CRÓNICAS: TIERRA VERTICAL VS. VETUSTA MORLA (Ciclo Deversiones). Sala López, 11/4/2013. Por Stabilito, D.

Tierra Vertical en la sala López

Para quitarse el sombrero. En serio lo digo, tanto para el que tuvo la original idea, como para la sala y, por supuesto, para los grupos que arriesgan y saltan a escena con el único objetivo de intentar retratar lo mejor que puedan una obra ya concebida. Y no hablamos de bandas tributo, hablamos de grupos forjados en locales, trasteros o áticos cuyo fanatismo es tal que se atreven con la propuesta y, en la mayoría de los casos, salen victoriosos. El Ciclo Deversiones está dando satisfacciones a raudales, está teniendo respuesta de público y todas las partes del contrato pueden dormir tranquilas en sus camas de sábanas frenéticas.

Ayer, Tierra Vertical se disfrazaron de Vetusta Morla, se pintaron las caras y tradujeron el disco Un día en el Mundo a un público, la mayoría féminas (y vaya féminas, bendita Primavera), predispuesto a escuchar y a ser escuchado. Y es que Vetusta Morla es uno de esos grupos que pegan el pelotazo de la noche a la mañana (y eso que llevaban ya 10 años conviviendo) y que llegan a las mentes pudientes de la audiencia española. Ya seas heavy, rockero, punkarra o moderno que vas a cantar como si fuera el fin del mundo. Tierra Vertical quieren llegar a eso y tomaron la partida como algo personal iniciando el concierto con una canción propia, Por medicación, tal vez para quitarse los nervios y empezar con buen pie ya que el toro de la noche era de los difíciles.

No obstante la pasión y la fidelidad en el desarrollo de los temas fue tal que en ocasiones uno cerraba los ojos y se imaginaba a los de Tres Cantos apoderándose de la sala. Los maños alcanzaron la mejor nota en los temas más potentes, Valiente, Sálvese quien pueda o La cuadratura del círculo y no fallaron en los temas más delicados, Año nuevo, Al respirar. Después del espectáculo de coros y danzas por parte del público llegaron los temas propios, en esta ocasión Astronomía, Ojos que no ven y el hit (y porque no tocaron Muerte en Venecia) Mustang 72. Sonido impecable y buen hacer por parte de los cinco componentes. De nota. Un único pero, siendo un grupo con grandes canciones optaron por repetir canciones de Vetusta Morla en los bises, no obstante se les perdona por el trabajo que les ha supuesto.

Una noche más en la margen izquierda, que sigue más viva que nunca, la música fue la protagonista dejando de lado los dimes y diretes de la gente podrida. No sé si debajo de los adoquines habrá arena pero habrá que comprobarlo tarde o temprano. Sean felices y coman perdices si su religión se lo permite.

 

Texto y fotos, Stabilito, D.
[email protected]
http://diegostabilito.blogspot.com

 

.Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

Te podría interesar

Endorphin Shot & Sara Gale Band

FOTOS: Endorphin Shot & Sara Gale Band. Casa del Loco, Zaragoza. 15/9/23. Por Raquel Muñoz

Las imágenes del concierto de las bandas aragonesas Endorphin Shot & Sara Gale Band, el …