Mejor Web. Sitio en Internet relacionado con la escena musical aragonesa.
Mejor Vídeo. Trabajo en formato audiovisual correspondiente a una canción, reportaje, documental, concierto ó videoclip de cualquier aspecto relacionado con la música en Aragón.
Mayor Apoyo. Entidad pública o privada, colectivo o persona que ha apoyado al panorama musical aragonés.
Mejor Discjockey. Artista encargado de seleccionar y poner música, sea del estilo y formato que sea, en diferentes escenarios aragoneses.
Mejor Directo. Concierto de grupo o solista aragonés.
Mejor Canción. Tema musical de grupo o solista aragonés.
Mejor Canción en Lengua Minoritaria de Aragón. Tema musical cuya letra esté escrita en alguna de las distintas hablas minoritarias autóctonas aragonesas.
Mejor EP. Grabación presentada en cualquier formato de audio, también desde Internet, con un mínimo de 3 y un máximo de 6 canciones.
Mejor Álbum autoeditado. Grabación autoeditada presentada en cualquier formato de audio, también desde Internet, con un número mayor de 6 canciones.
Mejor Álbum. Grabación no autoeditada, presentada en cualquier formato de audio, también desde Internet, con un número mayor de 6 canciones.
Mejor Portada. Mejor diseño gráfico correspondiente a la portada de una grabación sonora, en formato físico o digital.
Mayor Proyección. Grupo o solista aragonés con mayor posibilidad de comenzar una trayectoria profesional en el mundo de la música
Mejor Solista. Artista masculino o femenino -en singular- cuyo proyecto musical no necesite la implicación de otros miembros.
Mejor Grupo. Conjunto formado por dos o más personas que desarrollen cualquier estilo musical con una formación estable.
