Uno de los nombres imprescindibles de la música y la poesía en Aragón ha fallecido en la madrugada del 9 de julio sobre las 6.
El gran Sergio Algora nos ha dejado medio año antes de cumplir los 40. La pasión del zaragozano por la música y los textos surrealistas le llevaría a participar en distintos grupos, el más trascendente, sin lugar a dudas, sería El Niño Gusano. Esta propuesta dio sus primeros pasos a mediados del 93, y con ella escribiría algunas de las mejores canciones pop realizadas en nuestro país desde discos emblemáticos como ‘Circo Luso’ (1995), ‘El Efecto Lupa’ (1996) y ‘El escarabajo más grande de Europa’ (1998), así como con diferentes epés, rarezas y participaciones en recopilatorios. Sus canciones serían conocidas en toda España e influenciarían de forma directa a numerosas bandas que tenían a El Niño Gusano como grupo de referencia.
En 1999, tras la separación de la banda, Sergio se embarca en el proyecto Muy poca gente y empieza, además, a desarrollar fuertemente su faceta como escritor. Publicaría varios libros de poemas como ‘Cielo ha muerto’ (2005) o relatos en ‘A los hombres de buena voluntad’ (2006). En 2003 pondría en marcha La Costa Brava junto a Fran Fernández (Australian Blonde), con quienes publicaría seis referencias en cuatro años.
El 9 de julio ha fallecido debido a problemas cardiorespiratorios. Demasiado corazón para una persona de carne y hueso.
«Es el final del cuento, el más triste final de un cuento» (Sergio Algora)
Blog personal de Sergio Algora – Últimas fotos en Aragón Musical realizadas por Ángel Burbano