Domingo 26 - 19h

ALEJANDRO ELÍAS, cantante de MISTER HYDE

Después de haberse recorrido todas las salas de Zaragoza, los cuatro miembros de Mister Hyde han decidido dar el salto definitivo e ir a por todas. El pasado 27 de Febrero, tuvieron la oportunidad de telonear a The Draytones en la Sala Moby Dick (Madrid) y no defraudaron. En una actuación de poco más de media hora, dieron un repaso de algunos temas ya clásicos de su repertorio (He cometido un error, El silencio entre nosotros) con algunas de sus nuevas composiciones (Romper a bailar), que dan pistas a donde se puede orientar su carrera: cada vez las guitarras se dan más la mano con los sintetizadores y las cajas de ritmos pero sin perder nunca sus melodías. Pueden gustar más o menos, pero suenan como una banda perfectamente engrasada, como pocas.

En un principio, la entrevista iba a realizarse al finalizar el concierto, pero debido a la euforia post concierto y los compromisos promocionales, finalmente decidimos con Álex (cantante y guitarrista) aplazarla y realizarla por correo electrónico. De todas formas, por la noche hay mucho tiempo para echar unas copas y para unas buenas conversaciones musicales intrascendentales. Así por ejemplo, en un hipotético ranking de bandas favoritas, Alex colocaría a U2, The Cure, Depeche Mode, The Smiths y Héroes del Silencio en lo más alto. Un resumen perfecto a lo que suena Mister Hyde, para los que aún no los haya oído.

¿Cómo os han ido los primeros conciertos fuera de Zaragoza?

En estos momentos estamos muy animados a salir fuera de nuestra ciudad y los conciertos han sido una experiencia estupenda; no tenemos queja ninguna. Para hacer este tipo de minigiras, en las que económicamente no hay ganancias, hay que estar muy motivado y ahora el grupo lo está al cien por cien. Lo único que nos mueve es la ilusión y las ganas de seguir creciendo.

¿Os habéis sentidos cómodos o habéis tenido algún tipo de presión por si alguien de la industria os pudiese estar viendo?

La misma que en cualquier otra ocasión. Siempre salimos al escenario con las ganas de hacer el mejor concierto posible, sea para un ejecutivo discográfico o para el último de los espectadores que ha pagado su entrada para vernos. No hay diferencia para nosotros, todo espectador es igual de valioso e importante y le cantamos con igual pasión a cada uno de ellos.

Con dos discos y varios temas ya nuevos, ¿crees que ya habéis logrado sonar como un grupo propio, superando ya a vuestras influencias?

Bueno, yo siempre digo que Mister Hyde aún no tenemos ningún disco publicado. Las dos referencias que hemos grabado hasta ahora son maquetas y el primer disco del grupo está aún por llegar. Ten en cuenta que Vulnerable (grabado gracias al primer premio del concurso Popyrock) tenía ocho canciones y está grabado con otra banda diferente a la de ahora y que Fantasmas contenía cinco temas y no se editó físicamente (fue publicado en Virtualbum.es y con el que ganaron el premio a mejor EP en los últimos Premios de la Música Aragonesa). Creo que ahora el grupo está en su mejor momento musical y aunque aún se pueden descubrir varias influencias concretas, es algo que tampoco nos preocupa. Creo que tenemos un sonido reconocible y eso es lo que me satisface de verdad.

Si como dices, aún no tenéis ningún disco, ¿el primero estará compuesto íntegramente por canciones nuevas o algunas de las antiguas podrían recibir un lavado de cara?

La idea a priori que tenemos es sacar un disco con todas las canciones nuevas, pero sí es cierto que si logramos un sonido que al fin nos convenza de verdad, nos gustaría regrabar alguna de las viejas canciones. No lo descartamos, es una buena fórmula. Lo que pasa es que mirar al pasado no nos gusta demasiado, es decir, preferimos centrarnos en hacer nuevas y mejores canciones. Ése debería ser nuestro trabajo.

De lo que habéis grabado hasta ahora, ¿de qué estas más orgulloso en cuanto a sonido?

Quizás sea del enorme salto que hubo desde Vulnerable a Fantasmas. Creo que dimos un paso adelante enorme y, además, pienso que la gente se ha dado cuenta. Pero repito, en estos momentos estamos centrados al cien por cien en hacer realmente el primer disco de Mister Hyde, algo de lo que nos sintamos plenamente orgullosos y que realmente tenga calidad de composición, pero también de sonido. Nuestra intención es jugar en el estudio e investigar con instrumentos, con sintetizadores, efectos… El resultado se podrá ver muy pronto, espero que después del verano de 2010.

¿Os consideráis un grupo que busca estar en movimiento y constante evolución?

Sí, es cierto, y es nuestra premisa: queremos estar siempre en movimiento e investigando nuevos caminos. Ahora nos ha dado por los sintetizadores y el rock más bailable, pero sin perder nunca las canciones, que es lo que realmente nos preocupa. La evolución no tiene que estar nunca enemistada con la creación de buenas canciones. Tiene que haber un equilibrio.

Sois una de las promesas del rock de Zaragoza, con todo lo que conlleva, y una de vuestras señas de identidad es la ambición por llegar lo más lejos posible, una cualidad que a veces está muy mal vista, ¿Cómo lo valoras?

Estoy absolutamente de acuerdo contigo respecto a que la ambición está mal vista. Yo la valoro siempre de forma positiva, pero corres muchos riesgos. La osadía te trae muchos enemigos, máxime cuando hoy está de moda lo independiente y alternativo.

¿Crees que mucha gente tiene miedo a dar un gran salto?

Creo que la gente no tiene miedo a dar un salto, al revés, todos y cada uno de los grupos quisieran darlo. El problema es que no lo dicen, se esconden, precisamente porque decirlo está mal visto. Nosotros lo que buscamos es hacer  buenas canciones, punto.

¿Os habéis puesto algún límite?

En el momento en que no nos salgan buenas canciones lo dejaremos, este es nuestro límite. Si esas canciones gustan o no, lo deben juzgar otros. El público es realmente el límite de un artista, puesto que el arte es social y debe ser mostrado y consumido. No hay que mirarse al ombligo, sabiendo que hay millones de grupos haciendo mejores canciones que tú. En mi opinión, el equilibrio perfecto está ahí: conocer tus limitaciones y potenciar tus virtudes.

Otro de vuestros rasgos distintivos es vuestra cuidada imagen, tanto en el escenario como en las fotos de promoción, ¿qué queréis transmitir con ella?

Nosotros somos muy fans de Bowie, y especialmente creemos mucho en eso de Sound & vision, que fue uno de sus grandes éxitos. La imagen nos importa, pero la verdad es que no queremos transmitir nada especial con ella, simplemente aparecemos en las fotos como somos en realidad. No somos un grupo que se disfrace en directo, ni que se aplique maquillajes, ni nada por el estilo. Lo que sí es cierto es que nunca nos ha gustado salir al escenario como «el vecino del quinto» poruqe creemos que una banda de rock debe ofrecer siempre algo más que su música en sus conciertos. Al menos nuestros grupos favoritos así lo hacen.

¿Las últimas fotos de promoción que os ha hecho Gustaff Choos van destinadas a algún nuevo proyecto?

No en especial. Hemos tenido la suerte de contar con a amistad y la profesionalidad de Gustaff Choos, que se ha encargado de retratar la imagen de la última época del grupo. Estamos muy contentos con él.

 

Tienen el discurso bien aprendido, pero no hay duda de que su optimismo, ambición y ganas de hacer bien las cosas tiene un efecto contagioso. Los primeros en confiar en sus capacidades son ellos mismos y saben transmitirlo. Ahora, afrontan su nueva etapa como grupo con ilusión y pronto viajaran a Londres junto a Devito para intentar conquistar al público anglosajón. Buena suerte a los dos.
 
Texto y fotos: Jaime Oríz
 
Mister Hyde, concierto en Madrid
Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Soul Lotta Funk

Hablamos con Soul Lotta Funk de su único concierto en España

Junto a Las Chicas del Góspel y colaboraciones, los británicos Soul Lotta Funk tocan en …