Agotadas las entradas para Bunbury y los bonos del festival en apenas dos horas.
El festival se celebra en Sos del Rey Católico (Zaragoza), del 29 de julio al 15 de agosto, en la Lonja Medieval para 500 personas
Éxito en el inicio de la venta de entradas del Festival Luna Lunera. Bunbury cuelga el sold out en poco más de una hora y media, Manolo García vende el 80% del aforo en su primera hora de venta y los abonos del festival, con un importe de 450 euros, se agotan en la primera hora, por otra parte el resto de conciertos inician con fuerza la venta aunque con más tranquilidad que los anteriores. Destaca Serrat que también ha vendido la mitad del aforo en la primera hora aunque las entradas eran las más caras del programa; Chambao con un 40% en este tiempo y un 30% del aforo, como media el resto de conciertos en esta primera hora y media de venta.
La venta, tal como se había previsto está siendo mucho más repartida en el territorio español, con la presencia importante de internet como uno de los principales canales, pero también es muy significativa la dispersión en tiendas o puntos de venta autorizados de Pamplona, Zaragoza, Barcelona, Madrid, Bilbao, Soria, Murcia y Palma de Mallorca. Los principales puntos de venta ha sido en esta primera hora y media el acceso vía internet a través de la página web de festival y a continuación los centros FNAC de Zaragoza.
Del objetivo fijado en 250 000 euros de recaudación por la organización para todo el festival, que cuenta con tan sólo 422 localidades a la venta, se han vendido en tan sólo esta primera hora y media 75 000 euros, y con dos meses por delante y una amplia presencia, por primera vez en medios especializados nacionales que se aparecerán en julio, la organización confía en alcanzar no sólo los objetivos cuantitativos, sino, desde un punto de vista cualitativo, un mayor alcance del festival a todo el territorio nacional, aunque también se están comprando entradas desde Hungría o Inglaterra para el concierto de Lucie Silvas.
Una mayor rotación de público es importante para un festival que centra su interés en provocar turismo cultural basado en la calidad y magia de estos conciertos, pero también en utilizarlo para dar a conocer la oferta turística de uno de los principales conjuntos monumentales de Aragón y la comarca de las Cinco Villas, cuyos establecimientos se benefician en su conjunto de la ocupación hotelera que llena con este evento no sólo Sos del rey Católico, sino todos los de la zona.