Ya está a la venta el tercer disco de Pecker. Tras su debut con Diez y una galaxia, y la continuación con 2 y las nadadoras, el oscense Raúl Usieto – a.k.a. Pecker– nos presenta diez nuevas canciones que juegan con la electrónica, el pop y la melodía bailable. Todas las canciones han sido grabadas, arregladas, mezcladas y producidas por el propio artista en su estudio La Confiteria Sonica. Este nuevo disco se titula Pecker y se publica de la mano de Warner Music Spain.
Pecker es Raúl Usieto Aquilué, un músico y creador de Huesca que se trasladó a Barcelona por amor en 2003, y que un año después publicaría lo que fue su álbum de debut, Diez y 1 galaxia, un emocionante cancionero pop rodeado de electrónica vital que refrescó el previsible panorama musical español. En 2006, recién llegado del espacio exterior, presentaba su segundo larga duración, 2 y las nadadoras, un disco lleno de optimismo que se sumergía en la nocturnidad y el baile, acercándose sin prejuicios al funky, al electropop o al hip hop más amable. Fue producido por los magos españoles de la electrónica orgánica, The Pinker Tones, y al igual que el primero, fue publicado en España por DRO Atlantic. Cuatro meses después atravesó el océano para colocarse el nº 2 en la lista de ventas del portal iTunes latino de los Estados Unidos durante varias semanas, de la mano del sello de Los Angeles, Nacional Records.
Sus canciones han provocado a algunos periodistas musicales a decir frases como éstas:
«Gran cultura pop aderezada de melodías pegadizas» Jaume R. Salas. EP3. El País.
«Letra inteligente y música gozosa» Rolling Stone.
«Sus canciones son auténticas delicias sonoras» Tomás F. Flores. Siglo 21. Radio 3.
«Es y será un disco atemporal, algunos lo llaman clásico. (…) Tiene un toque soñador que sólo los grandes como los Ferreiro, los Vega, usan con toda naturalidad y que otros tratan de imitar con esfuerzos sobrehumanos» Mateo Gil. Soitu.es
«Incuestionablemente moderno, de lo más cool que he oído en los últimos tiempos. La fe en la industria musical española renace escuhando a Pecker» Julián Callejo. Zona Musical.
«Una inteligente propuesta de pop y electrónica, en la que también tiene un peso determinante el uso de unas letras llenas de seducción y muy en su propio estilo» Pedro A. Navarro. Paisajes.
«Con artistas como Pecker, yo iría a las discotecas de moda» Granada en la Red.
Y por fin ha llegado. Pecker ha vuelto para llenarnos de chispas excitantes con un nuevo y tercer álbum que viene sin título, simplemente Pecker, y que es una onda expansiva de expresionismo pop, una colección de canciones con letras cotidianas aunque soñadoras, y con unas sorprendentes melodías. Se ha dejado llevar por eso que le seduce, la música, por eso que le sorprende y le acerca a territorios inexplorados, allí donde lo que realmente importa son las canciones. Con cariño y profesionalidad, en su estudio «La Confitería Sónica», se ha ido gestando el sonido de Pecker a lo largo del pasado 2008.
El primer sencillo que se extrae del álbum, Supernova, es un juego de baile electropop entre sintetizadores, guitarras electrizantes y voces, donde el aburrimiento huye de lo cotidiano para dejar paso a los colores ácidos, es una reflexión en la pista sobre lo importante que es tomar partido para que la vida te sonría. Pero éste es sólo el principio. Cuando se pulsa el botón del play, uno comienza a recorrer unos paisajes eclécticos a los que inmediatamente quiere regresar: los momentos íntimistas de Corazón en expansión, una dulce canción de amor que se acerca al trip hop de ambientes acogedores; la rebeldía pop guatequera de Treinta y cinco, un pensamiento sobre la madurez y el paso del tiempo; la ingeniosamente indefinible Las canciones vuelan mejor que los aviones belgas, una ironía sobre los superhéroes mediáticos y la necesidad de ídolos; el espíritu disco y el 2-step de los absolutos hits de la pista Yo, piloto y Me quemas bastante, historias de relaciones con uno mismo y con otros; o el clasicismo pop de El hombre efervescente, un terapéutico texto sobre la hipocondría, donde deja bien claro que cuando una canción es grande con una acústica y una voz, de mayor podrá ser lo que quiera.
En directo se hace acompañar de una formación un tanto atípica que fusiona el pop y la electrónica de la manera más inteligente: un teclista con sintetizadores, samplers y secuenciadores que además hace coros, un guitarrista y bajista, un batería con pads electrónicos y el propio Pecker, con su guitarra acústica o eléctrica y su voz. Así ha recorrido salas y festivales de toda España entre los que destacan su gira compartida con los colombianos Aterciopelados, la gira de Artistas en Ruta, la participación en diversos festivales como el Espárrago Rock, el Off Territorios, En La Línea, el Anciles Directo, la EXPO Zaragoza 2008, el BAM o el Mercat de Música Viva de Vic; o su participación en el Latin Alternative Music Conference de Nueva York por segundo año consecutivo (2006 y 2007).
No cabe duda, Pecker viene con aire fresco, con good vibrations, con canciones excitantes y emocionantes, con letras optimistas e inesperedas, que surfean entre el pop y la electrónica sobre poderosas melodías adhesivas. Este es el nuevo pop para todos los públicos. Garantizado.
Listado de canciones de Pecker:
1. Supernova
2. Yo, piloto
3. Animal de fondo
4. Corazón en expansión
5. El hombre efervescente
6. Treinta y cinco
7. Surfeando magnolias
8. Las canciones vuelan mejor que los aviones belgas
9. Me quemas bastante
10. Sólo para ti
Más información en:
http://www.pecker.es
http://www.myspace.com/peckerpop