LOS PLANETAS, UN OASIS DE ROCK. Sala Oasis, Zaragoza 20/04/07

Cuando vas a ver a Los Planetas siempre tienes el temor de no saber si el grupo granadino va a estar a la altura o no, si vas a escarmentar de una vez y no vas a volver a verlos en directo y más a los precios elevadísimos de las entradas; sin embargo ayer, Florent, Miguel, Eric, Bannin y J (para mí uno de los mejores compositores de este país) dejaron sonrisas en el respetable y mi decisión de volver a ir a verlos, esta vez sí, aprobaron y con nota.

Abrió la velada Tarik, a los cuales pude ver poquito, tal y como está el tráfico en Zaragoza y encima un viernes es fácil que llegues tarde a los sitios aunque salgas de casa pronto. Sin embargo, supieron calentar al público que iba aumentando conforme pasaba el tiempo y crear esa intensidad que se necesita para ver al grupo principal de la noche.

Sobre las 10.45 salieron los granadinos a escena. En la primera parte del concierto repasaron su nuevo disco (La leyenda del espacio) publicado hace diez días ayudados por proyecciones muy “andaluzas” si se me permite el término. Así pues abrieron la velada con El canto del bute seguida de Si estaba loco por ti, Sideral, Ya no me asomo a la reja, Si me diste la espalda, Deseando una cosa (gran canción), Entre las flores del campo, La verdulera, Reunión en la cumbre (otra gran canción) y Alegrías del incendio (escogida como single). Cierto es que el disco, tras varias escuchas me parece bastante arriesgado y aún no le he cogido el “tranquillo”, como vulgarmente se dice, no obstante, la apuesta en directo de los temas me pareció muy interesante y me atrajo mucho más que en el disco, creo que a los congregados en la Oasis les ocurrió algo parecido a mí. En estos tiempos que corren musicalmente hablando, una apuesta arriesgada, sin perder las señas de identidad de un grupo, siempre es de agradecer.

Tras darnos las gracias J (que por cierto más hablador de lo habitual y sonrió varias veces, algo casi inaudito) por la atención prestada, los Planetas fueron desgranando el repertorio con canciones que hicieron las delicias del respetable; el tema elegido para iniciar la segunda parte (podríamos denominarla, de los clásicos, o de los hits) fue  Corrientes Circulares, tras ella Que no sea Kang, Deberes y privilegios, Montañas de Basura (con un final apoteósico, con un Erik aporreando la batería de una manera espectacular), David y Claudia (por fín un tema del Pop, que lo tenían un poco olvidado), Un buen día (a J, como le pasó en el Fiz se le olvidó la letra, y al resto de la banda se les fue alguna nota), una de mis favoritas Maniobras de evasión, la siempre espectacular Segundo Premio, Santos que yo te pinte, Devuélveme la pasta que me debes (J puño en alto a lo soviético), Canción del fin del mundo y De viaje (interpretada como siempre, ya que, últimamente les había dado por hacerla a medio tiempo).

En esta segunda parte, los J y los suyos habían recibido el calor de su público, un público incondicional, coreando con ellos los temas y perdonando los pocos fallos que tuvieron en la noche de ayer, como el lapsus que antes he comentado en Un buen día. La gente estaba contenta, estaba viendo quizás el mejor concierto de los Planetas, un sonido espectacular unas guitarras rockeras (aunque algunas veces poco definidas) y un bajo y una batería que empastaban a la perfección, por fín percibí esa “pantalla de sonido o de ruido” que escuché decir a Miguel Ríos tras el concierto aniversario en Granada y emitido por radio. Sobre la voz de J, pues a veces difícil de entender y a veces tapada por el cante del público congregado, pero se puede calificar de aceptable.

El bis tenía que llegar, y así fue. Miguel se acercó al micro y dijo a todo el respetable: “Gracias, no nos merecemos esto”. El bis (con las luces encendidas por parte de la sala, una falta de respeto hacia el grupo y los allí congregados) fueron dos temas, Pesadilla en el parque de atracciones y Copa de Europa. Tras un final atronador los Planetas se despidieron, yo creo que les apetecía volver, estaban a gusto, pero un fin de carrera les truncó su deseo, no hubiese venido mal un bis en plan La Caja del diablo, Mi hermana pequeña, Himno Generacional # 83, Vas a verme por la tele, Prueba esto…pero en fín, no pudo ser en el mejor concierto, en mi opinión, de los Planetas en la capital maña. Quizás la moraleja de todo esto es que los Planetas se encuentran más a gusto en salas pequeñas, recibiendo el calor y el apoyo de sus seguidores, yo diría que más incondicionales, así que espero que siempre que se dejen ver por ahí sea en la sala de ayer o en alguna otra similar.

Desde el Amador, Jorge Morgan.
[email protected]

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

CRÓNICAS: Cebrián & Gómez Milián & Diego Stabilito. Moliner 7, 21/5/23. Por Alejandro Elías

“Seguimos vivos, poseemos la juventud y la belleza y somos plenamente conscientes”. Con estas palabras …