LIMNOPOLAR + THE FRACTAL SOUND + TACHENKO. Casa del Lodo de Zaragoza, 18/2/11

Un año más la revista Mondosonoro organiza su ya clásica fiesta demóscopica, un evento que trata de apoyar a jóvenes bandas emergentes apadrinadas por un grupo ya consolidado y que sirve para tomar el pulso de la escena musical zaragozana. La banda que sirvió como reclamo para este año fue Tachenko, un tanto alejado de las complejas estructuras de las que hacen gala The Fractal Sound y Limnopolar. Así que los que se acercaron a La Casa del Loco para gozar de las melodías de Sergio Vinadé y Sebas Puente se dieron de bruces con los muros de sonido experimental de las jóvenes propuestas zaragozanas, algo que cualquiera con los oídos abiertos debería agradecer.

The Fractal Sound abrieron la noche, en una sala que poco a poco se comenzaba a llenar. El post-rock, aquella famosa etiqueta surgida a finales de los 90, se resiste a desaparecer y el viernes vimos una buena muestra. Desarrollos progresivos, escasa presencia de voz, explosiones de ruido con remansos de paz, sutil electrónica… Tienen muy bien aprendida la lección. La fórmula funcionó muy bien en los escasos 30 minutos que tuvieron para tocar, aunque había canciones que se notaba que aún faltaba un punto para redondearlas. Nada grave, tienen tiempo para lograrlo. De momento tienen muy buenas piezas como Slow motion o Blood drops.

Algo parecido pensé la primera vez que vi a Limnopolar en directo. Sentí algo especial por ellos, pero aún les faltaba algo de concreción. El viernes fue muy distinto. Cualquier duda que me quedaba sobre ellos desapareció. Los actuales ganadores del Muévete ofrecieron un concierto intenso e impecable en el que las guitarras echaron chispas. No es fácil quedarse con sus canciones, pero la fuerza que desprenden impactan de manera poderosa. Más rockeros que The Fractal Sound, a veces también se les suele meter en el mismo saco del post-rock (con mucha influencia de Mogwai y grupos similares), pero se nos había pasado por alto influencias menos obvias como es el emo de principios de los 90 (con Sunny Day Real State al frente). Siguen creciendo, y el límite se lo pondrán ellos mismos.

Poco me queda por decir de Tachenko que no haya escrito ya, pero bueno, lo vuelvo a repetir. Os reís porque sois jóvenes es un disco de pop redondo. Tan seguros están de sus nuevas composiciones que la mayor parte de sus últimos conciertos se centran casi en ellas. Compañeros del metal, Escapatoria, Vámonos, Tírame a un volcán… sonaron igual de convincentes que en el disco pero con el plus de energía que le dan en directo. Si a esto lo añadimos otros clásicos de su repertorio como son Amable, Hacia el huracán o El tiempo en los Urales, el éxito está asegurado. El público gozó, pero los que más disfrutan, y con diferencia, son los propios miembros de Tachenko. Será cuestión de su propia filosofía de vida: optimismo.

Texto y fotos: Jaime Oriz

THE FRACTAL SOUND

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Rufus T. Firefly. Las Armas, Zaragoza 10/3/23. Foto, Jaime Oriz

CRÓNICAS: Rufus T. Firefly. Las Armas, Zaragoza 10/3/23. Por Jaime Oriz

Hace casi 10 años, un 16 de marzo en La Ley Seca, Rufus T. Firefly, …