Domingo 26 - 19h

Jaime Gonz

Jaime González es un verdadero experto en música andina como ha demostrado desde hace años en la formación musical, y también asociación, Amankay. No obstante muchos le conocimos en las filas de Almagato tocando folklore de la zona argentina de Santiago del Estero frente el bombo legüero, guitarras, flautas de distintos tipos… y por supuesto desde la composición musical. Almagato actualmente sigue presentando su disco «El sueño del monte». Tocarán en el Auditorio de Sabiñánigo (Huesca) el dia 26 de mayo y los próximos 5 y 6 de abril en La Campana de los Perdidos junto a Cuti y Roberto Carabajal acompañados por el guitarista Luis Lazarte y el bandoneonista Omar Peralta.

– Primer acercamiento que tuviste con la música
De eso no me acuerdo, en casa ha habido siempre música. Mi madre cantaba lírico (aún canta a veces, a los 91) y a mi padre le chiflaba la música sinfónica, y con cinco hermanos por delante y una hermana detrás con diferentes gustos, te puedes imaginar… A los instrumentos llegué por mi hermano Luis, que es el que va antes que yo, y al que yo imitaba, flauta dulce primero, y luego me regalaron una guitarra, ahí empecé…

– Un libro, una peli y un disco
La Canción del Pirata, de Fernando Quiñones, una pasada. Derzu Uzala, de Akira Kurosawa. Río Abierto, de los Incas, pero hay muchos más. Muchos

– Tu peor vicio
Me distraigo con todo, soy muy poco constante

– Situación más comprometida en la que te has visto en tu vida
Hace dos años nos atracaron a mi pareja y a mí a punta de cuchillo jamonero. Muy mal rollo

– Un recinto de conciertos
Me gusta mucho el auditorio del palacio de congresos de Jaca, pero preferiría que hubieran remodelado el Rincón de Goya en vez de cargárselo. Claro, como queda muy lejos de Ranillas…

– Un rincón especial
La Campana de los Perdidos

– Un maestro
Carlos Carabajal

– Un tema musical para hacer el amor
No suelo hacer el amor con música, pero se me ocurre que el Moldava de Smetana creo que estaría muy bien. Lo voy a probar y ya te contaré. Desde luego no me pondría la Oreja de Van Gogh…

– Tu mayor gamberrada
De crío, muchas… Llenar con tiza molida la rejilla del aire acondicionado de la clase, untar con mierda la manilla de la puerta del coche de un profe… muchas chorradas así…

– Tu recuerdo musical más destacado
Me lo pasé muy bien en un concierto de Johnny Clegg y Savuka, en el Huevo, hace muchos años… Pero también en el directo que dieron Los Incas en la Luis Galve hace dos años, o cualquier evento en Santiago del Estero

– Una reivindicación cultural
Locales de música en directo con programación constante y apoyo y promoción DE VERDAD en Aragón, en cualquier localidad. Hace falta un circuito promovido por las instituciones. Vale ya de palabras. Y de paso un tirón de orejas a los medios, que sólo promocionan lo que mueven las discográficas, y otro, el más fuerte, al público, que es tan listo que sólo va a lo que mola y está de moda, o sea, a lo que le venden

– ¿Qué pregunta te gustaría que te hiciesen en una entrevista y cuál sería tu respuesta?
Pregunta: ¿Qué impresión te ha provocado el asesinato de Bush? Respuesta: ¡Brinda conmigo!

– Una frase que resuma en la medida de lo posible tu modo de ver la vida
Una de Jack London:” tan atareado y feliz se sentía, que ni se daba cuenta de su propia felicidad…”

Imagen JAIME GONZÁLEZ

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

LUIS ZARÁPOLIS. Músico y agitador cultural.

Luis Zar