Foto: AMORICA

TODO SOBRE PERIFERIAS 14.0

El director del festival, Luis Lles, acaba de presentar su programación completa que transcurrirá en torno al horror en su más amplio sentido.

Foto: AMORICA
Foto: AMORICA

Te damos a conocer antes que nadie la programación completa del festival temático, interdisciplinar y transgenérico Periferias 14.0 dirigido desde el Ayuntamiento de Huesca por el técnico cultural Luis Lles que acaba de presentarla en Huesca desde una rueda de prensa. Esta edición, que tendrá lugar desde distintos puntos de la ciudad del 29 de octubre al 3 de noviembre, está dedicada al horror desde los ojos de distintos artistas.

En lo meramente musical, habrá dos jornadas. En algunos casos el repertorio estará adaptado al horror. El 2 de noviembre, sábado, actuarán las propuestas musicales de la escena nacional e internacional: Rafael Berrio, Jochen Arbeit & Huan, Wau y Los Arrrghs!!!, Vessel, Artlab Big Band, Tropical Terror, James Ferraro, Chelis y Za!. Durante la jornada del 31 de octubre, jueves, actuarán las bandas locales: La Lefa Negra, Amorica, Dr. Cuti & The Mogambos, Licor de Pájaro, David Becciconti, Sora, Kikemán, Neo y Los Ganglios, estos últimos, excepcionalmente, de extremadura. El Off Festival, o programación paralela, cuenta con las actuaciones de Chancha Vía Circuito, El Luto del Rey Cuervo, Les Sueques, Blacanova y el dj David Sausán.

También habrá citas con otras disciplinas artísticas como la danza, el teatro, las artes plásticas, el cine, la literatura, distintas performances, el humor y la moda. Todo desde lugares como: Centro Cultural del Matadero, Palacio de Congresos, Plaza de Concepción Arenal, Diputación Provincial de Huesca, Centro Cívico Santiago Escartín Otín, Ludoteca Municipal Cascabillo, Apiés, Biblioteca Municipal Antonio Durán Gudiol, Teatro Olimpia Accesible, Librería Anónima, Juan Sebastian Bar y Bar Ventiuno.

Más info: Periferias

Entrevista a Amorica realizara por Aragón Musical Tv el pasado mes de febrero: 

Programación completa:

MÚSICA

La programación musical se concentrará fundamentalmente en dos jornadas: el jueves 31 de octubre y el sábado 2 de noviembre.

Jueves 31 de octubre

El Bleep!, velada consagrada a la música aragonesa, ofrece una Noche de Halloween muy especial y contará con las siguientes actuaciones:

LA LEFA NEGRA.- Joven grupo de hip hop de Sabiñánigo, con textos plagados de mensajes apocalípticos.

AMORICA.- Grupo oscense fascinado por la iconografia del rock americano, que en esta ocasión ofrecerá un repaso a temas clásicos de horror/terror en el mundo del rock.

DR CUTI & THE MOGAMBOS.- Desde Zaragoza, una revisión del pantanoso universo gumbo y vudú de Nueva Orleáns, de la mano del proyecto de uno de los mejores músicos de este país, Cuti.

LICOR DE PÁJARO.- Grupo revelación de la escena oscense, que combinará los temas de su segundo disco, dominado por los oscuros y lúgubres aires de cabaret a lo Tom Waits, con versiones de clásicos temas “horroríficos”.

DAVID BECCICONTI.- DJ zaragozano que ofrecerá un trepidante set con los sonidos más gélidos y terribles: EBM, industrial, dark ambient, noise.

SORA.- Joven MC oscense que hace girar su hip hop en torno al imaginario del manga y de los filmes de terror.

KIKEMÁN.- Veterano DJ de la escena electrónica oscense, que cuajará una divertida sesión a base de electro, breaks, terror y muchas risas.

NEO.- Jovencísimo grupo oscense de aguerrido y siniestro electro-metal, en la línea de Nine Inch Nails, Prodigy o Rammstein.

Y como invitado estelar de fuera de las fronteras aragonesas:
LOS GANGLIOS.- Disparato trío extremeño que practica una descerebrada mezcla de punk, electro, cumbia, imagen neo-bakala y textos realmente terroríficos.

Sábado 2 de noviembre

La segunda noche musical se centra en la escena nacional e internacional.

RAFAEL BERRIO.- El existencialismo y la angustia de vivir se hacen carne en uno de los personajes más interesantes de la actual escena musical española. Acompañado de un grupo de cámara, interpretará las joyas de su repertorio.

JOCHEN ARBEIT & HUAN.- El componente de los míticos Einstürzende Neubauten y el experimentador catalán Víctor Hurtado (Huan) exploran los límites del sonido y sus recovecos más oscuros.

WAU Y LOS ARRRGHS!!!.- Grupo valenciano de garage punk esperpéntico y aberrante, que presentará su nuevo disco “Todo roto”.

VESSEL.- Sin duda, uno de los proyectos de música electrónica más fascinantes de los últimos tiempos. El joven Sebastian Gainsborough deslumbró el año pasado con esa joya oscura titulada “Order of Noise”, editada por el influyente sello Tri Angle, hogar de Balam Acab, How To Dress Well, Holy Other o AlunaGeorge.

ARTLAB BIG BAND.- Grupo oscense de reciente formación que ofrecerá una cuidada selección de temas demoníacos y bandas sonoras de terror en formato big band.

TROPICAL TERROR.- Proyecto procedente de El Salvador y afincado ahora en Barcelona que combina las nuevas corrientes electrónicas (dubstep, bassline, moombahton) con guiños a la cumbia y otros géneros latinos.

JAMES FERRARO.- Figura clave del pop hipnagógico y de la experimentación contemporánea más revitalizante y arriesgada, Ferraro presentará las afiladas aristas y las atmósferas oníricas y terroríficas a un tiempo de su nuevo disco, “NYC, HELL 3:00 AM”.

CHELIS.- Uno de los mejores DJs de nuestro país, Chelis, junto con el VJ Héctor de la Puente presenta su “Ambipur Terror Set”: los ritmos más oscuros, urgentes y rabiosamente actuales unidos a los visuales más magnéticos.

ZA!.- Uno de los combos más energéticos y salvajes del panorama musical catalán llega por fin a Periferias para mostrar su atolondrado free jazz-punk-electro-tribal y presentar su nuevo disco, “Wanananai”.

 

DANZA

Uno de los apartados más importantes en el festival Periferias es la danza contemporánea, y este año contará con importantes actuaciones siempre relacionadas con el tema del horror:

COMPAÑÍA ANA KUNTZELMAN: “Haunted House”, una performance escénica que explora la idea del terror con especial atención al concepto de lo siniestro.

AU MENTS: “Malasombra”, nuevo espectáculo de danza-performance de la compañía balear para público familiar, basada en un guión del dibujante Max sobre un hombre que perdió su sombra, con abundantes toques siniestros.

GUILLEM MONT: “Uuuhhh, yo fui un hombre lobo adolescente inventando horrores”, una ficción escénica que combina música, performance y danza basada en una historia de misterio y miedo.

 

TEATRO

ESENCIA PRODUCCIONES: “Víctor y el monstruo”, una revisión para público familiar del mito de Frankenstein a cargo de esta compañía oscense en coproducción con Ferreret Teatre y la Cia. Anna Roca.

SANDRA ARAGUÁS: “Cuentos de la muerte”, velada de cuentacuentos a cargo de esta creadora oscense basados en historias de la noche de las ánimas.

 

ARTES PLÁSTICAS

Varias exposiciones pondrán en conexión las artes plásticas y el horror en todas sus vertientes:

“HORRORIZADOS”, una exposición comisariada por Antonio Latorre, con obras que van de Goya a Enrique Marty, pasando por Marina Núñez, Joel-Peter Witkin, Paul Blanca, Jorge Vicén y otros.

ELOY ESTEBAN: “Memento Mori”, una colección de vanitas de nuevo cuño a cargo de este artista zaragozano.

PACO ALGABA: “Interior. Día”, poderosa vídeoinstalación que enfrenta al espectador con la desolación y el abandono.

“HORROR FASHION”, exposición de diseños de moda basados en el tema del horror, y surgidos del Periferias Fashion Show de esta edición.

 

CINE

Ciclo de cine con tres sesiones:

“The Act of Killing” de Joshua Oppenheimer, el documental más sorprendente de los últimos años, donde torturadores y asesinos indonesios cuentan sus crímenes reales al estilo Hollywood. Insólito!

“Profondo Rosso” de Dario Argento, mítico ejemplo del giallo italiano de los años 70, una joya a redescubrir.

“Selección de cortometrajes”, realizada por Vicky Calavia, con los cortos premiados en los festivales aragoneses de cine de terror Obuxofest y Orés de Miedo.
LITERATURA

Periferias homenajea todos los años a algún influyente creador de la cultura contemporánea. Esta vez la figura homenajeada es JAVIER TOMEO, gran escritor oscense fallecido este mismo año, fascinado por lo inquietante y lo monstruoso. El homenaje contará con un debate sobre su obra, un espectáculo de teatro/danza/música basado en sus obras en coproducción de ESENCIA PRODUCCIONES, TORNABÍS, ROMONOVO y TARDE O TEMPRANO DANZA, y la publicación de un libro de relatos ilustrado por SAGAR FORNIÉS y con textos de JUAN BONILLA, CRISTINA GRANDE, MARIANO GISTAÍN y DANIEL GASCÓN. Todo un festival Tomeo.

 

PERFORMANCES

Este año Periferias, en su sección Territorio Performance, contará con acciones a cargo de RAMÓN CHURRUCA y FAUSTO GROSSI.

 

HUMOR

Periferias concede siempre una gran importancia al humor, y en una edición dedicada al Horror, en esta edición contará con los inigualables OJETE CALOR (Carlos Areces y Aníbal Gómez), que presentarán su esperpéntico primer disco, “Delayed! (Retrasados!)”.

 

MODA

Como todos los años, Katia Aznar coordinará el Fashion Show de Periferias que, en esta ocasión, tiene como leit-motiv, claro está, el horror y el esperpento.

 

OFF FESTIVAL

Actuaciones de CHANCHA VÍA CIRCUITO (cumbia digital), EL LUTO DEL REY CUERVO (rock gótico), LES SUEQUES (dark post-punk), BLACANOVA (pop oscuro) o el dj DAVID SAUSÁN (techno afilado), así como cuatro jornadas dedicadas al Microteatro de terror completarán en las secciones paralelas la programación oficial de Periferias.

 

PERIFERIAS 14.0

Desde el año pasado Periferias se ha convertido en un festival dual, cambiando su denominación por la de Periferias 14.0 (el año pasado era 13.0, ya que se trataba de su edición nº 13), que, lógicamente, constituye un guiño a la interactividad del 2.0.

Festival dual porque desde la organización se pretende que Periferias sea un festival real y virtual al mismo tiempo, y que la vertiente real del festival (espectáculos, conferencias, exposiciones) se vea completada por una cada vez más potente e importante vertiente en Internet, que sirva de foro de reflexión (y diversión) sobre el tema elegido cada año, en este caso el HORROR de esta edición. Para ello, además de con la participación del público, Periferias contará con las aportaciones de una serie de expertos, entre los que figuran SILVIA GRIJALBA, JUAN BONILLA, SERGIO DEL MOLINO, PATRICIA GODES, JESÚS PALACIOS, PEDRO J. GÁLLEGO, CRISTINA GRANDE, DANIEL GASCÓN, MARIANO GISTAÍN y otros, que ofrecerán sus relatos y sus reflexiones sobre el horror y la música, el cine, la moda o la literatura.

Apoyo con tu aportación a este portal de noticias

 


Comprar entradas para el Festival Vive Latino España 2023 / Zaragoza


 

Cheap Textbooks at AbeBooks

Te podría interesar

Bunbury en el Pabellón Príncipe Felipe el 13 de junio de 2009. Foto, Ángel Burbano

Bunbury acaba de dar a conocer sus cinco conciertos para 2024

Bunbury ha informado en el día del lanzamiento de su referencia ‘Greta Garbo’ de sus …