Domingo 26 - 19h

JULIO A. CUENCA. Periodista musical y DJ.

Lo conocimos desde las ondas de radios libres como uno de los cerebros de La Nota Discordante y tras los platos de distintos garitos zaragozanos. Hoy JULIO A. CUENCA es periodista musical para publicaciones como Rock de Lux y pincha habitualmente en numerosas salas. Un erudito musical que, atendiendo a su juventud, todavía no ha escrito las mejores páginas de su ya brillante currículum.

– Primer acercamiento que tuviste con la música
Lo que escuchaba en la televisión, en la radio o cosas que ponía mi padre como Elvis Presley o Rolling Stones. Recuerdo de niño que me hacían mucha gracia cosas de música disco como Village People o que pasaba horas en bicicleta escuchando de una cinta del Monstruo el “Me estoy volviendo loco” de Azul y Negro en un walkman que me costó dios y ayuda que me regalaran. Los primeros discos que compré por mi mismo fueron el “Like a virgin” de Madonna y el Max Mix 2. Me grababa montones de cintas de la radio, muchas de los programas que hacía Cachi en Radio Zaragoza (El Selector y Sangre Española).

– Un libro, una peli y un disco
Libro: “1984” de George Orwell, “Neuromante” de William Gibson y algunas de Eduardo Mendoza o Frederic Forsyth.
Película: “Delicatessen” o “Amelie” de Jean Pierre Jeunet y “Amanece que no es poco” de José Luis Cuerda
Discos: Me es imposible quedarme solo con uno y si empiezo con la lista no paro

– Tu peor vicio
Dormir más que poco, poquísimo, siempre me faltan horas del día y cuando llega la noche no me iría nunca a dormir. El chocolate (de comer) es otro vicio pero lo controlo. Y Ebay, menudo saco roto…

– Situación más comprometida en la que te has visto en tu vida
Por suerte o por desgracia intento comportarme siempre lo mejor que puedo. No se, quizás cuando le dije a una amiga que estaba loquito por ella (y por supuesto me dio calabazas)

– Un recinto de conciertos
El Centro Cultural del Matadero de Huesca, donde he visto conciertos increíbles (The Delgados, Bonnie “Prince” Billy, Joe Morris…), El Auditori de Barcelona, el Kursaal de Donosti, Enbruto… De todas formas, más que el lugar, importa que el sonido sea bueno y que quien toque lo haga bien. Y prefiero los recintos pequeños como La Lata de Bombillas o incluso la Arrebato porque, aunque no veas bien y estés apretado, se siente la música mucho más de cerca. Pabellones, festivales y carpas son muy fríos

– Un rincón especial
Me impresionó la playa de las Catedrales en Ribadeo (Galicia), un lugar que al bajar la marea deja al descubierto en las rocas el efecto de la erosión del mar. De la ciudad mi rincón favorito es y será el Central, el lugar con la mejor gente del mundo

– Un maestro
Sin duda alguna Luis Lles. Abierto a todo tipo de cosas, memoria prodigiosa, incansable oyente y lector, entusiasta y una de las mejores personas que he conocido. Y después José Luis Lizano, un gran amigo que me descubrió muchas músicas y discos y gracias al cual comencé a hacer radio y a escribir (17 Posturas, Ciclo…). Aprecio y admiro a mucha gente de este mundillo, sobre todo, cuanto más humildes y menos importancia se dan. Para fantasmas ya están los de las sábanas

– Un tema musical para hacer el amor
En ese momento lo mejor son las palabras y los sonidos naturales de la pareja. Para los preámbulos Marvin Gaye, Lonnie Liston Smith o Sade son infalibles

– Tu mayor gamberrada
Soy demasiado bueno (o un tonto) para hacer gamberradas, me remordería la conciencia. Locuras sí y muchas: pasarme dos días del Sònar sin dormir, pinchar diez horas seguidas, cantar en la radio cuando hacíamos La Nota Discordante, disfrazarme de Kraftwerk en el pasado M2, comprarme vinilos sin tener plato o cds sin tener reproductor, gastarme fortunas en discos… si yo te contara

– ¿De quién es el último e-mail que has leído?
Es sábado por la tarde así que hoy está tranquilo, solo hay de algunos amigos. Entre semana la cosa cambia y perfectamente puedo recibir 40, 50 o más

– ¿Qué plan tienes para esta noche?
Pues hoy sábado 29 iré a ver a Jazzsteppa en el Bass Space dentro de Urbarritmo, me pasaré por el Alice Kyteler porque es la fiesta de aniversario y luego a pinchar algunas canciones por el Brit, que también cumplen su primer añito

– Tu recuerdo musical más destacado
Algunos podrían ser ver a Pet Shop Boys en el palacio de los deportes de Barcelona hace años, cuando me llamaron de Rock de Lux para cubrir la primera edición del festival Periferias, participar en una mesa redonda sobre la prensa musical en el Sònar del 96 sentado junto a directores de revistas (Mondo, Neo2, RDL) y yo representando un fanzine de 200 copias (LND),  alguna nochevieja pinchando en el Central y muchos muchos conciertos (Radiohead, Kraftwerk, New Order…). Lo mejor es que gracias a la música he conocido a grandes personas y que a alguna de ellas puedo llamarlas amigos

– Una reivindicación cultural
Que la música sea de verdad algo cultural y no comercial e inculcar en las nuevas generaciones el gusto por ella. Desde la escuela o el instituto se debería fomentar el interés por la música en general mediante talleres o cursos para que cosas tan básicas como diferenciar un estilo de otro, distinguir los instrumentos o las partes de una canción sea algo inmediato. Y por supuesto discos más baratos, ayudas para que los grupos puedan grabar material, mucho más apoyo mediático a la música y la disolución de la SGAE

– Una frase que resuma en la medida de lo posible tu modo de ver la vida
La curiosidad y la imaginación son los motores del mundo. Sin ellos estamos perdidos. No hay nada peor que estancarse y perder la ilusión por hacer cosas, sean del tipo que sean

Imagen JULIO A. CUENCA

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

LUIS ZARÁPOLIS. Músico y agitador cultural.

Luis Zar