HASHIMA.Nadie sabe que estoy aquí (Autoeditado, 2011)

Japón está de moda, válgame. Escuchar una emisora nipona anunciando el primer EP de Hashima es, sin lugar a dudas, el mejor comienzo posible para esta grabación. Y es que se enlazan dos cosas necesarias en estos días inciertos, la primera es la recuperación de las emisoras como medio de difusión musical ¿jotas, jotas y más jotas? Sinceramente o hemos sido muy cabrones en otras vidas o no merecemos esto. La segunda es poder escuchar el nombre de la ciudad en el extranjero, algo que por estadística debería de situarse en la portada de todos los periódicos del mundo: ciudad milenaria produce más grupos musicales que políticos, ea.

No se preocupen, dejo de divagar, y afronto con una gran sonrisa el Nadie sabe que estoy aquí de Hashima, grupo que cual ave fénix resurge de las cenizas de otro grupo, Wasabi. Pablo Peralta (Implosion, Dadá) pasa a la primera plana de las guitarras solistas, una y no más, y el resultado cojo precisamente no queda. Desde el primer corte, La opinión del hombre rana, podemos apreciar la contundencia de la instrumentalización, incluso adivinar que esa sección rítmica ha tenido más de una noche mítica. Y claro, luego viene Luis Bernadaus con su más que reconocible estilo pero esta vez con una fuerza recuperada para beneficio de nosotros, los oyentes.

Euforia continúa la obra con una original melodía vocal que sorprende a mitad de la canción. Acertados en todo momento y con momentos puntuales de sobresaliente como el solo de guitarra, espectacular. Otra de las sorpresas es En la sombra absoluta, la balada, la tierna, la “moja-bragas” que incluye hasta sección de cuerda. Habrá que tomar nota para ver cómo la defiende el cuarteto maño en los escenarios. Ganas hay. De postre Nada, una canción perfecta para que la cena haga buen provecho y tengamos ganas de repetir plato al día siguiente. Rock bailable le llaman, pero aderécenlo con un poco de The Cult, algo de Urrutia y una pequeña dosis de Auserón. Rico, rico y con fundamento. Les seguiremos la pista porque son de la casa, tienen calidad y entusiasmo, cosa que pocos pueden gritar al viento de esta ciudad que cada vez me da más alegrías. Será que me hago mayor…

 
Portada
Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Estudio de Aragón Musical con los grupos y solistas aragoneses más escuchados mensualmente en Spotify durante 2024.

Aragón en Spotify: grupos aragoneses más escuchados de 2024

Estos son en orden de escuchas los 269 grupos aragoneses que han sobrepasado los 500 …