Empecé a estudiar piano con 3 años ininterrumpidamente hasta hoy. Mi carrera como cantante comenzó con 12 años. Con 15 hice mis primeras maquetas en las que ya se incluía alguna composición mía. Participé en el Festival de Benidorm con 17 años y poco después empecé a trabajar como compositor para distintas editoriales colocando temas en discos de diversos artistas en España y Latinoamérica. Sigo mis estudios de piano, armonía y producción y participando en otros certámenes y con 23 años empiezo la producción de mi primer disco “DESPERTAR”. Actualmente estudio en Berklee College of Music de Boston.
– Primer acercamiento que tuviste con la música
En la barriga de mi madre, cuando ella cantaba por garitos hasta casi el momento de dar a luz.
– Un libro, una peli y un disco
Un libro: “Creatividad” de Osho, Una peli: “Kill Bill 1 y 2” y un disco “No es lo mismo” de A.Sanz o “Stripped” de Christina Aguilera.
– Tu peor vicio
Además de los inconfesables… trabajar demasiado.
– Situación más comprometida en la que te has visto en tu vida
Musicalmente, teniendo que cantar la canción principal de Ghost justo después de vivir un momento difícil de mi vida, con un nudo en la garganta. Eso sí, me metí tanto en el papel que parecía una folclórica a punto de llorar mientras interpreta.
– Un recinto de conciertos
Mi sueño desde que vi a Michael Jackson fue tocar en la Romareda…
– Un maestro
Alejandro Sanz
– Un tema musical para hacer el amor… y otro para follar
No suelo escuchar música cuando…. Hago… ejem…el amor?
– Tu mayor gamberrada
Nada espectacular… En un año que fui con la orquesta Magnum, tirar una bomba fétida justo al lado del trompeta, en pleno solo de un café concierto, y descojonarme de la risa de ver como flipaban los abuelicos viendo descomponerse en arcadas al pobre trompeta y por supuesto, tener que dejar de tocar.
– ¿De quién es el último e-mail que has leído?
De paypal… qué mal no?
– ¿Qué plan tienes para esta noche?
Domingo noche… cenita con mi chica
– Tu recuerdo musical más destacado
Creo que no puedo quedarme con uno, cada cosa que viví en la música sirvió para cambiar algo, aunque en ese momento no me diera cuenta, cada detalle cuenta y hace ese momento único.
– Una reivindicación cultural
Que las principales radios de este país permitan descubrir nuevas músicas y no las mismas con las que nos llevan machacando 10 años.
– Una frase que resuma en la medida de lo posible tu modo de ver la vida
Intento en lo personal y en lo profesional rodearme de buena gente, que me hagan mantener los pies en el suelo y me ayuden a ser feliz con lo que hago y a mejorar día a día.