El sábado 4 de Noviembre en el Centro Cívico de la Universidad (C/Violante de Hungría 4) a partir de las 19.30h, se realiza la ceremonia de entrega de los II Premios Planeta Aragón en sus distintas categorías de fotografía, dibujo infantil, relato y cuento infantil y poesía para adultos. Un concurso que bajo el tema de Naturaleza Urbana y Medioambiente busca premiar los mejores ejemplos la expresión artística entre la población aragonesa que hayan sabido captar de mejor manera el toque ácido o romántico de convivencia de la sociedad con el medioambiente urbano.
La ceremonia contará de una serie de actuaciones cuyo común denominador será la amalgama entre música y poesía que destilan los artistas que participan: en primer lugar el debut de Experimentos in da Notte, colectivo multidisciplinar encabezado por Octavio Gómez Milián, escritor y coordinador de la revista Confesiones de Margot y Pablo Malatesta, músico y productor aragonés, miembro de Sullivans, DeVito y Polizei. Contarán con la colaboración del también músico aragonés Jafi Marvel, miembro de la banda en directo del argentino Federico Aubelé y líder de Infravioleta. Experimentos in da Notte presentarán un espectáculo basado en el concepto de spoken words con textos de fuerte influencia ecológica y emocional, como Celebración de la Sirena, que fue I premio de poesía en la pasada edición de los premios de Planeta Aragón.
A continuación la aparición de Julio de la Rosa, líder de los extintos El Hombre Burbuja, que en esta ocasión se limitará a la poesía y que ha publicado ya dos discos en solitario (M.O.S y las Leyes del Equilibrio) además de producir la banda sonora de 7 Vírgenes. Ahora su primer libro de poesías y relatos ve la luz bajo el auspicio de la editorial zaragozana El Chorrito de Plata: Tanto Rojo bajo los párpados. Y terminará con un espectáculo de fanfarria y casquería poética a cargo de Puri y los Tanis. Una propuesta transgresora que surge de del inclasificable Puritani y cuenta con la colaboración de músicos zaragozanos como Jaime Lapeña en el violín, Jorge en saxo o Nacho “el niño” Estévez en la guitarra española.
Planeta Aragón una fundación que nace de las inquietudes y preocupaciones sobre los problemas medioambientales de una serie de personas vinculadas al mundo artístico con el deseo de dar a conocer los recursos y maravillas del territorio aragonés y fomentar conjuntamente las distintas ramas de la cultura y el arte y que, entre otros proyectos, presentó hace unos meses el disco Natural de Aragón con la participación de artistas aragoneses como Bunbury, Volador, Sopeña o Niños del Brasil, que aportaron temas de inspiración ecológica. Ahora propone ahora una segunda edición de sus premios en la que se reconocerán las propuestas más inspiradas que permitan apoyar y aumentar la sensibilidad social para la protección del medioambiente y nuestros entornos naturales.
Planeta Aragón
www.planetaaragon.com