Además de con un pan, Joaquín González nació con una caja de herramientas, abierta, bajo el brazo. Desde sus comienzos, guitarra, cuerdas, atril, partituras y un lápiz fueron los instrumentos con los que serenar su avidez de espíritu, la de cantar y contar su ilusión por vivir. Fue a sus catorce años cuando empezó a cumplir su máxima de que «cuando me levanto, sólo tengo ganas de hacer cancione, de escribir y de tocar, y es lo que voy a hacer». Decidido desde entonces, la ejercita de maravilla. Y la contagia.
Compositor y guitarrista de excepción con el grupo de toda su vida, los turiasonenses Los Walker, ganadores del Primer Concurso Nacional de Jóvenes Valores 'Sur Jerez', y también colaborador especial con la banda zaragozana (y newyorkina) Distrito 14, Joaquín González ha construido temas y armonías en otras bandas, como Egcución Publi-k, Silver Spurs, Sindicatos de Riesgos, Los Hambrientos y Barra Libre. En Madrid ha colaborado y colabora en proyectos tan diferentes como interesantes: Miguel Dantart, Fran Rodríguez y Desbandados, El Polaco, Aika… y otros más. En la actualidad también es miembro fundador y activo de Despierta McFly (Zángano/ zaragozanganos). Mucho movimiento para un gran pollo.
Hace justo diez años bucea por la canción de autor, lo que le llevó a experimentos (también premiados) como Pepe Rábano. Joaquín González llega ya a las 800 canciones, 800 golpes y latidos, admirados por su sinceridad, elegancia y seducción. Letras frescas, inteligentes y poéticas cimentan ahora a un nuevo cantautor para los nuevos tiempos, diferente, de música limpia y sabia, sensible y audaz, sabedora de que las mejores canciones son las que se construyen con las herramientas del nacimiento: la autenticidad, la comunicación, el compromiso, la belleza y, por qué no, el surrealismo. Así son sus temas y así es él, todo un artista, un artesano joven, pero con un oficio grande: Joaquín González, cantante y autor. Sobresale por su vitalidad y temple musical… y es entonces cuando nosotros estamos de suerte. Bienvenido.
– Tu recuerdo musical más destacado.
Hay tantos… todos… el último concierto con despierta McFly en veruela. Fue algo mágico y muy emotivo!
– Un libro, una peli y un disco.
“El libro de los Abrazos” (Eduardo Galeano)
“Delicatessen” (Jean Pierre Jeunet y Marc Caró)
“Sky Blue Sky” (Wilco)
– Tu peor vicio.
Hacer lo que me da la gana.
– Situación más comprometida en la que te has visto.
Decidir seguir siendo yo mismo… a los treinta… me convertí en lo que ya era, pero siendo consciente de lo que no quería ser.
– Un recinto de conciertos.
Un par:
Para tocar “El Despertar” (Madrid)
Para escuchar “La Coquette” (Madrid)
– Un maestro.
Mariano Casanova.
– Un tema musical para hacer el amor… y otro para follar.
“Una noche de pecar” y “Escuela de Calor”.
– Tu mejor y tu peor polvo.
Ha habido tantos de… de los dos… creo que los dos están por llegar… aunque creer es no saber… yo no soy creyente!
– Tu mayor gamberrada.
Renacer como: Misterpersona.
– ¿De quién es el último e-mail que has leído?
De mi hermano/amigo Mortimer (Jorge Martínez McFly)
– ¿Qué plan tienes para esta noche?
Querer y dejarme querer…
– Una reivindicación cultural.
La espontaneidad y la improvisación… el arte efímero…
Vamos, osea (médula) el arte en directo, sin más pretensión que la interacción y la comunicación… la frescura.
– Una frase que resuma en la medida de lo posible tu modo de ver la vida.
La vida es dura… pero tú me la pones mucho más dura…