ESTE VERANO LA MÚSICA SE EXPLAYA: BIGOTT + NOUVELLE VAGUE. Las Playas. Zaragoza, 27/06/09

Bigott
 
En la distancia corta.
Bigott es un fumador habitual y desaliñado. Destila autenticidad por cada poro de su piel. Con Borja (Bigott) da la sensación de estar con un tipo de otra década. El aura de estrella y el mundillo guay que le rodea no va con él. Tranquilamente comentaba en una conversación “Hace tres días me dijeron como poner la arroba en el ordenador”, definitivamente lo de las nuevas tecnologías las deja para su compañera. El mundo tiene un ritmo diferente para algunas de estas almas talentosas (Si digo talento = palabras mayores). Para Bigott la música tiene pinta de ser algo más, no lo único. Disfruta de la vida a su manera y contesta un “como debe ser” ante una mala crítica hacia su trabajo, lo que no quiere decir que no sea un profesional serio. Hace lo que siente dentro de si mismo, lo comprendamos o no. Lo de Bigott no es normal, puede que accidental, y eso siempre es de agradecer.
ARMUBigott-gustaffchoos-028.jpg
 
El concierto.
Una silla, unas gafas de sol y una guitarra es todo lo que le hizo falta a Bigott para dar un recital soberbio en las Playas del Ebro el pasado sábado. Con un sonido impecable y una sencilla puesta en escena, robó la atención de los presentes con una voz grave y oscura como es la del artista aragonés. Temas como “Afrodita Carambolo” o “She is my man” transportaron al publico al Mundo de Bigott, serpenteando entre los sonidos Folk y rock americano de las décadas de los 60 o 70 (sonidos que recuerdan a The Doors, o Elvis, entre otros) y el indie más fresco de Bethnal Green. Todo un acierto. Así de sencillo.
 
 
Nouvelle Vague

Lo de Nouvelle Vague fue otra cosa: un par francesas desatadas por la ribera del Ebro y poco más. Simpatía y amabilidad sí, pero en la distancia. Representan a la perfección el tópico que acompaña al género femenino francés. A puntito estuvieron de zambullirse en Las Playas del Ebro, de hecho igual lo hicieron, aunque no estamos seguros de si pasó o no, con imaginárselo basta. Marc y Olivier, fundadores del grupo y a diferencia de las chicas, se mueven lento, con esa cara de me han puesto aquí y aquí me quedo, ¡que injusta es la vida carajo! El sequito que llevan en gira es más propio de U2 o Madonna que de Nouvelle Vague y no paraban de incidir en el “Just the girls, just the girls…”, ¡Pues claro que sólo ellas, ya lo saben bien!. Traduciendo su inglés con acento galo: “¿Aquí nos ponemos?,¿Entre la maleza?” preguntaban, “Sí, sólo será un momento, el verde os sienta muy bien” contesto Choos. “Umm… entre las plantas” le decía una a la otra. Y claro, un servidor, que resulta ser un primario, acaba corriendo a refrescarse antes incluso del concierto.

Nouvelle Vague
 
El concierto.
Nouvelle Vague decepcionó musicalmente. Y no por falta de ganas de sus dos cantantes, quienes estuvieron todo el concierto provocando e intentando enganchar al respetable con sus dotes, bailes y bromas, pero es que no hubo complicidad alguna entre ellas y los músicos de la banda y eso, se notó sobre el escenario. Una cosa es el estudio y otra el directo, es el riesgo que asume un grupo que hace versiones y deja toda la responsabilidad del espectáculo a la capacidad de su primera línea, y es que aunque pasemos por plaza de segunda y por mucho que nos repitieran las gracias de Saragossa patatín o Saragossa patatán, aquello pretendía ser un concierto con algo más de chicha.  “God save the queen” o “Guns of brixton” fueron los únicos cortes salvables, algo pobre para los más de quince temas que interpretaron en el escenario de Las Playas y la fama que les acompaña. No obstante el público se lo pasó bien, pero claro, por algo “están de moda” ¿No? La pena para Nouvelle Vague fue que “El Telonero” hubiera puesto el listón tan alto.
 
Nouvelle Vague 
 
Texto: JD Royo
Entrevista Bigott
: Ana Manzana
Fotografías: Gustaff Choos
Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Rufus T. Firefly. Las Armas, Zaragoza 10/3/23. Foto, Jaime Oriz

CRÓNICAS: Rufus T. Firefly. Las Armas, Zaragoza 10/3/23. Por Jaime Oriz

Hace casi 10 años, un 16 de marzo en La Ley Seca, Rufus T. Firefly, …