Nombres como The Prodigy, Travis, Spiritualized, Ladytron, Jeff Mills, Rufus Wainwright, !!! (chk chk chk), Mogwai o Micah P. Hinson han compartido cartel con artistas nacionales como Fangoria, Love Of Lesbian, Planetas, La Casa Azul, Russian Red, CatPeople , De Vito, Volador, Tachenko, lo que resume a la perfección el ideario del festival: grandes artistas internacionales y nacionales y una fuerte presencia de las mejores bandas locales.
Este año FIZ quiere celebrar con su público el décimo aniversario y está preparando un cartel a la altura del acontecimiento. La primera banda confirmada es Massive Attack.
Las entradas para el festival estarán a la venta a partir del 28 de junio.
La banda de Bristol, son los padres del trip-hop pero han llevado ese estilo a territorios propios gracias a la constante mutación sonora de un estilo que gravita entre la electrónica y la música negra, sin olvidarse del rock. Esta fusión de estilos del trío ahora reconvertido en dúo formado por Grant «Daddy G» Marshall y 3D (Robert del Naja) los llevó a ser una de las bandas más importantes en la evolución de la música electrónica y ahora 22 años tras su fundación vuelven a la palestra gracias al lanzamiento de su quinto disco de estudio «Heligoland» y su regreso a los escenarios en una gira que recalará en España en octubre y que los convierte en el primer cabeza de cartel del FIZ 10.
Como es tradición en la carrera de Massive Attack, el disco cuenta con colaboraciones de lujo: en este caso Horace Andy, Tunde Adebimpe (Tv on the Radio), Damon Albarn, Hope Sandoval entre otros que prestan su voz a los temas de los ingleses.
El propio Del Naja definía este disco como el más «orgánico de la historia de Massive Attack» y la historia de Massive Attack es, nada menos, que la de una de las bandas más importantes y con mayor influencia de su generación.
Más información en www.fizfestival.com