Foto: LOST ACAPULCO. Por: César Alejandre.

CRÓNICAS: El Anchel se va de Pilares 2013. Cap.1º. Surf, Tequilla y revolución. Por Anchel Cortés.

Jodo petaca, que Pilares se preparan, como decían los Supertramp en su disco homólogo de 1975; Crisis?, ¿what crisis? Ante los tiempos duros en los que sobrevivimos, que nadie se olvide las orejas, que hay mucho que escuchar y más aún que disfrutar, RNR!

Y para la previa del fin de semana previo a nuestras Fiestas Mayores en honor de nuestra patrona, previa también del Congreso Iberoamericano de Cultura que se celebrará del 20 al 22 de noviembre, felicitar a la buena gente de Zaragoza Latina / Zona de obras, de manera especial a Rubén y Daniela, dos fenómenos de la difusión culural, que ya llevan un taco de años currándose múltiples actividades entre las que destacan conciertazos de tres bandas, tres, como el que tuvo lugar el jueves 26 en el CC Almozara, pues la reapertura de la histórica sala King Kong sigue siendo un ideal que deseo llegue a buen término ascape y Tomás pueda seguir programando sin sustos.

Foto: LOST ACAPULCO. Por: César Alejandre.
Foto: LOST ACAPULCO. Por: César Alejandre.

Para abrir boca y desde el distrito de Palermo el contagioso cóctel de post-punk, dub, pop y garage de las Kellies, orquesta de señoritas, rara avis del panorama musical. Sonando desde 2005 no es extraño que Mike Joyce de los Smiths( o Everett True del Melody Maker) se declaren fanáticos de este trío de chicas de Buenos Aires que revolucionan escenarios en todo el planeta. Ceci a la guitarra, Sofía al bajo y Sil a la batería desgranaron temas como Perro Rompebolas dedicado a su perrillo Cucciufo, Prince in blue, Mantener el caballo, Congeniado o su misterioso Tottsunootoshgo, pertencientes a sus tres discos de larga duración ya editados, con especial referencia al más reciente Total Exposure, calentito, calentito y distribuido por el sello británico Fire Records. Música refrescante y bailable, pensada para la diversión y el hedonismo inteligente. Bien empezó la noche aunque por aquel entonces pocos éramos los que nos enganchábamos con las intérpretes argentinas.

Si los entrantes de la noche sonaron estupendamente, al menú continuó con la enorme aportación del grupo más querido en la actualidad en América Latina, la banda Onda Vaga, que gran nombre para una emisora radiofónica, je, je, que con dos discos larga duración a sus espaldas y la experiencia de seis años con innumerables y exitosas actuaciones en directo, como la presentación hace breves fechas de su disco en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires. Ocho estupendos músicos argentinos con claros vínculos y orígenes charrúas ¡Viva Artigas! llenaron la pelouse del Salón del Centro Cívico de Puerta Sancho con hermosos sones pop rock y étnicos recién llegados desde el otro lado del gran charco tras su consagración como banda revelación en el festival Fuji Rock de Japón donde compartieron escenario ante más de diez mil personas con bandas como Radiohead, Stone Roses, Justice, Beady Eye y Noel Gallagher. Tras haber disfrutado de su rítmico y fresco directo no es extraño que el pasado mes de enero David Byrne armara una selección de temas de artistas latinoamericanos en su radio online y destaca a Onda Vaga con 4 canciones en un playlist que comparten con Café Tacuba, Kevin Johansen, Natalia Lafourcade, Carlinhos Brown y Los Fabulosos Cadillacs entre otros artistas de esas latitudes tan lejanas en distancia, pero cercanas en le corazón. ¡Nadie puede resistirse a Onda Vaga!

Foto: ONDA VAGA. Por: Miguel Clash
Foto: ONDA VAGA. Por: Miguel Clash

El redondo festival no podía dejar de continuar su crescendo sin una dinamitera apoteosis y de eso se encargaron los magníficos músicos mejicanos Lost Acapulco quienes empuñando sus guitarras como auténticas metralletas revolucionarias pusieron a bailar a todos los presentes tras sus divertidas y originales máscaras de lucha libre e incluso tuvieron el detalle de convidar a tequila desde el escenario a todos los locos que disfrutamos el festival en primera línea … de combate, mi cuate.

Más veteranos que las dos bandas anteriores y bregados tras haber recorrido todo el orbe en varias giras mundiales desde su nacimiento como banda en 1996 una vez más dieron rienda suelta en esta nuestra Capital del Cierzo a un quintal de sus composiciones que dentro del ámbito de la música hablan sobre sus vidas llenas de Surf y fiestas.

Foto: LOST ACAPULCO. Por: Miguel Clash.
Foto: LOST ACAPULCO. Por: Miguel Clash.

Y la verdad es que su concierto fue una auténtica y brutal fiesta, que me hizo sudar, bailar y cantar, anda que bien ronquico estoy mientras hilo estas humildes líneas de valoración positiva de una noche memorable, para los que como comentaba al principio tenemos la “mala” costumbre de no olvidarnos nunca las orejas en la mesilla ante de ducharnos para emprender la jornada laboral que no puede tener mejor estrambote que estos músicos de raza, que como se suele decir, la petaron …

Con nueve discos ya en su mochila, que posiblemente sea azul, sus frescas camisetas rollo formula 1 y las mentadas máscaras entre las que destacaba la decorada con una Cruz de Hierro, quizás un guiño al director californiano Sam Peckinpah, unos de mis favoritos por cierto, que llevaba puesto el componente central de tan estupendol grupo cuya alineación actual está integrada por Juan “Reverendo” Moragues a la Guitarra Rítmica, Roberto “Warpig” Muñoz a la batería, Esteban “Crunchy” López a la guitarra líder y Caleb “Señor Ramírez” Franco al bajo. Aunque reconozco que tengo cierta devoción por el estilo surf que tan elegantemente defienden Lost Acapulco cal reconocer su enorme calidad musical, su absoluta entrega en el escenario y una muy digna capacidad de enganchar al público.

Foto: LAS KELLIES. Por: César Alejandre.

Fiesta grande y honor que Tomás me hizo de poder charlar un rato con los músicos tras la finalización del estupendo concierto al que acudí solo pero la música une y tuve la oportunidad de encontrarme con viejos y nuevos amigos, Espe y Toto, Serchio y David, Miguel y César, Valentín y Jesús y por supuesto ese hombre sabio de la música aragonesa que es mi excompañero en Diario 16 Gonzalo de la Figuera que a pesar de todo el tiempo que dedica en la actualidad a Siamm Crowfunding con especial incidencia para los tremendos funkyes bigotudos y recientes finalistas del Ambar Music The Bronson y su propia e histórica banda Los Enfermos con otros viejos rockeros maños que también cuentan con mi estima personal y profesional Pepe Orós, Ramón Marcén y José Luis «Chato». Como les dije a los chicos, gracias y enhorabuena Lost Acapulco

¿Qué más se puede pedir? Quizás un poquico más de surf!Je,je

Texto: Ánchel Cortés / Fotos: César Alejandre y Miguel Cash

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias .

Te podría interesar

Estudio de Aragón Musical con los grupos y solistas aragoneses más escuchados mensualmente en Spotify durante 2024.

Aragón en Spotify: grupos aragoneses más escuchados de 2024

Estos son en orden de escuchas los 269 grupos aragoneses que han sobrepasado los 500 …