ESCENA MUSICAL ARAGONESA: RESUMEN 2007

El ya caducado 2007 posiblemente pasará a la historia de la música aragonesa por el regreso a los escenarios de Héroes del Silencio. Aunque la cosa no se ha quedado allí. Otros muchos grupos han vuelto en el año terminado en el mágico siete. Entre ellos Niños del Brasil, Las Novias y Puturrú de Fua.

No obstante ha sido también el año en el que los cantautores aragoneses Labordeta, Carbonell y La Bullonera, recordemos, ya por el siglo XXI, han vendido más de 7.000 copias de su disco en directo. Y el del 25 aniversario de Distritocatorce… y el de su triste separación. Es también el del tributo discográfico a dicha banda desde un nuevo sello que ha estrenado formato musical en: www.virtualbum.es.

Insulina Morgan ha ganado el concurso Muévete en Directo y, sobre el mismo escenario, meses antes, se ha homenajeado por todo lo alto al guitarrista Guille Martín.

Un año, 2007, en el que, como es de costumbre por estos lares, sonidos muy diferentes han editado discos de todo tipo. Entre las variadas propuestas musicales: Tako, Gran Bob, Quique Artiach, Cuti, La Costa Brava, Niños del Brasil, Mister Hyde, Karhe, Comando Cucaracha, El Vicio del Duende, David Angulo, Quién Son?, Franco Deterioro, Zobux, Bogusband, Después de Todo, Manolo Kabezabolo, Azero, Xhelazz, La Ronda de Boltaña, Sed, Crisálida… y tantos otros más…

Que el nuevo 2008 sea año Expo en Zaragoza no deja sin embargo muy claro si los implicados en la escena musical aragonesa, principalmente de base, van a beneficiarse del acontecimiento en cuestión, ya no sólo durante el año que acaba de comenzar sino con la estela de la exposición, a un medio plazo.

Foto de HÉROES DEL SILENCIO en Guatemala. Por ARAGÓN MUSICAL

Comienzos de 2007

El 2007 comenzaba con el anuncio de una gira estatal. La de los grupos Lavodrama y Picore. Empezábamos bien.

Entre los primeros discos del año, los firmados por Gran Bob, Quique Artiach, Cuti, La Costa Brava, El Gran Puzzle Cózmico, Comando Cucaracha, Audrey Needs Calm y El Vicio del Duende.

Un día después de reyes sabríamos que el CD y el DVD grabado en directo por Labordeta, Carbonell y La Bullonera suponía un verdadero record de ventas en Aragón durante la época navideña con más de 7.000 copias.

A finales de enero Distritocatorce celebraban su 25 aniversario en un marco tan especial como el del teatro Principal de Zaragoza. Días después tenía lugar el merecido homenaje a Guille Martín. Bajo el nombre, “Ráscale, Guille”, el que fuera guitarrista de Bunbury, Andres Calamaro y Jaime Urrutia entre otros, tendría el recuerdo musical en directo de artistas aragoneses como Amaral o Bunbury y estatales como La Frontera, Jaime Urrutia y Loquillo.

La edición de los VIII Premios de la Música Aragonesa de Aragón Musical tendría lugar el 24 de febrero en el auditorio de Zaragoza. Distritocatorce recibiría un merecido homenaje en el año de su 25 aniversario. Karhe, María José Hernández, Violadores del Verso, Volador, Almas Mudas, Los Draps, Cantautores Aragoneses (Labordeta, Carbonell y La Bullonera), Tuco Requena, Insulina Morgan, Aragón Radio y www.lasnovias.org serían el resto de ganadores. Meses después saldría el correspondiente cedé con canciones de los principales protagonistas del evento.

El mismo día de San Valero, con el lema “necesitamos más sitios para tocar” más de 60 grupos, casi 300 músicos, salían a la calle por tercer año consecutivo para hacerse oír en el Roscón Rock. Ni músicos ni público se dejaron amedrentar por el frío y compartieron juntos la anual reivindicación de tantos implicados en la escena musical aragonesa.

Lo que no pasa todos los años es que tantos aragoneses estuvieran atentos a la ceremonia de entrega de los Óscars. Un músico turolense, Javier Navarrete, se encontraba nominado en la categoría de mejor banda sonora por la película El Laberinto del Fauno. No hubo premio… pero allí queda esa histórica nominación.

Foto VIII PREMIOS DE LA MÚSICA ARAGONESA. Por ARAGÓN MUSICAL

Ciclo Muévete

El Ayuntamiento de Zaragoza nos daba una buena noticia con la presentación de una gira española y otra europea dentro de su ciclo Muévete. Grupos como Big City, Bigott, Bronski, El Galgo Rebelde, Interlude, Lavodrama, Persona y Picore, enseñarían su música fuera de Aragón.

El colofón final de la gira sería en 93 Eeet East, un recinto situado en el este de Londres, en el mismo barrio donde Jack el Destripador hiciera de las suyas. Allí se darían cita los grupos aragoneses: Volador, Tachenco, Big City y Bigott junto a los catalanes Mendetz y Aeropuerto.

Respecto al concurso del mismo nombre, Insulina Morgan ganarían la edición del 2007 el 12 de abril en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. El resto de finalistas fueron Silent y Lana Lee.

El ciclo municipal Muévete lo promovió como siempre Zaragoza Cultural y en él colaboró un año más el colectivo Aragón Musical.

Imagen finalistas MUÉVETE EN DIRECTO 2007. Foto ARAGÓN MUSICAL

Héroes del Silencio

El grupo aragonés más internacional comenzó arrasando ya desde la venta de las primeras entradas para su gira de diez conciertos con la que regresaba a los escenarios. En sólo unas horas se venderían todas desde distintas tiendas de discos.

Sólo unos días antes ya se habían producido los primeros desastres de organización que provocarían que miles de usuarios se quedasen por la noche en vela frente a los cajeros de Ibercaja en espera de sus prometidas entradas para ver al grupo de Enrique, Juan, Pedro y Joaquín.

La descoordinación organizativa acompañó la gira de regreso de Héroes del Silencio hasta el último concierto de Valencia al que miles de personas se quedaron sin acceder con su entrada en la mano.

Afortunadamente nada pudo eclipsar el buen estado de forma de Héroes que arrasaron incluso más que en sus mejores tiempos. A finales de año, además, saldrían a la venta varios packs con material de la banda que colocarían a la formación, de nuevo, tras varios años, en el número uno de ventas.

Primavera

En primavera, unos cuantos grupos más parían criaturas redondas y plateadas. Entre ellos: Mister Hyde, Kiev Cuando Nieva, David Angulo, Ewah, Ruido Rojo, Quién Son?, Franco Deterioro, Eraje, Comando Cucaracha, Karhe, We&Dem y Lagarto Jarto. Estos últimos anunciarían su disolución meses después.

Más regresos

A finales de marzo otra banda mítica, Niños del Brasil, anunciaba conciertos e incluso nuevo material discográfico. Durante 2007, año de su vigésimo aniversario, publicarían dos EPs, Estrella Fugaz y Sirenas, con muy buena respuesta de crítica y público.

Aquel tridente musical de Héroes del Silencio, Niños del Brasil y Las Novias se terminaría por completar. Esta última formación ya había adelantado su inminente regreso durante la gala de los VIII Premios de la Música Aragonesa de Aragón Musical. Éste ha consistido en dos directos y la grabación de un tema musical como adelanto de un próximo EP.

También regresaban a los escenarios Puturrú de Fua aunque con nueva formación. Curro Fatás y Pepe Gros compartirían escenario con el músico dominicano afincado en Zaragoza Leo Susana en sustitución de José Manuel Labordeta.

Un grupo que no regresó, por no haberse separado nunca, es Tako. Este año llegaría a su decimotercera edición discográfica. Pocos lo pueden decir. Su disco, 13, lo editaría y distribuiría Warner Music Spain. El álbum, protagonizado por una gran frescura, renovaría definitivamente el sonido del grupo de Ejea.

Mientras tanto, durante primavera, Amaral tocarían en China, concretamente en el Auditorio de La ciudad Prohibida de Pekín (Beijing) En el año en cuestión el dúo se volcaría en la composición de su próximo disco anunciado para el primer trimestre de 2008.

Imagen del ciclo MUÉVETE en Londres. Foto ARAGÓN MUSICAL

Verano

Junio comenzaba con Travelling Band como ganadores del concurso universitario Zerbuna 2007 tras actuar en la final junto a Broken.

El verano vio antes que ninguna otra estación los nuevos discos de Zobux, Pensamiento 24, Bogusband, Manolo Kabezabolo, 5in Rumbo, Xhelazz, Aika y Bronski.

Heraldo de Aragón editaba el libro de Matías Uribe, El Sueño de un Destino, sobre Héroes del Silencio. El periódico de Aragón, también se haría eco del fenómeno sobre el grupo aragonés más internacional mediante el libro Antes de Ser Héroes, firmado por Michel Royo.

Nuevas salas

El antiguo zaragozano Café El Prior se convertiría en The Cavern y con ello en una sala de conciertos de sonido sesentero. Por otra parte, la mítica KWM, después de muchos nombres más, pasaba a llamarse Bass Space y apostaba desde sus cuatro paredes por la programación de música en directo.

El Mar de Dios y el Desafinado de Gran Vía cambiaban su estética y realizaban reinauguración y el histórico Limbo desaparecía para fusionarse con el Ozono (antiguo Piramys).

Un emblemático local cercano a la Puerta del Carmen, Azul Rock, volvía a abrir a finales de 2007 después de varios años sin actividad.

Festivales

El XIII Monegros Desert Festival contaba con Snoop Dogg y Underworld como cabezas de cartel. Pirineos sur dedicaba su XVI edición a los ríos.

Nombres como Wu-Tang Clan y Big Daddy Kane engancharían a los amantes del rap en la VI edición del Festival Internacional de Hip Hop Zaragoza Ciudad.

Desde el Valle de Benasque Tako, Tam Bam Go, Javier Ojeda, Taxi, Big Sur y Pecker serían parte de los artistas en actuar en el Festival Anciles Directo organizado por el inquieto colectivo Comprometidos con la Música.

El Easy Pop Weekend de Andorra (Teruel) sorprendía con un cartel especial un año más. Actuarían: Lucknow Pact, Ripchord, Primary 5, Koacha y las formaciones estatales Stay & Mendetz , Love of Lesbian junto a los zaragozanos La Costa Brava.

El Monsters of Rock contaba con lo más granado del Metal clásico como Motorhead, Ozzu Osbourne, Slayer, Velvet Revolver, Mastodon, Dream Theater y Megadeth. El Festival temático Periferias dedicaría desde Huesca su edición a la Tierra.

La organización de la Expo Zaragoza 2008 adelantaba varios de los nombres de su programación musical. Entre los más destacados: Celine Dion, Juan Luis Guerra, Gloria Estefan, Jennifer López y Marc Anthony. A los que meses más tarde se añadió la confirmación de Juanes y Bob Dylan. Sin desperdicio.

Imagen JUAKO MALAVIRGEN durante el ROSCÓN ROCK 2007

Finales de año

Los últimos cedés en ver la luz durante 2007 serían los de Visitantes, La Ronda de Boltaña, Azero, Los Amigos del Pollo, Retranka, Crisálida, Sed y «Un minuto más» de la formación Después de Todo, editado en 6 países durante el citado año.

Con una grabación tributo a los 25 años de carrera de Distritocatorce, nacería, desde el colectivo Aragón Musical, un nuevo formato de escucha de un álbum musical alojado en: www.virtualbum.es. Mediante este sello se podrían escuchar álbumes desde la red de redes en tiempo real sin la necesidad de descargarlas previamente al disco duro. Los Peces, Mister Hyde, Los Chulis, Alejandro Monserrat, El Galgo Rebelde, Zarápolis, Estige, Bronski, Copi, Zángano, Implosion, Karhe, Juan Caballero, Voyeur, Insulina Morgan, Big Sur, StereAnt, Crisálida, Sultans, María Confussion y Xpress serían las bandas que homenajearían a la formación de Mariano Chueca y Quique Mavilla.

Otro merecido tributo, esta vez a Niños del Brasil, llegaría a los escenarios de la sala Bass Space en los últimos días de 2007. Dicho homenaje tendría su versión enlatada en un cedé con destacadas versiones llevadas adelante por los proyectos musicales: Polizei versus El Gran Puzzle Cózmico, Dos Hombres Solos, Ludotech, Mecanisco, De Vito, Motavation, Volador, Crisálida, Zarápolis, Karhe, Falcone, Nubosidad Variable, Mister Hyde, Fuxedo, Experimentos in da notte, Cistitis and the Pajer y Memento feat. Audrey Needs Calm + Räro y El Fuego.

Imagen cartel del directo homenaje al guitarrista GUILLE MARTÍN

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Porco Bravo

El Rock & Blues comienza 2025 con una veintena de conciertos

Este mes también comenzó la quinta edición del ciclo “En Petit Comité”, que programa un …