J. CARLOS HIGUERAS ALEJANDRE

Realmente mi biografia musical se remonta al año 98 y siempre como integrante del duo Starkytch DJ’s. Empezamos como Starkty & Hatch y pinchábamos música de los 70’s. en garitos y salas de pequeño aforo. Y desde entonces, una cosa nos fue llevando a otra y así hasta hoy, casi 300 actuaciones, radio, presentaciones, etc. y una docena de personas vinculadas de una u otra forma al proyecto Starktych.

– Primer acercamiento que tuviste con la música
En el colegio de los Maristas. Éramos cuatro amigos y el colegio nos dejaba los instrumentos a cambio de que tocásemos en misa. Al final no tocamos ni una sola vez en misa. Eso si, del festival fin de curso no nos libramos. Recuerdo que tocamos tres canciones, dos propias y una acompañando al hijo del mítico, y pionero del rock en Zaragoza, Rocky Can, que era alumno del colegio. Por cierto, el bajo que tenía el colegio era idéntico, incluso por año de fabricación, al de Paul McCartney, en su época Beatle. Siempre me he preguntado ¿Dónde acabaría ese bajo?

– Un libro, una peli y un disco
Un libro: “El Amor en los Tiempos del Colera” de Garcia Marquez
Una peli: “El Club de los Poetas Muertos”
Un disco: “Time” de la Electric Light Orchestra, la ELO.

– Tu peor vicio
Me gusta estar en casa.

– Situación más comprometida en la que te has visto en tu vida
Practico Karate Kyokushin, y esta modalidad se caracteriza porque son combates con pleno contacto, nada de marcar. Recuerdo mi primer combate, y la embestida de mi primer contrincante. Un chicarrón del norte, que trabajaba levantando hierro. Mi primer pensamiento fue el de quien me mandaría meterme  a mi en estos berenjenales, y luego el de salir de allí por piernas. Por supuesto no solo no salí corriendo sino que seguí participando en algún que otro campeonato. Pero eso sí, puedo decir, que la primera vez si que duele.

– Un recinto de conciertos
Todavía no he superado la desaparición de la En Bruto y la Metro. Y me pasa lo mismo con la exquisita sala La Paloma de Barcelona.

– Un maestro
Ninguno. Prefiero uno que tenga un poco de muchos: La profesionalidad de Bunbury, la personalidad musical de Marc Almond, la fuerza de Barón Rojo, la actitud escénica de Sidonie, la constancia de Los Niños del Brasil, la voz y técnica de Rufus Wainright, los medios de Madonna y la discografía de Pet Shop Boys. Ya ves.

– Un tema musical para hacer el amor… y otro para follar
La discografía de Enya para hacerlo en plan romanticón y el heavy para hacerlo, pues eso, más heavy.

– Tu mayor gamberrada
Publicar un anuncio con el teléfono de un amigo en una sección de contactos.

– ¿De quién es el último e-mail que has leído?
Recibo muchos a lo largo del día. Seguramente habrá sido uno de trabajo.

– ¿Qué plan tienes para esta noche?
No irme a la cama solo.

– Tu recuerdo musical más destacado
El concierto de Marc Almond en la Oasis.

– Una reivindicación cultural
Un recinto multidisciplinar que incluya sala de conciertos con aforo de por lo menos 1.000 personas y con programación permanente. Y por supuesto, dirigido y llevado por gente comprometida de verdad con la cultura en todos los ámbitos y tendencias, sin vinculación partidista e ideológica.

– Una frase que resuma en la medida de lo posible tu modo de ver la vida
Se tu mismo y sobretodo disfruta.

Imagen relacionada

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

LUIS ZARÁPOLIS. Músico y agitador cultural.

Luis Zar