CRÓNICA: STANDSTILL + IN MATERIA. La Casa del Loco. Zaragoza, 11 de Mayo de 2012. Por Stabilito, D.

Pocas, muy pocas veces, he afrontado un concierto de una manera tan contradictoria. Y es que lo visto arriba en la escena nada tuvo que ver con lo que había abajo en la audiencia. Me explico. El artista le pone todas las ganas del mundo, se arriesga el punto suficiente para triunfar, tiene todo a favor y cuando va a cruzar la meta de la noche de sonrisa eterna surge un espontáneo y con un abrazo tramposo hace que todo se tambalee y se vaya, como decía aquel, a la mierda. Ayer, el Jimmy Jump particular fue la bola sónica que tuvimos que masticar los presentes, y que pasadas las horas y las malas ideas sigue escociendo en los oídos. No debe de ser fácil sonorizar a un grupo tan potente como Standstill pero lo de ayer no llegó al ni al aprobado por compasión, pocas veces salgo de la Calle Mayor con una muesca de desaprobación, ustedes ya me conocen.

Pero no adelantemos acontecimientos, la noche no empezó tan mal. Y es que In Materia realizaron un calentamiento más que digno haciendo la espera muy agradable. Sus canciones suenan potentes, atmosféricas y crudas dentro del efectismo particular de sus guitarras afiladas. Las horas de ensayo son lo que tienen, que en ocasiones surgen efectos. Puedo decir que temas como El tren, Matando lobos o Cárol fueron lo mejor de la extraña noche. Después llegó el turno de los catalanes y del primer pisotón de la noche con la interpretación fallida de Todos de Pie. Parón y a comenzar de cero, no pasa nada, todos queremos hacerlo bien.

Y no será por falta de temas que la cosa no funcionó ya que Standstill se ha forjado una carrera llena de canciones preciosas, directas y necesarias. Y ayer sonaron pero, sintiéndolo mucho, no se disfrutaron como debían. Hubo momentos en los que la audiencia casi prefería el salón de su casa y el equipo estéreo a la voz hermana de Enric Montefuso. Y créanme que no disfrutar de El porqué de hablar solo, Cuando ella toca el piano o Feliz en tu día tiene mucho delito. Hubo cierto arreón de rasmia para el disfrute del personal con la interpretación de Poema nº3, ¿Por qué me llamas a estas horas? y 1, 2, 3, Sol pero, para la Gestapo Musical, no fue suficiente.

Algo bueno pudimos sacar del asunto, la noche se complicó a raíz del mal sabor de boca y en el futuro volveremos a reconocer al enemigo y a bailar con él al ritmo de los que un día fueron hard-cores. No pasa nada, la música, como la amistad, tiene estas cosas. Ahora te quiero, ahora te mato, pero mañana…¡ay! Mañana te haré el amor como si fuera el fin del mundo porque…¿acaso no lo es?

 

Texto y fotos, Stabilito, D.
[email protected]
http://diegostabilito.blogspot.com

 

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Soul Lotta Funk

Hablamos con Soul Lotta Funk de su único concierto en España

Junto a Las Chicas del Góspel y colaboraciones, los británicos Soul Lotta Funk tocan en …