MONSTERS OF ROCK (Por Vicente «Ãtico» Cabello)





Imagen del festival en Zaragoza: MONSTERS OF ROCKBajo un sol de justicia y unos minutos de retraso (normal en estos eventos), comenzó el concierto del año en lo que al rock representa, el MONSTERS OF ROCK. Nada más bajarnos del autobús ya se respiraba el ambiente de las grandes ocasiones,  roqueros de todas las edades,  de todas partes del país (navarros, andaluces, gallegos, catalanes … ),  gente que empalmaba el  Lorca rock y hasta algun «guiri» se dieron cita en la feria de muestras.


Las zonas habilitadas para el relax fueron la segunda parada (después de las barras para refrescarse con cerveza a «precios populares?») con los futbolines,  las pantallas , los puestos de discos, camisetas y demás que entre actuación y actuación venían muy bien. Mención especial al tren de lavado heavy el cual fue de lo más solicitado del festival.


A lo estrictamente musical comentar que los encargados de abrir fueron los alemanes PRIMAL FEAR, power metal intentaron, mientras la gente seguía entrando, animar a la gente con los temas de su nuevo disco intercalando temas anteriores. Los siguientes en saltar al redil fueron los veteranos SAXON una de las bandas más representativas de la nueva ola del rock británico de los ochenta, demostrando que aún les queda mucho por rockear, se limitaron a tirar de viejos temas y alguno nuevo que hizo las delicias de sus seguidores. Fue la primera sorpresa personal de la noche. Los siguientes en salir fueron Imagen del festival en Zaragoza: MONSTERS OF ROCKAPOCALIPTICA, el grupo de los profesores de conservatorio, afinaron sus cellos y nos dieron un recital con temas propios y versiones de Metallica con los que se hicieron conocidos en todo el mundo, a apuesta diferente de escuchar temas conocidos estuvo bien, aunque al final se hacían un poco pesado. Con el «The end» de los Doors empezaban  los W.A.S.P., o mejor dicho Blackie Lawies (único miembro original que queda) fueron repasando en su tiempo, canciones de todas sus etapas, sobre todo de sus primeros discos, como no para finalizar sonó su canción más conocida «I wanna be somebody». Después  de un breve respiro, aprovechado para repostar y cenar un poco llegaba uno de los momentos álgidos de la noche David Coverdale y sus WHITESNAKE afrontaban los acordes de Burn (una de las canciones de Coverdale de su época con Deep Purple), para empezar su concierto «monstruoso» con una banda que debe aprovechar más fueron cayendo sus temas representativos, un set list casi calcado del que nos ofrecieron en el 2004 el único cambio fue el «Slide it in», a destacar los solos de los guitarristas (Red Beach y Doug Aldrich) y sobre todo el de Tommy Aldridge (batería) que acabó tocando con las manos. Coverdale se metió a la gente en bolsillo haciendole cantar los estribillos más famosos ( It´s this love, Here I go again ), y con el «Still of the night»  acabaron su concierto. Esperemos que la próxima vez vengan con nuevas canciones. Cuando el cansancio iba haciendo mella (desde las seis de la tarde el alcohol, el calor …) aparecieron en escena los alemanes más universales SCORPIONS un medley con el «Comin´ home / Bad boys running wild»  empezaron su descarga demostrando que tanto Rudolf Schenker  y Mattias Jabs  están en plena forma y son una de las parejas de guitarristas más creativas del rock, impresionante «The Zoo». Al igual que sus antecesores tiraron de viejos hits (falto alguna, normal)  como no su balada más conocida «Wind of changes» con estribillo en español incluido y un final predicible con los temas «Big city nights, «Still living you, Rock you like hurricane» . Estuvieron correctos pero estan muy lejos de su mejor forma.


Con un éxito de público que los más optimistas no esperabamos,  unas diez mil personas, con la organización que estuvo bien, lo de los precios de comida, bebida, tabaco, etc, es caso aparte. Los autobuses funcionaron bien para lo que han sido otros conciertos y la gente salió muy contenta por los grupos y esperando que se vuelva a repetir terminó el concierto del verano en Zaragoza.






Scorpions en ZaragozaScorpions en Zaragoza

Texto, Vicente «Ãtico» Cabello
Fotos, Ángel Burbano Talamaz


 

.Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

Te podría interesar

Jorge Drexler. Vive Latino 2023. Foto, Jaime Oriz

CRÓNICAS: Vive Latino España, Zaragoza 8 y 9 de septiembre 2023. Por Alejandro Elías

La burbuja de los festivales en España no solo no explota, sino que crece año …