo sobre un escenario a Toño. Su última aparición fue con Las Novias en las Fiestas del Pilar en Octubre del 2003. Desde entonces poco hemos sabido de los pasos de Toño, asà que verlo de nuevo en concierto, aunque fuera sin Las Novias, suponÃa una gran noticia. Fue un momento emocionante verlo aparecer tras unas gafas de sol y luciendo una camiseta de El Vengador. Su actuación arrancaba con una insólita versión de «Alicia expulsada al paÃs de las maravillas» la cual tuvieron que reiniciar, pero que pronto cautivó al público. Seguidamente por los altavoces sonaron los acordes de una conocida e inmortal canción de Héroes del silencio y que fue mi favorita de esa noche: «Mar adentro». Toño demostró que se encuentra en muy buena forma y no dejó de acercarse entre las primeras filas y tener un contacto directo con el público. Sin lugar a dudas, el momento más emotivo de la noche llego a continuación, cuando Santi Rex, que lucÃa con orgullo una camiseta de Las Novias, se unió a los músicos para acompañarlos en los coros de las siguientes canciones. Aunque antes quiso rendir un pequeño homenaje a Las Novias. Totalmente improvisado empezó a cantar uno de los temas más conocidos y especiales del grupo: «Promesas». Toño se unió a él y todo el público coreó el tema al unÃsono. Tras un caluroso aplauso y los gritos de «Novias, novias…» por parte del respetable Toño recitaba una bonita poesÃa para introducir «La chispa adecuada» con la que concluÃa su intervención, aunque antes de irse interpretó a capella otro de los temas emblemáticos de Héroes del silencio: «El mar no cesa». Esperemos que después de esta participación se anime y podamos volver a verlo pronto en directo o embarcado en algún nuevo proyecto musical. De momento permaneced atentos a http://www.lasnovias.org/ porque desde ahà ofrecerán merchandising del grupo asà como los fanzines de «Rosas eternas» que edito su Circulo oficial de seguidores. Nuevamente «Volador» al completo volvÃan a tomar el mando del concierto para tocar las versiones de «Entre dos tierras» (con Santi en los coros), «Sirena Varada» y «El extranjero» que supuso un final de fiesta muy especial con todos los cantantes que habÃan participado subidos sobre el mismo escenario (Zarápolis, Jafi, Santi Rex y Toño) y la gente casi sin poder contenerse e invadiendo el escenario. Tras el concierto la fiesta continuó en la misma sala y por allà se pudieron ver a todos los participantes del concierto junto a gente conocida como Nacho Goberna, cantante de los mÃticos La dama se esconde. Una celebración por todo lo alto que además este año se celebra por partida doble ya que el próximo 17 de junio volverá a tener lugar en Benasque. ¡¡Enhorabuena!! Set-list: Luis Zarápolis: En Brazos de la fiebre Jafi Marvel: Desmejorado Santi Rex + Volador: Amor y espinas Volador: Lady Blue Toño Leza + Volador: Alicia expulsada al paÃs de las maravillas Volador Entre dos tierras (con Santi en los coros) |
Texto: Juan Garrancho
[email protected]
Fotos: Susana Almarcha