José Antonio Labordeta
José Antonio Labordeta

Fallece José Antonio Labordeta

El cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta ha muerto este sábado en Zaragoza a la edad de 75 años, a causa de un cáncer de próstata que le fue diagnosticado en el año 2006, y que le había obligado a permanecer postrado en casa los últimos meses, según informaron fuentes del partido Chunta Aragonesista (CHA), con el que fue diputado en el Congreso durante dos legislaturas (de 2002 a 2008).

José Antonio Labordeta Subías (1935-2010), fue además de cantautor, político y escritor, profesor y presentador.

Fue considerado uno de los principales exponentes de la canción de autor española. Inició su carrera musical en (1963) con el álbum Cantar y callar (1974). Otros destacados son: Tiempo de espera (1975), Las cuatro estaciones (1981), y 30 canciones en la mochila. En sus canciones habla de su tierra, siempre con un tono de melancolía que, como él reconoce, le caracteriza. Una de sus canciones más famosas es Canto A La Libertad, considerado extraoficialmente como el verdadero Himno de Aragón.Su faceta como escritor siempre se vio en un segundo plano debido a que era más conocido como cantautor y diputado. Publicó un total de 24 libros.

Quizá su faceta de presentador sea una de las más populares gracias al exitoso programa de Televisión Española Un país en la mochila, una serie de 29 capítulos donde Labordeta, mochila a la espalda, recorría la España de interior mostrando la cara más desconocida del país y de las gentes que en él viven.

Tras haberlo rechazado años atrás, José Antonio Labordeta ejerció de Pregonero de las fiestas patronales de Zaragoza el año 2009. Un pregón ante miles de personas, que terminó con un imporvisado Canto a la Libertad, coreado por toda la multidud reunida en la Plaza del Pilar de Zaragoza.

Recientemente se le han rendido varios homenajes y condecidos varios premios, el último, la condecoración del Gobierno de España , con la Gran Cruz de la orden de Alfonso X el Sabio y entre otros los de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza y la Medalla de oro al mérito en el trabajo.

Tras conocer la noticia, El Gobierno aragonés, a propuesta de su presidente Marcelino Iglesias, ha decidido conceder a José Antonio Labordeta la Medalla de Aragón, la máxima distinción que otorga la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Zaragoza ha declarado tres días de luto oficial. La capilla ardiente de Labordeta, de acuerdo con su familia y las instituciones aragonesas, se instalará esta tarde a partir de las 18.00, en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, ha informado el Ejecutivo autonómico.

Escuchar la entrevista en el programa Aragón Suena, de Sergio Falces y David Chapín, junto con Carbonell y Eduardo Paz.

Labordeta: Vídeos en Youtube En RTVE Mensajes en el Foro 

En la foto, Labordeta y su gran amigo Carbonell en 2008, en los IX Premios de la Música Aragonesa.

Joaquín Carbonell y José Antonio Labordeta antes de entregar un trofeo en los IX Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical.
Joaquín Carbonell y José Antonio Labordeta antes de entregar un trofeo en los IX Premios de la Música Aragonesa Aragón Musical.
Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Abierto el plazo de votaciones a los 26º Premios de la Música Aragonesa.

26º Premios de la Música Aragonesa: abierto el plazo de votación

Acaba de comenzar la segunda fase de votaciones y presentaciones de propuestas a los 26º …