Vienen de Logroño, aunque 2 de sus miembros son aragoneses de adopción. Tocan este viernes 5 de octubre en el Ozono-junto a SED-contestan las preguntas Miguel y Enrique (Kb). ¿Rock urbano, rock calimochero, rock estatal…simplemente rock? (M) Es una especie de urbanmetal, jeje. Más bien somos una mezcla de Makoki (el líder de una charanga riojana) y los Motorhead. (Kb) Simplemente rock. Nosotros escuchamos muchos estilos de música y todos, queramos o no, influyen a la hora de ponerse a sacar canciones. Rock, pero sin miedo a los maridajes (que están tan de moda en otra de nuestras pasiones comunes: la gastronomía). El disco suena crudo y agresivo. No hay ni un solo momento para el descanso… contadnos un poco la historia de esas canciones y cómo se grabaron. (M): Parte de los temas los teníamos ya de las anteriores maquetas, digamos que la mitad, el resto se compusieron ya con la formación actual, a los temas viejos les dimos un lavado de cara, ya que había cosas que no nos gustaban. Además con el tiempo las cosas maduran y veíamos los temas con una perspectiva diferente a cuando se compusieron, también musicalmente estábamos capacitados a hacer algo más. (Kb) La verdad es que entró Miguel y nos revolucionó el chiringuito. Montó el myspace del grupo, deconstruyó las canciones y les volvió a dar forma, y bueno, nosotros éramos un grupo de quinquis de pueblo y nos ha convertido en una banda en condiciones. Sonaban las canciones mucho mejor y, claro, no quedaba otra que grabarlas para poder seguir haciendo más y empezar a rodar. (M): La grabación la hicimos en unos estudios de aquí de Logroño, en Track6 de la mano de Dan Díez, un auténtico máquina, alumno aventajado del recientemente desaparecido Big Simon y un tío que dará que hablar en poco tiempo, es amigo nuestro, tiene paciencia, buen humor y apostó por nosotros, le estamos muy agradecidos. Estuvimos grabando unos dos meses en los cuales pusimos todo al límite de nuestras posibilidades, tanto en horarios (trabajamos todos en otras cosas), como en conocimientos y posibilidades del estudio, creo que lo hicimos lo mejor que sabíamos y exprimimos tanto a Dan como pudimos, quizá más adelante con más conocimientos podríamos haber dado más de sí, pero estamos muy satisfechos con el resultado. Además la gozamos mucho grabando porque la peña de los grupos de Logroño y amigos se venían al estudio a merendar y a aparecer en un diario de grabación que tuvo mas de 5000 visitas en la web de gruposriojanos.com. (Kb)Pues eso, mucha comida basura y bollería industrial, cafés de máquina, cerveza caliente y olor a sobaco. Y lo que dice Miguel, mucha energía y buenas sensaciones de toda la peña que nos ayudó e hizo compañía. Después mandamos el master a Finlandia, Mika Jussila masterizó el trabajo de Dan en los míticos Finnvox, y sacó brillo y potencia a lo que ahora puedes escuchar en nuestro cd. Es inevitable, conociendo la trayectoria como poeta de Enrique-vocalista-, hablar de las letras. Cuidadas y con fuerza, con un toque profundamente social y, además, las de más fuerza sentimental cubiertas bajo un manto sonoro potente… influencias, gustos… ¿una letra es una letra y una poesía una poesía? (Kb): te agradezco tus palabras, yo creo que escribir canciones es distinto a escribir poemas, utilizas un corsé diferente, y la rítmica la marca la melodía musical, no la palabra en sí ni la métrica. Y está el tema de los estribillos, a mí me cuesta mucho introducirlos en un poema. Sobre las influencias y los gustos, en realidad me gustaría creer que además de un montón de increíbles letristas que hay en este país —desde los grupos de los colaboradores del disco a bandas como Niños Mutantes o Lagartija Nick, pasando por el punk, el hardcore y el rock—, me influencian muchos poetas, narradores, etc. Yo creo que uno acaba hablando de lo que vive y de lo que le pasa, básicamente. Las colaboraciones, de lujo, cómo es posible que un grupo no demasiado conocido como EnBlanco consiga meter en el estudio al cantante de Marea o al Drogas… (M): Pues porque son amigos nuestros y porque no saben decir que no si les invitas a comer, jaja y porque mantienen un contacto profesional con Kb, son una gente increíble muy humilde, muy cercanos y nunca les podremos agradecer lo suficiente este favor…ni con sexo…jajaja. (Kb): Yo he trabajado diseñando algunos de sus discos, la verdad es que son gente encantadora, les comimos el coco y nos los trajimos a beber vino a La Rioja, tampoco parece muy mal plan, ¿no? Me gusta el fraseado hiphop que aparece en uno de los temas. Os gusta esa mezcolanza? Quién es el MC… cómo surge…Kb: Se trata de mi hermano pequeño, firma sus discos como Puskas, es la vieja escuela logroñesa, todavía me acuerdo de cuando Kase-O venía a las fiestas de San Mateo, dormía en casa de mis padres y nos hacía conciertos en los chamizos. Puskas es el underground de aquí, se sale de las típicas letras del rap y habla de cosas cercanas. Está grabando un disco nuevo, pero el anterior, 13, era una pasada en la que ya puso al Drogas a rapear en un temazo alucinante. Todos a la mula a buscarlo. Por supuesto, nos gusta la mezcla, sobre todo con géneros que salen de las tripas y la rabia, el rock y el rap están muy cerca desde mi humilde punto de vista. ¿Cómo ha sido lo de este concierto en Zaragoza, viendo la info de vuestro dossier veo que no os habéis prodigado mucho por el este de España, más bien norte y para arriba, os sentís más identificados con el sonido y las bandas del norte? (Kb) Mirar hacia arriba es lo natural desde Logroño, es el circuito grande más cercano, hemos crecido oyendo a sus bandas y parece más fácil el acceso. Nuestra empresa de management nos propuso la posibilidad de tocar y nos apetece, cómo no, Zaragoza, algunas de vuestras bandas (Héroes del Silencio, El Frente, Las Novias, NdeNo, Después de Todo, El Corazón del Sapo, IV Reich, los propios Violadores del Verso…) no faltan en nuestros altavoces, también forman parte de nuestra banda sonora sentimental. De Logroño conozco a Las Lupes, La Ciencia y Orquesta Triste Diablo. También el homenaje a los Ramones en el que estuvisteis muy metidos. Ah, y a Nancys… que produjo nuestro querido Rafa Domínguez. Vuestro sonido creo que está un poco alejado de ellos, así que nos podríais recomendar alguna banda de Logroño o de la Rioja: Kb: Estamos viviendo un momento dulce en cuanto a cantidad y calidad de grupos en nuestra tierra, nos gustan las bandas que nombras, no las vemos lejos en absoluto. De todos modos te voy a dar algunas pistas, espero que te gusten también. Melkiades: http://www.myspace.com/danmelkiades Dj Ochoa: http://www.myspace.com/ochoacdm Barra Libre: http://www.myspace.com/losbarralibre In Limbo: http://www.myspace.com/inlimborock El Cuarto Verde: http://www.myspace.com/elcuartoverdusco Labuela: http://www.myspace.com/labuelatxes Perseverance: http://www.myspace.com/perseverance666 Los Mirandas: http://www.myspace.com/losmirandas ¿Qué vamos a ver este viernes en el OZONO? ¿Presentaréis el disco y caerá alguna versión? (M): Presentaremos el disco y caerá alguna sorpresa 😉 intentaremos hacerlo lo mejor que podemos y que la gente de Zaragoza se lo pase bien con nosotros y nosotros con ellos. (Kb) A ver si conseguimos que al día siguiente alguien se acuerde de lo bien que lo paso con un grupo de Logroño que se llama enBlanco. Ojalá vaya todo como tiene que ir.
