MAURO ALBERO. Componente, entre otros grupos, de The Fractal Sound.

Hola! Mi nombre es Mauro Albero. No recuerdo el día en el que la música me atrapó. Como oyente supongo que fue desde siempre; mis hermanos, mucho mayores que yo no paraban de bombardearme auditivamente desde que nací, y quizás por eso prontamente empecé a escuchar música que no encajaba mucho con lo que habitualmente suele escuchar un niño de dos años. Por otro lado, mi abuelo era tenor lírico, al igual que mi tío y mi primo; y mi tía y mi prima eran pianistas. Tras una celebración familiar con esta amalgama de músicos, cuando yo tenía seis años, me emperré en que quería tocar el piano. Tengo recuerdos de esa celebreación, de estar sentado en el regazo de mi tía mientras ella tocaba el piano y colocaba mi mano como si yo fuese el pianista en cuestión, y la emoción pudo conmigo; mis padres acabaron comprándome un piano porque me debí pegar un año dando la brasa sobre el tema. Desde entonces mi relación es total, y casi todo lo que hago es paor y para ella. 

Empiezo a estudiar piano cuando tenía seis años en la academia de mi tía. Tras acabar el grado medio de Piano me licencié en musicología por el Conservatorio Superior de Aragón. En estos años de musicología empecé a entablar amistad con nuevos músicos y ellos me condujeron a probar nuevas formas de crear música, aprendiendo otros caminos de composición, y experimentando con nuevos instrumentos. Pero todavía me queda un mundo por aprender.

-Tu recuerdo musical más destacado.

Mi principal recuerdo, que guardo con mucho cariño fue la primera vez que The Fractal Sound nos subimos a un escenario, en el 2008, en La Campana de los Perdidos. Éramos aves de primer vuelo, y eso que nos pensábamos que lo hacíamos bien…

-Un libro, una peli y un disco.

No soy mucho de leer, lo cual no quiere decir que no lea nada, pero carezco de libro preferido. Mi peli preferida es «Requiem por un Sueño» y mi disco favorito… uff, aquí me ocurre al revés que con los libros, tengo demasiados discos favoritos, pero de elegir supongo que me quedo con «Hail to the Thief» de Radiohead.

-Situación más comprometida en la que te has visto.

Hay unas cuantas. Pero supongo que cuando mi madre nos pilló a mi mejor amigo y a mí, cuando teníamos 19 o 20 años, borrachos como una cuba en el baño de mi casa, intentando echar todo lo que habíamos bebido. Mi mejor amigo estuvo como cuatro meses sin aparecer por casa, avergonzado.

-Un recinto de conciertos.

El sonido y el sentirse en casa de La Lata de Bombillas.

-Un tema musical para hacer el amor… y otro para follar.

Tanto para hacer el amor como follar (que al fin y al cabo cuando uno está en pleno ajo no termina de distinguir términos), cualquiera de los de nuestro amigo Pedro Andreu y su DAB.

-Detalles de un polvo memorable.

Jajajjajajaaj… Para empezar que sea sobrio, porque el alcohol no es un gran aliado en estos aspectos. Y luego, me conformo con que haya buen royo, estar relajado y divertirme sin buscar un objetivo claro, sólo el compartir ese momento con la otra persona.

-Tu mayor gamberrada.

Rediós… Aquí también hay un buen archivo. Dejemos los detalles y digamos que me gustaba mucho ir en moto a pesar de que jamás he tenido carnet de conducir moto en mi adolescencia, y aprovechaba cuando se iban mis padres para coger la moto de campo e irme por ahí a “hacer el cabra”. Un día casi anocheciendo vi en el monte a la Guardia Civil, tras la media hora más larga de mi vida conseguí esconderme por el monte. Pasé uno de los peores momentos de mi vida, pero eso sí, a la hora de contarlo a mis amigos por la noche, fui el héroe del pueblo durante todo el verano.

-¿De quién es el último e-mail que has leído?

De Tomás, el teclista de los Fractal, hablábamos de tribulaciones nuestras.

-¿Qué plan tienes para esta noche?

Es lunes, no es muy trepidante el plan. Tras el ensayo que tengo en media hora con Louisiana iré a cenar a casa de la “parienta”, que vive al lado del local, y luego a dormir que mañana es día de escuela.

-Una reivindicación cultural.

Más programas culturales en prime time en Aragón televisión.

-Una frase que resuma tu modo de ver la música.

No te quedes en lo ya inventado, trata de innovar.

-Una frase que resuma en la medida de lo posible tu modo de ver la vida

Aprovecha cada segundo que pasa, que muchos ya no los pueden vivir.

Más info: The Fractal Sound

.Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

Te podría interesar

LUIS ZARÁPOLIS. Músico y agitador cultural.

Luis Zar