Labordeta, Carbonell y La Bullonera son hoy símbolos indiscutibles de una época tanto en lo musical como en lo social y para que quede constancia de su valor histórico El Periódico de Aragón, Aragón Televisión y Aragón Radio han sacado a la venta conjutamente un libro, un disco compacto y un dvd sobre el fenómeno que han supuesto los cantautores aragoneses.
::: EL DISCO :::
Contiene cortes en directo de José Antonio Labordeta, Joaquín Carbonell y Eduardo Paz (La Bullonera) sacados de su concierto del pasado 11 de octubre, víspera de la festividad de El Pilar.
::: EL DVD :::
Es una producción de la televisión autonómica de Aragón y recoge el citado concierto de la Multiusos con un resultado sorprendente por utilizarse para ello tecnología de última generación.
::: EL LIBRO :::
Se llama Al levantar la vista, con el subtítulo 30 años de cantautores aragoneses, y lo firman Margarita Barbáchano y Antonio Domínguez.
::: PRECIO :::
El pack estará a la venta a partir del próximo 6 de diciembre, día de la constitución, a un precio de 25€.
::: PRESENTACIÓN :::
El primer día de diciembre se han presentado el libro + cd + dvd en el centro Pignatelli del Paseo Constitución de Zaragoza con una abundante asistencia de responsables del mismo. Han estado presentes José Antonio Labordeta; Joaquín Carbonell; La Bullonera; Tomás Bosque; Pepe Quílez, director de Aragón Televisión; representantes de El Periódico de Aragón y los dos autores de Al levantar la vista.
«Hemos intentado retratar el contenido de una época que fue importante y que forma parte de lo que hoy somos» / «Esta es la banda sonora de una parte de nuestras vidas» Margarita Barbáchano (autora de Al levantar la vista)
«Esta es parte de la historia de mucha gente» / «Los cantautores pusieron en marcha un movimiento desde el que todavía quedan muchas cosas en el tintero» Antonio Domínguez (autor de Al levantar la vista)
«En los primeros pasos de la televisión autonómica queremos tener producciones propias que sirvan de testimonio audiovisual de los aragoneses» / «Aquí se suman la nostalgia y las últimas tecnologías del siglo XX (Pepe Quílez, director de Aragón Televisión)
«No tengo la conciencia de haber hecho nada importante pero cuando alguien se empeña en dármela me dejo» / » Aquí hay un valor testimonial y un valor artístico» Eduardo Paz (La Bullonera)
«Hacíamos las cosas con pasión. Antes no había todo el pragmatismo que hay ahora» / «Pasamos buenos ratos echando pan a los patos» Javier Maestre (La Bullonera)
«Nunca he dejado las canciones. He dejado lo de cant y he seguido con lo de autor» Tomas Bosque (Cantautor)
«Este centro Pignatelli forma parte de nuestra historia. Aquí nos acogían cuando no nos querían escuchar en otros sitios. Esto es también un homenaje a este sitio» / «En Aragón nunca se había hecho algo así, conjuntamente» / «Parece mentira que todo saliera tan bien; el día anterior al concierto de la multiusos ensayamos media hora y luego nos fuimos a beber» Joaquín Carbonell (Cantautor)
«El libro es un recordatorio sentimental. Te encuentras gente que se ha ido. Destaco la página 38» hay foto de 1993 de Labordeta cantando por la autonomía plena de Aragón junto al periodista Federico Jiménez Losantos / «La gente cuando va a estos recitales se sigue emocionando» José Antonio Labordeta (Cantautor)
ARAGÓN MUSICAL
[email protected]