Tenían que ser canciones de una formación veterana y mítica como las de Distritocatorce las encargadas de abrir una nueva era en la concepción del álbum musical. Además desde Zaragoza, ciudad pionera y experimental donde las haya.
Esta tarde, el colectivo Aragón Musical había convocado la presentación pública de “25”, el disco tributo al grupo del barrio de La Jota. Los numerosos asistentes, entre los que se encontraban también distintos medios de comunicación, no han podido ocultar su doble sorpresa.
Sorpresa por ser éste el primer álbum de un nuevo sello discográfico que -aunque en 2007 suene extraño- no utiliza soporte físico en sus ediciones. La fórmula consiste en reproducir el disco correspondiente a través del sitio en Internet: www.virtualbum.es. Dicha reproducción se realiza en tiempo real y de modo totalmente gratuito innumerables veces. Con ello se consigue distribución mundial, ahorro de espacio al usuario, acabar con los inevitables desgastes y suciedad de los soportes físicos… además de promover la difusión cultural libre para todos.
También han sorprendido sobremanera las personales versiones de los 21 cortes de la formación de Mariano Chueca y Quique Mavilla que componen este álbum pionero. Temas musicales llevados al terreno de los grupos participantes: Los Peces, Mister Hyde, Los Chulis, Alejandro Monserrat, El Galgo Rebelde, Zarápolis, Estige, Bronski, Copi, Zángano, Implosion, Karhe, Juan Caballero, Voyeur, Insulina Morgan, Big Sur, StereAnt, Crisálida, Sultans, María Confussion y Xpess.
La presentación ha tenido lugar precisamente en una tienda de cedés, Daily Price Zaragoza (Antiguo Linacero), según Aragón Musical, propietarios de www.virtualbum.es, por ser este tipo de tiendas en breve verdaderos museos arqueológicos que deberán ser apoyados de modo especial.
Este nuevo sello nace en una época en la que los formatos tangibles agonizan y dejan paso, al fin, al verdadero siglo XXI musical.