ZARAGOZA CON LOS ARTISTAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CUBA

Del 1 al 9 de septiembre la capital del Ebro acogerá la primera edición del festival Más de Cuba

Con la denominación de Más de Cuba el colectivo SomosARTe lleva adelante la primera edición de un festival que del 1 al 9 de septiembre se centrará desde Zaragoza en los creadores que forman parte de la cultura contemporánea cubana.

Va a ser un festival donde se mostrará una imagen del artista cubano diferente a lo estereotipado, más allá de la música son. Se centrará en el cine y en el documental a través de los cuales habrá sitio para todo tipo de disciplinas artísticas. La música se encuentra como una de las destacadas.

Para ello contarán con diferentes y variopintos escenarios repartidos a través de distintos puntos de Zaragoza.


PROGRAMACIÓN MÁS DE CUBA 2012

SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE

LA PANTERA ROSSA

19:00 INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “TRANSHABANA” DE NURIA LÓPEZ TORRES

Proyección de corto sobre la expo y coloquio posterior sobre la transexualidad y homosexualidad en Cuba con varios colectivos sociales.

La exposición estará abierta al público hasta el 9 de Septiembre.

TERRAZA EXPERIMENTAL DE PARQUE DELICIAS

22:00 FIESTA DE PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL. HIP HOP, ROCK, POP… TODO CUBANO con DJ Kachito Habana

DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE

CENTRO DE HISTORIAS

12:00 PRESENTACIÓN DEL FESTIVAL (a cargo de Antoinette Torres . Presidenta de Somos ARTe)

12:20 PROYECCIÓN “HABANECE” con la presentación de su director Jorge Nebra

LUNES 3 DE SEPTIEMBRE

CENTRO JOAQUÍN RONCAL

18.30 INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “CUIDADO QUE MUERDEN” PUNKIS CUBANOS
19.30 PROYECCIÓN DEL LARGOMETRSJE “BOLETO AL PARAÍSO” de Gerardo Chijona

MARTES 4 DE SEPTIEMBRE

CENTRO DE HISTORIAS

17.00 a 21:00 JOVENES REALIZADORES CUBANOS. Jornada coordinada por el realizador Fernando Cañizares
Proyección de cortos y documentales de cine independiente de varios realizadores jóvenes cubanos
COLOQUIO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA EN CUBA (censura, falta de medios, emigración, etc).
MIÉRCOLES 5 DE SEPTIEMBRE

CENTRO JOAQUÍN RONCAL

18:30 JOVENES REALIZADORES CUBANOS. Jornada coordinada por el realizador Fernando Cañizares
Proyección de cortos y documentales de cine independiente de varios realizadores jóvenes cubanos

19:30 PROYECCIÓN “ESO QUE ANDA” de IAN PADRÓN
JUEVES 6 DE SEPTIEMBRE

CENTRO DE HISTORIAS

17.00 a 19:30:00 JOVENES REALIZADORES CUBANOS. Jornada coordinada por el realizador Fernando Cañizares
Proyección de cortos y documentales de varios realizadores jóvenes cubanos

LA PANTERA ROSSA

19:00 PRESENTACIÓN DEL LIBRO Y DOCUMENTAL “CUIDADO QUE MUERDEN” SOBRE LOS PUNKIS CUBANOS POR JOSU TRUEBA, UNO DE SUS AUTORES.

VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE

CASA DE LAS CULTURAS

18:00 PROYECCIÓN DE “VOCES DE UN TRAYECTO” DE ALEJANDRA AGUIRRE
Coloquio posterior

CENTRO JOAQUÍN RONCAL
19.30 REPRESETACIÓN TEATRAL DE LA OBRA “EL TELONERO” DE AGUSTÍN MONTANO

SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE

CENTRO JOAQUÍN RONCAL

12:00 TEATRO INFANTIL A CARGO DE LA ACTRIZ CUBANA YANET CAPETILLO

19:00 PROYECCIÓN “HABANASTATION” DE IAN PADRÓN
TERRAZA Q4
22:00 FIESTA DE CLAUSURA.

La mejor salsa cubana con el Dj Kchito Habana en una fiesta para disfrutar del baile.
Más info: Festival Más de CubaColectivo SomosARTe

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Jane Lee Hooker

Rambayala, Jane Lee Hooker y Havalina protagonistas de junio en el Rock and Blues Café

Rock and Blues apuesta por una programación protagonizada por el rock en estado puro, soul, …