SAVIA NUEVA Y BUENA El Teatro Principal se engalanaba de nuevo y un día más (ya que serán diez), para presenciar un espectáculo que seguro iba a irradiar música y danza aragonesa, por todos sus poros. Y así fue, desde el principio Savia Nueva nos brindó un ambiente escénico excepcional que consiguieron Miguel Angel Berna y Carmen París. La canción que la cantante aragonesa incluyo en su álbum Pa' mi genio (Savia Nueva), daba el pistoletazo de salida a más de hora y cuarto de música bien ejecutada y dirigida por un Miguel Angel Remiro, que dejó con la boca abierta a todo el público. La banda hizo una fusión de jazz, blues, rumba e incluso melodías con toques orientales, con unas constantes notas joteras muy conocidas. Esto no dejaba olvidarnos que nuestro baile más folclórico no tiene barreras (en lo musical). Los percusionistas José Luis Seguer «Fletes» y Josué Barres fueron contundentes y limpios en todas sus intervenciones (algo difícil en una fusión con tantos contratiempos).
|
![]() |
Carmen volvió a dejar patente que es una artista con muchos registros… Su interpretación fue espectacular, haciendo que el respetable del teatro guardara en sus intervenciones un silencio sepulcral. La “mañica” del Gancho, se atrevió incluso a interpretar al piano una jota en estado puro. Miguel Ángel sigue también en su mejor línea, con mucha fuerza en todos sus pasos de baile clásico y folclórico, con los que nos trasmite que quiere seguir en lo más alto en el mundo de la danza. Antonio Canales le creó una de sus coreografías para uno de sus números, y los toques andaluces brillaban en su cuerpo. La compañía que respaldaba a Berna, fue el único “pero” que pondría al bonito encuentro de culturas, ya que en muchas de sus apariciones, se observaba una ligera descoordinación entre ellos. Pero lo cierto es que la emoción llego de mano de la solista Begoña García. Cantó con tanto sentimiento al que añadió aires líricos, que fue otro punto sobresaliente en la escena. Y es que lo bueno se nota, y si es de nuestra tierra aun más. Más de uno y de dos deberían apostar por nuestra cultura y por nuestros artistas, que por fortuna Aragón tiene muchos y de nivel.
Para Aragón Musical Guzmán Ramiro Soler |
