JOS

La música me parece muy hermosa.

Una Biografía musical aproximada:

1986: La canción de «Soy un gnomo» de David el gnomo
¿?: Reduerdo una noche por la tele ver una actuación del festival de Jazz de San Sebastian, la música me pareció incomprensible pero me fascinó ver en neones de fondo ver la palabra escrita «JAZZ», era como si me llamara. Como coger las iniciales de mi nombre y añadir mazinger Z al cuadrado, JA+ZZ, siempre he pensado en ella como una palabra mágica.
1987-1988: Los discos de Mecano viajando en familia con el coche
1989-91:  El Rock en castellano que se escuchaba en los radiocasetes de las peñas, en las fiestas de los pueblos de Teruel buscando un lugar en el mundo.
1991-92: Violator de Depeche mode.
1993-98: Danzig (los discos producidos por Rick Rubin en solitario), Javier Corcovado, mucho ruido pesado y quizás un poco tonto como los discos en solitario de Lee Ranaldo y cosas como Skinny Puppy.
1999: Devaneo probando todo sin rumbo fijo. Empezaba  a escuchar Jazz de forma habitual.
2000-2003: Camarón y Paco de Lucía  (cualquier cosa de cante o guitarra flamenca).
2004-2005: Música clásica sudamericana del S.XX (Villalobos, Piazzola y Leo Brower) en especial música escrita para guitarra.
2006: Un periplo interminable e inacabado con Charles Ives.
Desde 2007: No tengo mucho tiempo para escuchar música y aunque me trago con gusto casi cualquier cosa hecha con un poco de mimo, si elijo yo casi siempre tiro de algo de Jazz.

– Primer acercamiento que tuviste con la música
Un primo mayor que yo tocaba la guitarra en el granero del pueblo, lo recuerdo como algo hipnótico y fascinante.

– Un libro, una peli y un disco
Un cómic o un libro de pintura, a poder ser uno que me haya regalado mi mujer.
¿»¡Qué bello es vivir!»?
Eric Dolphy 75th Birthday Celebration, o Jazz+Flamenco vol. 1 y 2 de Pedro Iturralde, o algo de Louis Armstrong con Ella Fitzgerald… no sabría decirte.

– Tu peor vicio
La impaciencia, querer hacer demasiadas cosas a la vez y además muy rápido.

– Situación más comprometida en la que te has visto en tu vida
Muchas, pero vamos nada grave.

– Un recinto de conciertos
La Knitting Factory de Manhattan de finales de los 90, creo que ahora está Brooklyn.

– Un maestro.
Mi mujer y mis hijas.

– Un tema musical para hacer el amor… y otro para follar
Estas cosas las prefiero hacer sin música.

– Tu mayor gamberrada
Romper un cristal de forma muy tonta, de crío. lo recuerdo como algo muy desagradable.

– ¿De quién es el último e-mail que has leído?
El vuestro.

– ¿Qué plan tienes para esta noche?
Espero poder contarles un cuento a mis hijas.

– Tu recuerdo musical más destacado
El concierto de Nick Cave de 1994 en el Teatro Principal de Zaragoza.

– Una reivindicación cultural
Qué deberíamos tratar de buscar como autores y receptores las motivaciones originales y sinceras de nuestros actos y someterlas a un juicio ético. No sé si me explico.

– Una frase que resuma en la medida de lo posible tu modo de ver la vida
¿Tratar de no hacer daño?.

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

LUIS ZARÁPOLIS. Músico y agitador cultural.

Luis Zar