Domingo 26 - 19h

DAVID ANGULO. Teatro Principal, Zaragoza, 22/01/08

En ocasiones me viene a la cabeza la misma pregunta. ¿Qué falta? Lo hago cuando realmente pienso que no falta nada. David Angulo tiene bellísimas canciones, las melodías te atrapan, las letras te conquistan, los músicos son excepcionales, y el directo es impecable. Y entonces es cuando lo pienso de nuevo. No sé qué más se le puede pedir a un proyecto para que funcione por todas partes. ¿Dinero? Hombre, daño no haría, pero tampoco es suficiente. Hay grupos con pasta que no se comen una rosca y bandas sin un duro que acaparan portadas. En el caso de David Angulo supongo que lo único que falta es que la gente se detenga a escucharlo.

Ayer era un día bonito para hacerlo, puesto que el recinto acompañaba. El Teatro Principal tenía una pantalla gigante sobre la que se proyectaban los visuales de Jose Ignacio Tofé y el escenario estaba decorado con varias lámparas de mesa que personalizaban la iluminación.

Al igual que en el disco, lo primero que sonó fue El fabricante de envoltorios (grabado a modo de introducción) y posteriormente, ya en directo, 1 canción cada día. Empezó a repartir ritmos que jugaban con el pop, el funky y hasta el reggae. Sonido de kalimba en Química (adoro esa melodía), sonido de circo en Más difícil todavía, sonidos hipnóticos en Brisa, romanticismo extremo en 12 rosas o grito a la desigualdad en Bajo el mismo sol. El repaso a su disco Habitación 404 fue exhaustivo, y los agradecimientos también. Se pidieron aplausos para los técnicos, los músicos (vaya músicos), las personas implicadas, los antiguos compañeros de Al Son del Sur, los responsables del teatro y hasta lanzó un agradecimiento a las gotas que anulan los ronquidos.

 

Y así, con sentido del humor y sobre todo, con mucho talento, presentó a su particular hada madrina: Carmen París. Y con ella llegó uno de esos momentos mágicos que suceden de ciento a viento y que te hacen sentir privilegiado si los vives en primera persona. Con ella interpretó esa delicia de canción que es Esperaré a que vengas noche, y en la parte instrumental nos regalaron su complicidad en forma de baile. También se atrevieron con Guaraní, de la París, pero roquerizado. La otra versión de la noche fue La Flor de Estambul de Javier Ruibal, y terminó con El Baile se apagó (?, basado en el tema Final de Al Son del Sur. Una bonita forma de despedirse “Jamás llega el adiós, mejor decir quizá, nos una otra canción”. La estamos esperando.

Texto y fotos: Beatriz Pitarch
[email protected]

 

David Angulo en el Teatro Principal

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Rufus T. Firefly. Las Armas, Zaragoza 10/3/23. Foto, Jaime Oriz

CRÓNICAS: Rufus T. Firefly. Las Armas, Zaragoza 10/3/23. Por Jaime Oriz

Hace casi 10 años, un 16 de marzo en La Ley Seca, Rufus T. Firefly, …