Domingo 26 - 19h

POR UNA CULTURA LIBRE Y POPULAR. Arrebato, 18/04/08

«Cultura libre y popular» en forma de música, poesía y teatro, para empezar.

Eva y Ana

Ana y Eva rompieron el hielo con una breve pero intensa intervención poético-teatral. A partir de los versos de un autor aragonés, de cuyo nombre no lograron acordarse, desarrollaron un diálogo en el que el deseo y los pensamientos paralelos a una comunicación rutinaria fueron los protagonistas.

El viernes 18 de abril de 2008 comenzaron las jornadas por una cultura libre y popular con otro éxito de participación. La Biblioteca Frida Kahlo congregó a más de cien personas en una Asociación de vecinos Arrebato en pleno proceso de mejoras y acondicionamiento.

Mc Mariposa salió a escena con la sala animada y desarrolló su original propuesta de versos desde las entrañas, conducidos desde la palabra hasta melodías de rap, soul o jazz. Clara recitó sus poemas de amor, reflexiones íntimas y reivindicación, jaleada por los vítores y aplausos de la concurrencia. En algún momento se lanzó a la canción a pelo, sin acompañamiento musical, adentrándose en los caminos del soul más afinado.

Mc mariposa

Mrz.Crocodile presentó algunas de las canciones de su primera compilación, «Hidden Places«. Canciones melódicas e íntimas, con las voces como principales valuartes y acompañadas de guitarras, teclados, saxofón o timbales, según el tema. «De Sal y arena» o «Dreams» llegaron con un público atento, que a ratos se enredaba en conversaciones que se alejaban de la atmósfera atenta y pausada que Julia y Carla difundían. Además de las canciones del disco, se arrancaron con » 17's Pub», una canción de hace años. También se atrevieron con una versión de Tori Amos, «Mr.Zebra«, el tema que da razón al nombre del dúo. Como novedad, «Goodbye» fue una de las nuevas propuestas de la pareja, en la línea del concierto, naïf, alegre y sentido.

Mrz Crocodile

Tras la presentación de la velada por parte de la Biblioteca Frida Kahlo, los Cistits and the Pajer llegaron con todo su set de electroclash, actitud macarra y humor somardón, acompañados por un tercer hombre vestido de maestro católico y los sonidos de su «Jota fecal«, para empezar el «chou» con fuerza. Ante un público entregado a la propuesta y a pesar de los micros que se caían y los cables que se arrancaban, la bendición de Michael Knight, el del coche fantástico, permitió que todo el mundo se contagiara por el espíritu de farra del grupo. Canciones como «La Pili está gorda«, «Amistades futboleras» o «Dolce&Gabana» fueron coreadas con entusiasmo y bailadas con alegría.

Cistitis and the pajer

Para terminar, durante la sesión de música bailonga de La enredadera, la Biblioteca Frida Kahlo sorteó tres lotes de libros de diferentes editoriales aragonesas como Eclipsados, Xordica y MalaVida que con sus donaciones han colaborado con la autogestión de las jornadas que empiezan.

Texto: Nacho Escartín
http://saludamoryrebeldia.blogspot.com
[email protected]

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Rufus T. Firefly. Las Armas, Zaragoza 10/3/23. Foto, Jaime Oriz

CRÓNICAS: Rufus T. Firefly. Las Armas, Zaragoza 10/3/23. Por Jaime Oriz

Hace casi 10 años, un 16 de marzo en La Ley Seca, Rufus T. Firefly, …