COMIENZA EN HUESCA PERIFERIAS 13.0

Del 24 al 28 de octubre, Huesca se llena de Teatro, Música, Cine, Humor y mucho más.

El que no falla por estas fechas, es Periferias. La cita en la capital oscense es con su festival multidisciplinar y temático, que este año aun acusado por la reducción drástica de su presupuesto, se reinventa para ofrecer a todos los públicos una buena variedad de actividades hasta el próximo 28 de este mes.

Periferias  cumple trece años y de ahí el  guiño con su nombre y la interactividad 2.0. Una cita anual,  donde según sus creadores quieren «que  sea un festival real y virtual al mismo tiempo, físico y digital». La temática de este Periferias es «La nueva comedia». Reflexiones en ese entorno «13.0»  lleno de humor, de cine, de música, de comics y literatura.

El Festival

Periferias es un festival multidisciplinar, temático y transgenérico, que propone una visión absolutamente diferente del concepto de festival al uso, derribando fronteras entre disciplinas artísticas e integrando diversas manifestaciones culturales (música, teatro, cine, artes plásticas, danza, literatura, fotografía, performances y nuevas tecnologías aplicadas al arte) desde un punto de vista de innovación, creación radical y vanguardia.

Programación

Miércoles 24
18:30h.    Inauguración de exposiciones    Varios espacios    Entrada libre
20:00h.    Jesús Jiménez, Manuel Vilas y Ángel Petisme: «Tres en raya» (recital poético)    Salón Azul. Casino    Entrada libre
22:30h.    Cía. Mar Gómez: «Dios Menguante» (danza)    Centro Cultural del Matadero    10 € / 8 €

Jueves 25
19:00h.    Mopa: «Tus hijos me están jodiendo la vida» (danza)    Plaza Luis López Allué    Entrada libre
20:45h.    «4 lions» (cine)    Teatro Olimpia    5 €
22:30h.    Ignatius (humor)    Centro Cultural del Matadero    12 € / 10 €

Viernes 26
19:00h.    Mopa: «Sad Dance Therapy» (danza)    Centro Cultural del Matadero    10 € / 8 €
20:30h.    Periferias Fashion Show    Teatro Olimpia    4 €
22:30h.    BLEEP!: Mil Motivos, Dotes Líricas, Cerdo Agridulce, Bigott, Hillbilly Mongows, Will Spector y los Fatus, Galimatías, Emceemismado (música)    Carpa Plaza de Toros    12 € / 10 €

Sábado 27
13:00h.    Territorio performance I: Arkadi Lavoie Lachapelle (performance)    Plaza Concepción Arenal    Entrada libre
18:00h.    Zangania: «Tu vuelo, mi vuelo…» (danza-circo)    Polideportivo Colegio Pio XII    8 € / 6 €
20:00h.     El rumor del humor: Stanley Sunday, Han Bennink, Nicola Frangione (música y performance)    Centro Cultural del Matadero    10 € / 8 €
22:30h.     Gran Guateque: Juanita y los Feos, Hidrogenesse, Los Punsetes, Quintron & Miss Pussycat, Moishe Moishe Moishele, Jason Forrest/DJ Donna Summer, Janet Chang (música)    Carpa Plaza de Toros    15 € / 12 €

Domingo 28
12:00h.    Albadulake: «Tres en caja:3NKJA» (danza)    Centro Cívico Santiago Escartín    3,50 €
13:15h.    Territorio performance II: Dr François Courbe (performance)    Plaza Concepción Arenal    Entrada libre
13:30h.    Los Babas (música, sesión vermú)    Plaza Alfonso el Batallador    Entrada libre
20:00h.    Organik: «In Corpore Sano» (danza)    Centro Cultural del Matadero    10 € / 8 €

Toda la información en su web oficial: www.periferias.org  / Agenda musical

 

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Preguntamos a la inteligencia artificial ChatGPT sobre el panorama musical aragonés.

ChatGPT y música aragonesa: destaca a Bunbury y Los Gandules pero ni rastro de Mauricio Aznar

Hemos puesto a prueba a ChatGPT, lo último en inteligencia artificial, sobre música aragonesa con …